Download El potencial para la Reducción de Emisiones de
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
El potencial para la Reducción de Emisiones de Deforestación y Degradación Forestal y Pagos por Servicios Ambientales en Honduras 25 – 26 de enero del 2011 Siguatepeque, Honduras 25 de enero de 2011 Hora Tema 10:00 – 10:30 Bienvenidos e Introducción al Curso 10:30 – 11:15 11:15 – 11:30 11:30 – 12:15 12:15 – 12:30 12:30 – 13:30 13:30 – 16:00 16:00 – 16:30 16:30 – 17:45 Introducción a los Servicios Ambientales - ¿Qué son los servicios ambientales? - ¿Por qué son importantes? Énfasis en el Carbono - ¿Qué es el cambio climático? - ¿Cuáles son sus efectos? Como los bosques ayudan mitigar el cambio climático. Preguntas y Respuestas, Discusión Abierta Compensación y Pagos por Servicios Ambientales, Parte 1 - Origen, conceptos y estructura - Costo de oportunidad - ¿Quién paga? ¿Quién recibe? - ¿Cómo funciona PSA? Preguntas y Respuestas, Discusión Abierta Almuerzo Compensación y Pagos por Servicios Ambientales, Parte 2 - Origen, conceptos y estructura - Costo de oportunidad - ¿Quién paga? ¿Quién recibe? - ¿Cómo funciona PSA? Descanso para Café Mercados para Servicios Ambientales - ¿Qué son? - ¿Cómo funcionan? - Regulados v. voluntarios 17:45 – 18:00 Preguntas y Respuestas, Discusión Abierta 18:00 Conclusión del día, Cena Instructor Gracia Lanza, USAID Rebecca Vonada, Forest Trends Rebecca Vonada, Forest Trends Marcos Tito, ICRAF Marcos Tito, ICRAF Rebecca Vonada, Forest Trends El potencial para la Reducción de Emisiones de Deforestación y Degradación Forestal y Pagos por Servicios Ambientales en Honduras 25 – 26 de enero del 2011 Siguatepeque, Honduras 28 de enero de 2010 Hora Tema 7:00 – 8:00 Desayuno 8:00 – 8:15 Bienvenidos, Resumen del primer día, introducción al día 8:15 – 9:00 Reducción de Emisiones de Deforestación y Degradación Forestal (REDD) - ¿Qué es REDD? - ¿Cómo funciona? - Línea de base, adicionalidad, fugas y otros conceptos importantes 9:00 – 9:15 Preguntas y Respuestas, Discusión Abierta 9:15 – 10:00 PSA en el marco legal hondureño 10:00 – 10:15 Preguntas y Respuestas, Discusión Abierta 10:15 – 10:30 Descanso para café 10:30 – 11:30 Importancia de salvaguardas y estándares socioambientales 11:30 – 12:00 12:00 – 13:00 13:30 – 15:30 Preguntas y Respuestas, Discusión Abierta Almuerzo Estudio de Caso: Bosques Pico Bonito 15:30 – 16:00 Conclusión del taller Instructor Gracia Lanza, USAID Rebecca Vonada, Forest Trends Ana Fortin, Rainforest Alliance Noelia Rodriguez, ACICAFOC Michael Richards, Forest Trends Sebastian Charchalac, Ecologic Gracia Lanza, USAID Rebecca Vonada, Forest Trends