Download XI Cátedra del Pacto Global de Naciones Unidas: Responsabilidad
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
XI Cátedra del Pacto Global de Naciones Unidas: Responsabilidad Social Empresaria y Desarrollo Sostenible 26 de agosto al 2 de Diciembre de 2016 Rosario (Santa Fe) El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, la Red Argentina del Pacto Global, la Universidad Nacional de Rosario y la Facultad de Derecho-UNR anuncian la realización de la XI Edición de la Cátedra del Pacto Global de Naciones Unidas en “Responsabilidad Social Empresaria y Desarrollo Sostenible” en la Ciudad de Rosario. El curso comienza el viernes 26 de Agosto y finaliza el 2 de Diciembre con una frecuencia quincenal en jornadas intensivas. A lo largo del programa de la Cátedra se facilitará la comprensión y posterior implementación de los Principios del Pacto Global de Naciones Unidas y la alineación de Políticas Publicas y Privadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, se acercarán distintos enfoques, perspectivas e iniciativas tendientes a acrecentar la sostenibilidad corporativa a la luz de la agenda 2030 y construir un espacio de reflexión, aprendizaje y conocimiento colectivo. El curso está focalizado en los desafíos que enfrentan los gestores de la RSE para llevar adelante acciones en ese campo que estén alineadas a la estrategia de las compañías y a los Objetivos de Desarrollo Sostenibles. Esta oferta de capacitación tiene la particularidad de brindar a los participantes la posibilidad de formarse con un plantel docente de alto nivel, con trayectoria nacional e internacional. Objetivos de la Cátedra La Cátedra del Pacto Global de Naciones Unidas tiene como objetivos: 1. Ofrecer un programa de capacitación orientado a facilitar la comprensión y posterior implementación de los principios del Pacto Global de las Naciones Unidas; 2. Acercar distintos enfoques, perspectivas e iniciativas tendientes a aumentar la responsabilidad social empresaria y 3. Construir un espacio de reflexión, aprendizaje y conocimiento colectivo del cual participen académicos de diferentes universidades, especialistas de Naciones Unidas y empresarios. Destinatarios La Cátedra está dirigida a Gerentes y Personal de empresas, líderes de organizaciones sociales y ambientales; funcionarios de gobierno interesados en la responsabilidad social corporativa y profesores e investigadores universitarios. Fechas de realización La cátedra se dictará en jornadas intensivas los viernes de 10.00 a 13.00 hs. y de 14.30 a 17.30 desde el 26/08 al 2/12 con una frecuencia quincenal. 1 Conferencia Inaugural y de Lanzamiento El día 10 de agosto de 2016 a las 9 horas se presentará en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario la XI Cátedra de Pacto Global, con una conferencia a cargo de la Intendenta de la Ciudad de Rosario, Mónica Fein, el Rector de la UNR, Héctor Floriani y el Decano de la Facultad de Derecho UNR, Marcelo Vedrovnik. Cronograma de clases: 26.08.2016 Lugar de Realización: Fundación para la Democracia Internacional – Sarmiento 702 (Palacio Fuentes) Bienvenida a cargo de Presidente de la Fundación para la Democracia Internacional – Guillermo Whopei Clase 1: 10.00 hs a 13.00hs Coordinador: “La contribución de la RSE y el Pacto Global a los Objetivos de Desarrollo Sostenible” Instructor: Lic. Flavio Fuertes (PNUD Argentina) Caso: Sancor SA Clase 2: 14.30 hs a 17.30 hs Coordinador: “Desarrollo Sostenible: eliminación de la pobreza, las desigualdades y el cambio climático. Génesis y complejidad de la Agenda 2030” “El Pacto Global de ONU” Noción-Visión-Necesidad Instructor: Dr. Matias N. De Bueno Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales – Gabriela Agosto Caso: LATAM Airlines Argentina 09.09.2016 Lugar de Realización: Fundación para la Democracia Internacional – Sarmiento 702 (Palacio Fuentes) Clase 3: 10.00 hs a 13.00 hs Coordinador: “SDG COMPASS: Guía para afrontar la contribución de las empresas a los ODS” Instructor: