Download Conferencistas VII FORO INTERNACIONAL DE
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
VII FORO INTERNACIONAL DE PARQUES IDRD “PARQUES URBANOS UNA OPORTUNIDAD PARA ENFRENTAR EL CAMBIO CLIMATICO” BOGOTA 21 al 23 de Octubre -2014 Con el Apoyo y Colaboración de la Iniciativa Latinoamericana del Paisaje LALI CONFERENCISTAS EL SISTEMA DISTRITAL DE PARQUES ESTRATEGIAS PARA ENFRENTAR EL CAMBIO CLIMÁTICO Conferencista Nacional DAVID GARZON BOGOTA HUMANA: LOS PARQUES URBANOS UN TRABAJO EN SINERGIA DESDE LAS ENTIDADES DEL DISTRITO Panel Estratégico Moderador Revista Semana Secretaria de Medio Jardin Botánico Instituto Distrital de Recreación y Deporte Ambiente PARQUES SIN FRONTERAS: UNA JORNADA POR LOS PARQUES DE WRT LANDSCAPE-BASED URBANISM, la integración de ecología, infraestructura verde, arte, y los procesos públicos como catalizador. Conferencista Internacional ERIC TAMULOMIS The City Parks Alliance ASLA, LEED®AP Principal WRT, Philadelphia USA MEDELLIN UNA CIUDAD PARA LA VIDA Caso estudio la metamorfosis de Medellin desde el sistema de parques y espacio publico Conferencista Nacional JORGE PEREZ JARAMILLO Director DAP Planeación Alcaldia de Medellín, SCA Colombia EL PLAN VERDE DE BUENOS AIRES : LA HUMANIZACIÓN DEL ESPACIO PUBLICO Plan apunta a mitigar los efectos del cambio climático, reducir la temperatura de la ciudad. Conferencista Internacional ESTELA VIARENGI Asesora alcaldia de Buenos Aires, Argentina LA URGENCIA DE RE-PENSAR Y DE RE-IMAGINAR LOS PARQUES URBANOS DE CARA AL SIGLO XXI Caso Estudio Colombia Conferencista Nacional MARTHA FAJARDO SAP-SCA-IFLA-LALI. Grupo Verde, Bogota, Colombia EJE TEMATICO 1) UNA CIUDAD QUE REDUCE LA SEGREGACIÓN Y LA DISCRIMINACIÓN: EL SER HUMANO EN EL CENTRO DE LAS PREOCUPACIONES DEL DESARROLLO PARQUE CAMPUS WU VIENA AUSTRIA: UNA HISTORIA HOLÍSTICA Una nueva vision de la arquitectura, la ecología y el Paisaje como formadores de Sociedad. Conferencista Internacional LAURA SPINADEL BUSarchitektur, Arquitecta Mag.Arch.Arq Viena, Austria CASO ESTUDIO EL CINTURÓN VERDE METROPOLITANO DE MEDELLIN Una estrategia de planificación y de intervención integral de largo plazo Conferencista Nacional GLORIA APONTE UPB Maestría Directora, SAP-IFLA- LALI. Asesora alcaldia EDU Colombia Defensoría del Espacio publico (DADEP) LA ACADEMIA CONVERSATORIO Introducción al conversatorio Moderador Fernando Cortez Instituto Distrital de Instituto Distrital de patrimonio cultural Turismo (IDPC) (IDT) Secretaria Distrital de planeación (TEP) EJE TEMATICO 2) UN TERRITORIO QUE ENFRENTA EL CAMBIO CLIMÁTICO Y SE ORDENA ALREDEDOR DEL AGUA EXPERIENCIA EN PLANIFICACIÓN, DISEÑO, Y GESTIÓN DE LOS PARQUES URBANOS EN FRANCIA Ville de Grenoble pour le parc de Bonne; Parc Martin Luther King-Clichy Batignolles Conferencista Internacional JACQUELINE OSTY FFAP Directora de Jacqueline Osty y Asociados Paris, Francia PROYECTO PARQUE CERROS ORIENTALES DE BOGOTA Conferencista Nacional DIANA WIESNER SAP-SCA-IFLA -LALI Director Fundación Cerros de Bogota, Colombia EL AUGE DE LA CAPACIDAD DE ADAPTACIÓN: LA RESILIENCIA, SOSTENIBILIDAD EN LA PLANIFICACIÓN DE NUEVA YORK Y EL PAPEL LÍDER DE LOS PARQUES URBANOS Conferencista Internacional DAVID MADDOX Founder & Editor, The Nature of Cities. Chief Scientist, New York, NY USA Sociedad Civil CONVERSATORIO Introducción al conversatorio Moderador Martha Fajardo Consejo Colombiano de Construcción FOPAE Sostenible CCCS Secretaria de Habitat EJE TEMATICO 3) UNA CIUDAD EN DEFENSA Y FORTALECIMIENTO DE LO PÚBLICO DESARROLLO DEL PARQUE DEL MONT-ROYAL - OBRA DE OLMSTED PARTICIPACIÓN CÍVICA Y PÚBLICA EN LA PLANIFICACIÓN Y DISEÑO DEL PARQUE. Estrategias y esfuerzos por 25 años Conferencista Internacional WENDY GRAHAM FCSLA, AAPQ LACF, Montreal, Canadá PROYECTO DE CHAMPS DES POSSIBLES: LA DEFENSA Y FORTALECIMIENTO DE LO PÚBLICO Conferencista Internacional RAQUEL PEÑALOSA B.A.P. AAPQ CSLA IFLA Americas Presidente Canadá ARQUITECTURA DE LA CONVIVENCIA: LA RETOMADA DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS EN SÃO PAULO. Conferencista Internacional ANNA DIETZSCH Senior Associate at DBB Aedas, São Paulo, Brasil CONCLUSIONES LOS PARQUES URBANOS COMO SISTEMA EL MANIFIESTO Suscripción de un pacto (empresarios, gobierno, ciudadanía, gremios, ONGs, academia)