Download Flores%20Jimenez%20David - Área Ciencias de la Tierra
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
_______________________Manual del cacei-anexo 3-tablas y encuestas___________________________ T.6.2.7.1 CURRICULUM VITAE RESUMIDO (no incluir anexos) No. de Profesor:26649 Apellido Paterno: Flores Fecha de Nacimiento: Año Mes Día 1985 02 07 Apellido Materno: Jiménez Puesto en la Institución: Profesor Investigador Hora-Clase Nombre(s): David Enrique Grados Académicos Obtenidos Nombre de la Licenciatura Licenciatura en Física Institución Universidad Autónoma Metropolitana Período (Años) Año de Titulación 2003 2008 Nombre de la Maestría Maestría en Ciencias Ambientales Institución Universidad Autónoma de San Luis Potosí Período (Años) Año de Titulación 2009 2011 Nombre del Doctorado Doctorado en Ciencias Ambientales Institución Universidad Autónoma de San Luis Potosí Período (Años) Año de Titulación 2012 2015 (esperado) Estudios de Especialización Nombre de la especialización Institución Período (Años) Año de Titulación Carrera Académica: Poner las actividades y puestos académicos desempeñados en orden cronológico decreciente: en primer lugar las más recientes y al último la primera que desempeñó. Actividad o Puesto Institución Profesor Investigador Hora-Clase Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) Universidad Politécnica de San Luis Potosí (UPSLP) Profesor hora-clase Materias Impartidas Prevención y Control de la Contaminación del Aire Meteorología y Climatología Física I Circuitos eléctricos Institución: Período (Años) De: Mes Año A: Mes Año Febrero A la fecha 2014 Agosto 2013 A la fecha Semestre o equivalente Semestre No. de Veces 2 Años o Períodos 2014-2015 Semestre Semestre Semestre 1 4 1 2015 2013-2015 2014 Programa: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSI INGENIERO METALURGISTA Y DE MATERIALES Sección 10-Anexo 3 Página 8 Fecha: MARZO 16, 2011. _______________________Manual del cacei-anexo 3-tablas y encuestas___________________________ CURRICULUM VITAE RESUMIDO (…continuación) No. de Profesor 26649 Actividad o Puesto Profesor Investigador Hora-Clase Profesor Hora-Clase Organización o Empresa Facultad de Ingeniería, UASLP Academia de Ciencias, UPSLP Período (Años) 2014 – A la fecha 2013 – A la fecha Productos del que hacer académico en los rubros siguientes (poner cantidades): Libros Docencia: Investigación y/o Desarrollo Tec. Difusión: Vinculación: Artículos Art. de Divulgación 2 Servicios a la Industria Notas de Clase Prevención y Control de la Contaminación del Aire / Meteorología y Climatología / Física I / Circuitos Eléctricos Memorias de Congresos 6 Participación en Foros Manuales de Prácticas: Material Didáctico: 1. Meteorología y Climatología Patentes: Trabajos con la industria: Convenios con la Industria Fichas Bibliográficas de sus cinco trabajos que considere más importantes: Marcos Algara Siller; David Enrique Flores Jiménez; Cecilia Barrera Gutiérrez. 2013. Inventario de emisiones a la atmósfera de metano (CH4) y óxido nitroso (N2O) .Presenta: Casa Viva Laboratorio de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático (LaMACC), Área de Ciencias de la Tierra, Facultad de Ingeniería y Programas Multidisciplinarios de Posgrado en Ciencias Ambientales. Receptor. Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental del estado de San Luis Potosí. Cecilia Barrera Gutiérrez; David Enrique Flores Jiménez; Marcos Algara Siller. 2013. Gases de efecto invernadero por actividades agropecuarias en el estado de San Luis Potosí. Revista Universitarios Potosinos. ISSN: 0186-1891. Volumen 33. No. 1. Pp. 22-23. Flores Jiménez David Enrique; Algara Siller Marcos; Carbajal Pérez José Noel. 2013. Inventario de emisiones de metano en el estado de San Luis Potosí y modelación numérica de su dispersión. Boletín informativo GEOS. ISSN: 0186-1891. Volumen 33. No. 1. Pp. 22-23. Flores Jiménez David Enrique; Marcos Algara Siller; y Cecilia Barrera Gutiérrez. 2012. Estudio del cambio climático generado por las actividades agropecuarias en el estado de San Luis Potosí. Memorias del Segundo Congreso Nacional de Investigación en Cambio Climático. Pp. 125-133. David Enrique Flores Jiménez. Alfredo Ávila Galarza. Modelado del transporte de contaminantes atmosféricos. Revista Universitarios Potosino. ISSN-1870-1698. Año Siete. Número Nueve. Pp. 10-15. Institución: Programa: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSI INGENIERO METALURGISTA Y DE MATERIALES Sección 10-Anexo 3 Página 9 Fecha: MARZO 16, 2011. _______________________Manual del cacei-anexo 3-tablas y encuestas___________________________ Pertenencia a Asociaciones Profesionales Nombre de la Asociación Membresía en la Unión Geofísica Mexicana. No. 2023 Tipo de Membrecía Estudiante Período 2013-2014 Premios y/o distinciones (Premios Nacionales, Estatales, SNI y Otros) Logros, en no más de 250 palabras reseñe los logros académicos y/o profesionales más importantes. - He dirigido 3 trabajos de Desarrollo de Proyectos de estudiantes en los últimos semestres de la carrera en Ingeniería Ambiental relacionados con Calidad del Aire. Uso de modelos estadísticos y numéricos para la modelación de variables climáticas, transporte y dispersión de material particulado y gases de efecto invernadero. Responsable del área de Investigación Atmosférica en Casa Viva - Centro de Investigación Aplicada al Cambio Climático. Coordinador de Cambio Climático y Calidad del Aire dentro del Sistema Interactivo de Información Ambiental (SIIA) de Casa Viva. Institución: Programa: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSI INGENIERO METALURGISTA Y DE MATERIALES Sección 10-Anexo 3 Página 10 Fecha: MARZO 16, 2011. _______________________Manual del cacei-anexo 3-tablas y encuestas___________________________ CURRICULUM VITAE RESUMIDO (…continuación) (…continuación) No. de Profesor 26649 ASIGNATURAS IMPARTIDAS EN LOS DOS ÚLTIMOS PERIODOS ESCOLARES: (Indicar el número de horas de teoría y laboratorio en cada casilla) CB-CIENCIAS BASICAS CI-CIENCIAS DE LA INGENIERÍA IA-INGENIERÍA APLICADA CS-CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES OC-OTROS CURSOS T-Horas de Teoría L-Horas de Laboratorio To-Total Último periodo escolar (agosto-diciembre 2015) d C B C I T L T L ASIGNATURA Prevención y Control de la Contaminación del Aire Meteorología y Climatología Física I 48 16 80 40 I A C S O C To T L T L T LT 48 16 48 48 80 TOTAL L 16 16 40 176 72 Penúltimo periodo escolar (enero -junio 2015) C C B C I T L T L ASIGNATURA Prevención y Control de la Contaminación del Aire Física I 80 40 I A C S O C Total T L T L T LT L 48 16 48 16 80 40 TOTAL 128 56 CB-CIENCIAS BASICAS CI-CIENCIAS DE LA INGENIERÍA IA-INGENIERÍA APLICADA CS-CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES OC-OTROS CURSOS Institución: T-Horas de Teoría L-Horas de Laboratorio To-Total Programa: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSI INGENIERO METALURGISTA Y DE MATERIALES Sección 10-Anexo 3 Página 11 Fecha: MARZO 16, 2011.