Download Práctica 4 Cambios en la distribución con el clima
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
PRÁCTICA 4. CAMBIO CLIMÁTICO Y SU EFECTO SOBRE LA DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE LOS ORGANISMOS. pestaña desplegable bajo el botón “Folder” que aparecen dos opciones: worldclim_2-5m y wc_ccm3_2-5m. Seleccione worldclim_2-5m, oprima “save” (para que quede cargada como “input” la capa del presente) y luego presione “OK”. OBJETIVOS El objetivo de esta práctica es generar mapas de distribución potencial para el presente y el futuro, aplicando el método de modelamiento de nicho ecológico. Comparar ambos modelos generados y discutir sobre los patrones observados. Modelamiento de nicho climático para clima futuro. 1. Cargue la capa de registros para la especie Atlapetes semirufus (a_semirufus.shp), la capa de límites políticos de Venezuela y la de altitud. 2. Seleccione en la barra lateral la capa correspondiente a los registros a_semirufus para poder habilitar el botón de modelado de nicho ecológico. 3. Presione el botón de modelamiento de nicho ecológico. Verifique que en la casilla “DIVA climate data” esté seleccionada la capa climática del presente, luego seleccione la pestaña “Predict”. 4. Deseleccione la casilla “same as input”. De esta manera usted puede indicar en el campo “climate database (output)” la capa climática en la cual desea se proyecten los modelos predictivos con base a clima presente; en este caso, seleccione la capa wc_ccm3_2-5m. 5. Con el botón “output” seleccione la ubicación de su modelo y nombre del mismo. 6. Presione “Apply”. 7. El modelo de clima presente se realiza de la misma manera que usted aprendió en la práctica 3. En cada capa correspondiente al modelamiento deseado edite y coloque las áreas sin datos como transparentes (como aprendió en prácticas pasadas). 8. No olvide guardar el proyecto. 9. Compare los modelos del presente y futuro: ¿existen diferencias entre ambos modelos? ¿ambos modelos ACTIVIDADES PRÁCTICAS Requerimientos: • DIVA-GIS versión 7.4.0.1 (http://www.divagis.org/download). • Archivo vectorial “a_semirufus.shp”. • Capa de límites políticos de Venezuela (ven_adm.shp). • Capa de altitud para Venezuela (ven_alt.gri). • Carpeta con capas climáticas de WorldClim (clima presente: diva_worldclim_2-5m y clima futuro: diva_wc_ccm3_2-5m) con una resolución de 2.5 minutos (en el sitio: http://www.divagis.org/climate). Antes de comenzar el modelamiento de nicho para clima futuro, primero debe instalar las capas climáticas como se le indica a continuación: 1. Genere una subcarpeta dentro de la carpeta “capas” con el nombre “worldclim”. 2. Dentro de la carpeta worldclim copie todos los archivos contenidos dentro de las dos carpetas de worldclim suministradas. 3. Inicie DIVA-GIS 7.4.0.1 y cargue las capas climáticas como se le enseñó en la practica 3, con la diferencia que ahora no seleccionará la carpeta “diva_worldclim_2-5m” sino la carpeta worldclim creada en el paso previo. Cuando oprima “Apply” verifique en la 1 predicen las mismas regiones? ¿qué esperaría usted si existe un cambio climático con aumento en la temperatura? 5. La nueva capa generada debe ser editada para mayor comprensión de la misma. Valores de 1 corresponden a celdas donde solo la capa del presente predijo la distribución de la especie (coloree de verde); valores de 2 corresponderán a celdas donde solo la capa del futuro predijo presencia para la especie (coloree de anaranjado); y valores de 3 corresponderá a celdas donde ambos modelos predijeron la presencia y por lo tanto serán regiones hipotéticamente estables en el tiempo (coloree en rojo). 6. Comente y discuta los resultados. 7. No olvide guardar su proyecto y grabar en su memoria extraíble. Zonas hipotéticamente estables en el tiempo. En esta sección volverá a generar el modelo del presente y del futuro con valores únicamente de presencia/ausencia y así facilitar la comparación de los modelos, tal como se le indica a continuación: 1. Para ambos modelos siga las mismas instrucciones aprendidas en la práctica anterior y en la primera sección de ésta, con la salvedad de que en la pestaña “predict” de la ventana “Distribution Modeling” seleccionará la opción “Bioclim True/False” de la casilla desplegable “Type output”, y cambiará el valor 0.025 de la casilla contigua por un valor de 0.05. Con esto obtendrá en los mapas únicamente celdas con valores de presencia iguales a 1, predichos por el modelo, y ausencias iguales a 0. Nombre cada modelo “modelo_presente” (para el presente) y “modelo_futuro” (para el futuro). También podría proceder reclasificando los modelos como usted ya ha aprendido. 2. Una vez generado cada modelo, cambie el color a verde para el presente y anaranjado para el futuro, elimine las filas diferentes a 1 (primer intervalo) y haga transparente las celdas sin datos. 3. Para diferenciar las celdas del futuro de las del presente, usted debe reclasificar la capa del modelo del futuro y cambiar el valor 1 por 2. Nombre esta nueva capa “modelo_futuro_2”, cambie el color a anaranjado, elimine los valores diferentes a 2 y haga transparente las celdas sin datos. 4. Seleccione las dos capas creadas en el paso anterior. Sume las capas utilizando la herramienta “Overlay” en “Grid” (seleccionando la casilla “add”, suma). Seleccione la carpeta donde desea se guarden sus resultados y nombre “pre_fut_inter”. 2