Download Asamblea de la Juventud de CIVICUS – Abril de 2016 – Bogotá
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Asamblea de la Juventud de CIVICUS – Abril de 2016 – Bogotá, Colombia Introducción CIVICUS: Alianza Mundial para la Participación Ciudadana es una de las únicas redes mundiales de organizaciones de sociedad civil y activistas dedicados a fortalecer la acción ciudadana y sociedad civil de todo el mundo. Orgullosamente basada en Sudáfrica, CIVICUS tiene más de 3000 miembros en más de 170 países. En las últimas décadas, CIVICUS La Asamblea de la Juventud ha convocado a la sociedad civil global en la Asamblea Mundial de (AJ) de CIVICUS es un foro de CIVICUS para discutir y encontrar soluciones para las crisis globales que enfrenta la humanidad. liderazgo de redes A lo largo de su existencia, CIVICUS ha tenido un compromiso de larga duración con la promoción del papel de los jóvenes en las organizaciones de la sociedad civil – no sólo en apoyo a las organizaciones de jóvenes, sino también en la promoción del papel de los jóvenes en el discurso global más amplio. CIVICUS reconoce que los jóvenes de hoy constituyen más del 50% de la población mundial y desempeñan un papel clave en hacer frente a los grandes desafíos que enfrenta la sociedad civil, ahora y en el futuro. Sin embargo, las voces de los jóvenes rara vez se escuchan en los procesos de toma de decisiones y deliberación pública. La posición de CIVICUS es que cualquier iniciativa encaminada a fortalecer el papel de los jóvenes y el sector de la juventud mundial como una parte de la sociedad civil debe reconocer la necesidad de su integración, asegurando al mismo tiempo los recursos dedicados para avanzar activamente la participación de los jóvenes. Es de vital importancia que los intentos para desarrollar el apoyo a los jóvenes en la sociedad civil no conduzcan a un mayor aislamiento, pero que conecten activamente a los jóvenes y las organizaciones juveniles a las iniciativas más amplias y a las deliberaciones de la sociedad civil. internacionales y de encuentro para los jóvenes. Un lugar de encuentro con compañeros internacionales y actores prominentes de la sociedad civil, mientras se examina la adopción de medidas para hacer frente a algunos de los desafíos críticos del mundo. La AJ actúa también como un espacio de preparación para que los jóvenes puedan tener impacto en la Semana Internacional de la Sociedad Civil y en La Asamblea Mundial de CIVICUS. Antecedentes Con estos principios en mente, CIVICUS organizó la primera Asamblea de la Juventud en 2007 en Glasgow. En la sesión plenaria de clausura de la Asamblea Mundial de CIVICUS 2007, los participantes jóvenes hicieron un “llamado a la colaboración intergeneracional” pidiendo a CIVICUS y a los delegados de la Asamblea Mundial que consideraran opciones para amplificar las voces de los jóvenes, fortalecer la participación de los jóvenes en la sociedad civil y trabajar junto a la generación de hoy para promover un cambio duradero. La entera delegación de la Asamblea Mundial (más de 750 líderes de 119 países) se puso de pie en respuesta a la convocatoria, comprometiéndose a apoyar a los jóvenes, actuando en sus propias esferas de influencia en crecimiento. Propuesta – Octubre 2015 “Los jóvenes serán los portadores de la antorcha de la próxima agenda de desarrollo sostenible hasta 2030” – Secretario General de la ONU, Ban Ki-Moon (Informe de Síntesis post 2015) Desde entonces, se han celebrado exitosas Asambleas de Jóvenes en 2008 (Glasgow), 2010, 2011, 2012 (Montreal), y 2014 (Johannesburgo). La Asamblea de la Juventud es ahora un espacio establecido y reconocido mundialmente para el fortalecimiento de la participación juvenil en los de debates de la sociedad civil. Con participantes del sector privado, el gobierno y las instituciones internacionales, el mundo CIVICUS y las Asambleas de la Juventud se han convertido en una oportunidad única para que los jóvenes agentes de cambio influyan a los tomadores de decisiones, así como para aprender unos de otros y fortalecer su propia capacidad. Momentos Principales El año 2015 fue un gran año para la movilización de la juventud, pero el impulso no se puede para aquí – 2016 ofrece una oportunidad única para que los jóvenes se movilicen en torno a varios momentos principales. ODS, Cambio climático y