Download Diapositiva 1
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Currículum Vitae Ingeniero en Recursos Naturales y Medio Ambiente Alejandro Perez Martin Fecha de Nacimiento 29/04/1990 Edad 26 años CUIL 20-35153678-1 Estado Civil Soltero (sin hijos) Celular +54 (2954) 683912 E-mail: aleperez_29@hotmail.com FORMACIÓN PROFESIONAL: - Ingeniero en Recursos Naturales y Medio Ambiente. Promedio General: 8.01 Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – Universidad Nacional de La Pampa. Matrícula Profesional: 287 PUESTO LABORAL ACTUAL: - Asesor técnico en la dirección de Ciencia y Tecnología, Municipalidad de General Alvear, Mendoza. - Auditor y Asesor Ambiental, en Mendoza de Certificaciones de Sustentabilidad. - Docente en la Tecnicatura Superior en Gestión de Recursos Hídricos y en la Tecnicatura Superior en Gestión Ambiental, Instituto de Educación Superior 9-007 Salvador Calafat, General Alvear, Mendoza. EXPERIENCIA TÉCNICA: - 05/2016: Asistente Técnico de campo. Confección de Planes de Manejo Forestal. Consultora agroambiental IASA. - 06/2013- 06/2015: Asistente de Investigación e integrante del Proyecto Investigación : “Análisis de la Interacción Agua Superficial y Subterránea y su Influencia en los Escurrimientos en la Cuenca Inferior del río Atuel”. Departamento Recursos Naturales, UNLPam. - 09/2011: Ayudante de campo en el Proyecto “Biología reproductiva: factores ecológicos y comportamentales que afectan el éxito reproductivo de Troglodytes aedon en un bosque semiárido del centro-oeste de La Argentina“, Instituto CECARA, UNLPam. INVESTIGACIÓN y PUBLICACIONES CIENTÍFICAS - Proyecto: “Estudio del efecto del sistema de riego sobre la dinámica hidrológica del río Atuel en la cuenca mediainferior”, aprobada por el Consejo Directivo de la Fac. de Cs. Exactas y Naturales, bajo la Resolución Nº 544. Director: Phd Pablo Fernando Dornes y Co-Directora: MSc. Silvia Beatriz Aimar. Publicada por Editorial Universidad Nacional de La Pampa. BECAS Y PASANTÍAS: -07/2014-07/2015: Beca “Estímulo Vocaciones Científicas 2014” Consejo Interuniversitario Nacional , Proyecto:“Estudio del efecto del sistema de riego sobre la dinámica hidrológica del río Atuel en la cuenca media-inferior.” - 01/2013- 12/2014 : Pasante No Rentado, cátedra “Climatología e Hidrología Ambiental” ,UNLPam. - 02/2014-12/2014: Beca Tutor Académico, en la asignatura Introducción a los Recursos Naturales y Medio Ambiente, UNLPam. - 02/2013-12/2013: Tutor Académico Especial, designado para estudiante con discapacidad en Recursos Naturales, UNLPam ANTECEDENTES DOCENTES: -04/04/2016 – continua: Profesor en la Tecnicatura Superior en Gestión de Recursos Hídricos, dependiente del Instituto de Enseñanza Superior Salvador Calafat 9-007, Cátedras: “Prácticas Profesionalizante III”, “Prácticas Profesionalizante II” “Escenarios y Actores del Agua” - 24/08/2015– continua: Profesor en la Tecnicatura Superior en Gestión Ambiental, Cátedra: “Hidrología Ambiental”, dependiente del Instituto de Enseñanza Superior Salvador Calafat 9-007. 1/3 - 27/03/2015-11/12/2015: Tallerista “Revalorización de la Flora Nativa Mendocina” en marco del programa Centro de Actividades Juveniles (CAJ) de Educación Sociocultural, en la Escuela Secundaria “Nicolás Luna 4-220, en General Alvear, Mendoza. -12/07/2013- 01/12/2013: Coordinador del curso “Capacitación de Instructores Ambientales”, dirigido a personas con capacidades diferentes. DISERTACIONES: - 08/06/2016: Charla Técnica “Dinámica Hidrológica del río Atuel”, Jefatura de Capacitación y Extensión IES Salvador Calafat 9-007. General Alvear, Mendoza. - 01/10/2014-31/10/2014: Charla-Taller “Hidrología aplicada al manejo de riego en zonas áridas” dirigido al Taller de Medio Ambiente del centro de actividades Juveniles, de la escuela 4-220 Nicolás Luna, del departamento de General Alvear Mendoza. - 15/10/2013: Charla “Problemática del Río Atuel y las posibles soluciones técnicas, surgida a partir del aprovechamiento del recurso agua”. Proyecto “El suroeste pampeano: un espacio actualmente revalorizado”,Colegio de la Universidad Nacional de La Pampa. - 07/12/2013:Charla-Debate “Manejo Integral de Residuos Sólidos” dirigido a los alumnos y docentes de la escuela 4-220 Nicolás Luna, del departamento de General Alvear Mendoza. INFORMÁTICA: - Operador de PC titulado - Manejo de Software Surfer 8.1, Aquachem. Análisis, Interpretación y Representación de Variables Hidrológicas. IDIOMAS: - Ingles: Profesor en Ingles. Instituto Privado de Inglés Universal(6 años de cursado). - Portugués: Curso Portugués Nivel I . Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria, UNLPam. Carga horaria de 48 hs. Promedio 8 (ocho). CURSOS DE CAPACITACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO: - Curso de Equipos y Elementos de Protección Personal (En proceso) - Curso de Tratamiento de Residuos Emisiones y Efluentes. (En proceso) - Curso de Educación Ambiental. - Curso Capacitación y Actualización en el Área Pedagógica Didáctica a los Auxiliares de Segunda en la UNLPam. - Curso de Postgrado Captación de Agua Subterránea. - Curso titulado Herramientas de Gestión Ambiental. - Curso Herramientas Geoespaciales: Imágenes Satelitales, GPS y GIS. - Curso -Taller de Capacitación Tutorías Académicas. - Curso Recursos Hídricos Pampeanos”. - Curso Ecología Acuática. - Curso Limnología General. CAPACITACIONES COMPLEMENTARIAS: - Taller Búsqueda, Rescate y Primeros Auxilios en Montaña. - Curso Capacitación sobre Seguridad y Riegos del trabajo. - Curso Bioseguridad en laboratorios y en el trabajo a campo. - Curso Primeros Auxilios. ASISTENCIA CURSOS, JORNADAS Y OTRAS REUNIONES CIENTÍFICAS/TÉCNICAS: - Encuentro “Promotores Ambientales”. - 1era Jornada de Hidrología agrícola del centro del país: “El agua en los sistemas productivos de la provincia de La Pampa”. - Taller de “Quema Controlada”. - 1era Conferencia y Coloquio sobre “Gestión y uso de grandes datos aplicados al sector agropecuario y al manejo de los recursos naturales”. - Jornada de “Capacitación de las Herramientas Satelitales para el seguimiento de la Producción Agropecuaria”. - Jornada “Cambio Climático y Energías Renovables”. - 1era “Reunión de Intercambio e Integración de Recursos Naturales y Ambiente”. - Jornada “Manejo Responsable de Envases vacíos de Agroquímicos”. - Jornada “Exposición de Informes Finales- Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica”. - II Congreso Nacional de Estudiantes por el Medio Ambiente. - Jornadas sobre “Posibilidades productivas en el Río Colorado”. - Jornada de Municipios frente al cambio climático, sobre “Construcciones Sustentables, Reciclado de Aguas y Energías Limpias - Jornada de “Producción Sustentable del Bosque de Caldén”. 2/3 - VI Congreso Nacional, III Congreso del Mercosur y II Jornada Técnica de Productores, para el “Manejo de Pastizales Naturales”. - Charla Técnica sobre “Reservas Hidrocarburíferas”. - CONEMA 1º Congreso Nacional de Estudiantes por el Medio Ambiente. - Foro “Minería en la Pampa”. - Simposio “Malezas y Herbicidas: Productividad y Medio Ambiente”. - Jornada Teórica-Práctica “Bioremediación de Suelos Contaminados”. - Seminario “Administración de Negocios Agropecuarios: Visión sistemática del sector Agroalimentario – Agroindustrial”. - Jornada “Cambio Climático y Producción Agropecuaria”. VOLUNTARIADO: -01/01/2014 – 31/01/2014. Voluntario en el Parque Nacional Los Glaciares, Seccional Viedma (APN). Participación en la Brigada de Sendas, tareas desempeñadas: restauración y rehabilitación de senderos. OTRAS CARACTERÍSTICAS PERSONALES: - Licencia de Conducir. - Buen estado físico apto y capacidad para soportar condiciones climáticas adversas. -Apto para reubicación Geográfica. - Excelente desempeño en trabajar en equipos multidisciplinarios. - Personalidad Proactiva. REFERENCIAS: MSc. Silvia Beatriz Aimar: Docente titular de la Cátedra Edafología, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, UNLPam Cel. Personal: 02954- 15531441 E-mail: saimar@exactas.unlpam.edu.ar Dr. Phd Pablo Fernando Dornes: Docente titular de la cátedra de Climatología e Hidrología Ambiental, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, UNLPam. Cel. Personal: 2954393001 Email: pablodornes@hotmail.com 3/3