CEADS Caso: Banco Galicia Clase 4: 14.30 hs a 17.30 hs Coordinador: Martín Rosúa “La Ética en los Negocios y El Desarrollo Sostenible” Instructor: Dr. Miguel Ángel Ciuro Caldani “Anticorrupción y Ética en los negocios” Instructor: Cámara de Comercio Argentino-Alemana (AHK) Caso: La Empresa Mixta de Transporte Rosario SA 2 23.09.16 Lugar de Realización: Fundación para la Democracia Internacional – Sarmiento 702 (Palacio Fuentes) Clase 5: 10.00 hs a 13.00 hs Coordinador: “Derechos Humanos y Empresa” (incluye Ppios Rectores y Empresa) Instructor: Lic. Nicolás Liarte-Vejrup Caso Empresa: Randstad Argentina Clase 6: 14.30 hs a 17.30 hs Coordinador: “Derechos Laborales y Negocios” Instructor: Caso: Ministerio de Trabajo Santa Fe 21.10.16 Lugar de Realización: Fundación para la Democracia Internacional – Sarmiento 702 (Palacio Fuentes) Clase 7: 10.00hs a 13.00hs Coordinador: “Los negocios y sus impactos en el Ambiente” Instructor: CIMPAR Caso: FIEM “Cambio Climático y Producción” Instructor: Dip. Nac. Carlos Villalonga Caso: Municipalidad de Rosario (Sec de Producción) Clase 8: 14.30 hs a 17.30 hs Coordinador: Adriana Churrigueira “Medios de Comunicación: ¿Educadores en sostenibilidad? Panelistas: Diego Bertolotto (Canal 5), Canal 3 y Canal 4 (Gaspar Gutiérrez), Lt3, La Capital Coordinación: Carlos Hernández “Conversatorio: Mesa de Dialogo: “EL Compromiso de las instituciones con el Pacto Global y la Implementación de los ODS” (Producción y Consumo Sostenible: Derechos y Obligaciones) Representantes de Subsecretaría de Desarrollo Sostenible Nación (Flavio); Directora de RSE, Dirección de RSE, Director de Desarrollo Territorial de SF, Asociación Zona Oeste, AC Soja, 3 04.11.16 Lugar de Realización: Fundación La Capital – Sarmiento 763 Clase 9: 10.00hs a 13.00hs Coordinador: “Diálogo Social entre las Empresas y sus Grupos de Interés” Instructor: Flavio Fuertes Caso Norberto Videla Clase 10: 14.30hs a 17.30hs Coordinador: “Bienestar y Salud: el 3er. Objetivo” Proyecto de Escuelas de Pacientes para Empresas. Instructor: Dr. Perichón Caso: OSDE “Hambre Cero- Seguridad Alimentaria” Instructor: Lic. Borrell Caso: Programa de Seguridad Alimentaria (UCEL) 18.11.16 Lugar de Realización: Fundación para la Democracia Internacional – Sarmiento 702 (Palacio Fuentes) Clase 11: 10 hs a 13 hs Coordinación: “Implementación de Gestión de RSE. Herramientas” Docentes: Alicia Ledesma Caso: Milicic SA Clase 12: 14.30 a 17.30hs Coordinador: Taller de Trabajo Final Integrador: “Implementación de la RSE y los ODS- Autodiagnóstico y Mapeo de los Grupos de Interés” Docente: Alicia Ledesma Cierre de la Cátedra: 01 y 02 de Diciembre Lugar de Realización: Espacio Cultural Universitario (ECU) – San Martín 750 “II Foro Global para el Desarrollo Sostenible” Diálogos para la Implementación de los ODS Trabajo Final Los participantes realizaran un trabajo final integrador para implementar la RS y los ODS hacia el interior de sus Instituciones, Empresas, etc. de la mano del Pacto Global, dicho trabajo aprobado los hará merecedores de Certificado Extra otorgado por la “Catedra de Altos Estudios para el Desarrollo Sostenible” del Centro de Estudios Interdisciplinarios de la UNR. (Los tres mejores trabajos serán publicados como Estudio de Casos a cargo del Pacto Global y la UNR). 4 Arancel La actividad requiere una inversión de $5000 por alumno en 2 pagos. -Se aplicará un descuento de 15% para Empresas adheridas al Pacto y para aquellos proveedores que ellas determinen -Se aplicará un descuento de 15% para organizaciones socias de Asociación Dirigentes de Empresa Rosario -Se otorgarán 30 becas para estudiantes universitarios Certificación Se otorgará certificado de asistencia a quienes completen el 75% de la asistencia y para aquellos que aprueben el trabajo final, obtendrán un certificado extra de aprobación. Inscripción e información: Programa Compromiso para el Desarrollo Sostenible Córdoba 2020 1ª piso Tel: 0341-4802635 int. 187 Mail: info@sostenible.com.ar 5