Juventud En septiembre de 2015, la comunidad internacional convino 17 nuevos objetivos de desarrollo sostenible que deben alcanzarse en los próximos 15 años. Indicadores del progreso serán decididos en marzo. Este mes de diciembre en París los líderes mundiales establecerán nuevos objetivos para la reducción del cambio climático. Los jóvenes de hoy serán algunos de los más afectados por los nuevos objetivos de la agenda de desarrollo y del cambio climático. Los jóvenes de hoy no sólo tendrán que lidiar con los efectos de estos objetivos a lo largo de sus vidas, pero también serán responsables de establecer la siguiente agenda en 2030. Sin la participación de la sociedad civil, y en especial de los jóvenes, estos nuevos objetivos y metas seguirán siendo una promesa vacía. Las poblaciones jóvenes Hoy en día, el mundo tiene la mayor población de jóvenes de la historia. En algunas partes del mundo, el número sigue aumentando, pero en otras áreas está comenzando a estabilizarse - un fenómeno que los investigadores llaman "Pico de la Juventud". Estas dos realidades – poblaciones de jóvenes en crecimiento o estancamiento - tienen consecuencias serias e interesantes no sólo para la juventud actual y del futuro, pero también para el futuro de la economía y gobierno mundiales. Cuando se trata de responsabilizar a los líderes y determinar colectivamente lo que viene después, los jóvenes son los principales interesados y participantes. Ahora, más que nunca, la sociedad civil necesita voces juveniles. Semana Internacional de la Sociedad Civil & Asamblea Mundial de CIVICUS La Semana Internacional de la Sociedad Civil (ICSW) es una reunión global muy importante para los pensadores inspirados, los líderes de la innovación y para las organizaciones, en donde “Esta generación será la que se encargue de abordar estos problemas o de vivir con las consecuencias, y si aproximarnos al pico de la juventud es una llamada de atención para el mundo para que lideren el camino, no podría haber llegado en mejor momento.” – Perry Maddox, Independent, 30 Julio 2015. Propuesta – Octubre 2015 podran participar de manera constructiva en la búsqueda de soluciones comunes a los desafíos globales. Bajo el tema “Ciudadanos activos, Acciones Responsables”, la ICSW 2016 será coorganizada por CIVICUS y CCONG en Bogotá, Colombia. La semana convocará una delegación diversa, con el objetivo de: Conectar las fuerzas que alimentan el cambio social positivo Compartir las herramientas que mejoran la acción ciudadana, y Celebrar el poder de la innovación ICSW 2016 contará con más de dos docenas de eventos organizados por las principales organizaciones de la sociedad civil. Los delegados podrán disfrutar de eventos sobre el espacio cívico, el monitoreo y la rendición de cuentas de los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible, la participación de los jóvenes en el desarrollo de políticas, la ciudadanía global, el cabildeo y muchos otros. Además de las sesiones plenarias, talleres y reuniones, la semana también contará con proyecciones de documentales, exposiciones de arte y actividades culturales locales. El componente experimental del programa permitirá a los participantes reflexionar sobre el pasado y luchas actuales de Colombia, y como éstas se relaciona con sus propias luchas por la justicia social y las sociedades pacíficas en el país. En tanto que el evento más importante de la ICSW, la Asamblea Mundial de CIVICUS celebrará ejemplos inspiradores de acción ciudadana en todo el mundo. Celebrada en conjunto con la Asamblea Mundial, la Asamblea de la Juventud de CIVICUS proporcionará a los jóvenes y a las organizaciones juveniles la oportunidad de intercambiar mejores prácticas para mayor impacto en compromiso cívico; fortalecer la colaboración y forjar nuevas relaciones; y crear capacidades estratégicas y técnicas. La Asamblea de la Juventud existe para promover, fortalecer y avanzar el compromiso cívico de la juventud y el espacio cívico de la juventud. Durante los próximos años, la aspiración es ver la Asamblea de la Juventud un espacio clave para estos esfuerzos, y a un catalizador para la innovación social. Asamblea de la Juventud de CIVICUS 2016 Los objetivos de la Asamblea de la Juventud son: Iniciación en juventud y desigualdad, pobreza y cambio climático, así como se relaciona con el