Download Soluciones híbridas con gas natural y calidad del aire
Document related concepts
Transcript
Soluciones híbridas con gas natural y calidad del aire A quién se dirige El seminario se dirige especialmente a profesionales y representantes de: • • Presentación Valencia 19 de abril de 2016 Lugar de celebración: Ayre Hotel Astoria Palace Dirección: Plaza de Rodrigo Botet, 5 46002 Valencia Inscripciones: www.fundaciongasnaturalfenosa.org 91 210 01 21 La energía del futuro será más diversa y más híbrida que en la actualidad. Deberán considerarse más tecnologías y más fuentes energéticas que hasta hoy, y deberán idearse más sistemas de colaboración entre ellas. Esto es lo que es, precisamente, la hibridación: la colaboración entre dos o más fuentes o tecnologías energéticas para conseguir el máximo nivel de eficiencia con el mínimo coste o impacto ambiental negativo. Una de las ventajas del gas natural es su gran capacidad de hibridación con la energía solar térmica, con la electricidad o con otros carburantes del automóvil. De ahí la iniciativa de la Fundación Gas Natural Fenosa y de la Generalitat Valenciana de organizar su Seminario anual en Valencia sobre “Tecnologías híbridas con gas natural y calidad del aire”. servicio.actividadesfgnf@gasnatural.com La participación es gratuita, previa inscripción, hasta completar el aforo de la sala. En la primera parte del seminario se informará en detalle acerca de la situación actual de la calidad del aire en España y sus impactos en la salud humana, de la contribución que puede aportar el gas natural a la misma, y de los planes que está desarrollando la Generalitat Valenciana. En la segunda parte se expondrán tres alternativas de hibridación: las calderas de condensación a gas combinadas con las bombas de calor eléctricas, las soluciones mixtas de energía solar térmica y gas natural en edificios y los automóviles a gas natural y eléctricos. • • • • • • • • • • • • • Empresas de todo el ciclo de la energía. Administraciones Públicas en las áreas de energía, vivienda, transporte y Medio Ambiente. Empresas consultoras e ingenierías especializadas en eficiencia energética. Instaladores de sistemas energéticos. Despachos de arquitectura y de urbanismo. Empresas constructoras y promotoras de inmuebles. Entidades gestoras de edificios. Empresas de energía solar térmica. Empresas especializadas en energía geotérmica. Empresas públicas y privadas de transporte por carretera. Empresas fabricantes de automóviles y componentes. Talleres de reparación de automóviles. Taxistas. Comunidades de vecinos. Investigadores y universitarios. Programa 8:30 h Recepción de participantes y entrega de documentación 9:00 h Sesión inaugural D. Martí Solà Director general, Fundación Gas Natural Fenosa. D. Alfredo Ingelmo Director Zona Levante, Gas Natural Fenosa. Ilma. Sra. Dña. Júlia Company Directora general de Industria y Energía, Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Generalitat Valenciana. 9:45 h Calidad del aire en España hoy: los contaminantes locales y su impacto en la salud humana Dña. Adonina Tardón Secretaria Científica del Instituto Universitario de Oncología, Profesora Titular del Departamento de Medicina Preventiva, Universidad de Oviedo. 11:15 h Coloquio 11:30 h Pausa café 12:00 h Hibridación con gas natural (1): calderas de condensación / bombas de calor eléctricas D. Domingo González Arias Responsable de Prescripción, Saunier Duval. 12:30 h Hibridación con gas natural (2): soluciones mixtas de energía solar y gas natural D. Jesús Hernández Hurtado Gran Consumo y Nueva Edificación, Gas Natural Distribución. 13:00h Hibridación con gas natural (3): vehículos híbridos a gas natural y eléctricos D. Josep Maria Armengol Director de Ingeniería y Nuevos Desarrollos, Transports Municipals de Barcelona (TMB). 10:15 h Calidad del aire en la Comunitat Valenciana hoy (1): motores diésel y motores a gas natural en automoción 13:30 h D. Jesús Benajes Catedrático de Universidad, Instituto CMT – Motores Térmicos, Universidad Politécnica de Valencia. 13:45 h 10:45 h Ilmo. Sr. D. Joan Piquer Huerga Director general del Cambio Climático y Calidad Ambiental, Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, Generalitat Valenciana. Calidad del aire en la Comunitat Valenciana hoy (2): los planes de mejora urbana D. José Vicente Miró Bayarri Subdirector general del Cambio Climático y Calidad Ambiental, Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, Generalitat Valenciana. Coloquio Sesión de clausura D. Martí Solà Director general, Fundación Gas Natural Fenosa. 14:15 h Fin del seminario