compromiso cívico de la juventud Iniciar discusiones en los retos que las organizaciones juveniles afrontan, y desarrollan recomendaciones para avanzar, y Desarrollar discusiones en juventud y los ODS16 – Paz, Justicia e Instituciones Fuertes – especialmente en relación con la promoción, el fortalecimiento y el avance del compromiso cívico de la juventud y el espacio cívico de la juventud; y desarrollar sugerencias en los indicadores de participación de la juventud para los ODS16. Estructura: Aunque que el programa está aun por ser desarrollado, la Asamblea de la Juventud estará estructurada en dos partes. En primer lugar, los participantes pasarán tiempo Propuesta – Octubre 2015 comprometiéndose con las cuestiones locales y globales, incluyendo la participación cívica de los jóvenes y organizaciones juveniles. Sesiones plenarias y eventos serán elegidos a partir de las expresiones de interés recibidas a principios de este año. En segundo lugar, los jóvenes participarán en talleres de formación y desarrollo de capacidades sobre temas como el cabildeo, campañas, redes, recaudación de fondos y la creación de asociaciones, todo ello dirigido a prepararlos para participar plenamente en el resto de la Semana Internacional de la Sociedad Civil y en las iniciativas más amplias de la sociedad civil. Participantes : Tomando en cuenta la igualdad de género y origen, el objetivo es tener 100 jóvenes menores de 30 años en la Semana Internacional de la Sociedad Civil 2016 y hacer parte de la Asamblea de la Juventud. Propiedad y organización: CIVICUS está en el proceso de formación de un Comité de Dirección de la Asamblea de la Juventud, que se compone de jóvenes líderes y activistas de la sociedad civil de todo el mundo. Con el apoyo de los empleados de CIVICUS, las responsabilidades de los miembros del Comité Directivo serán las siguientes: la selección de eventos a partir de la lista de expresiones de interés, sugerir oradores/facilitadores y decidir sobre los temas de la diferentes mesas redondas, coordinar con los socios para desarrollar el programa, participar en actividades de divulgación entre sus redes de jóvenes, así como presidir, presentar y moderar las sesiones durante la Asamblea de la Juventud Enfoque: En el Retiro de Jóvenes de Rustlers durante la Asamblea de la Juventud 2014, los delegados produjeron una Declaración, destacando varios temas importantes para la sociedad civil para enfocar y luchar por ellos, incluyendo: la eliminación de la discriminación basada en la raza, género y orientación sexual, la democratización de las OSCs y las estructuras de poder; repensar las relaciones entre la sociedad civil y las organizaciones donantes, de base y no gubernamentales. La AJ 2016 se basará en éstas ideas y principios clave y los explorará más a fondo y producirá la Declaración de Bogotá acerca el compromiso cívico de la juventud. Tutoría: Basándose en el éxito de un programa piloto durante la Asamblea Mundial de 2012, los participantes de la Asamblea de la Juventud tendrán la oportunidad de participar de un programa de tutoría intergeneracional a través de la ICSW 2016. Además de aprender de los activistas de la sociedad civil con experiencia, la juventud estará en posición de estimular un nuevo pensamiento e ideas, y lograr un cambio en el sector de la sociedad civil. Multiplicando el impacto: La Asamblea de la Juventud utilizará las nuevas tecnologías para permitir la participación a distancia y la interacción de aquellos que no puedan viajar a Bogotá, Colombia. Los jóvenes participantes serán alentados a utilizar herramientas de medios sociales como blogs y Twitter durante el evento, así como compartir su experiencia y los resultados de la Asamblea en sus esferas de influencia en sus respectivos lugares de origen. Premiando la Innovación: La Semana Internacional de la Sociedad Civil 2016 culminará con los Premios a la Innovación Nelson Mandela-Graça Machel de CIVICUS. La ceremonia celebrará el activismo de la sociedad civil, recompensando a los individuos, las organizaciones y los donantes por su excelencia, innovación y valor dentro de las iniciativas de desarrollo de base y de gobernanza. Desde su creación en 2004, los Premios han proporcionado financiación inicial para 27 proyectos en 21 países diferentes. El año pasado, Jerome Cowan de Jamaica fue honrado como el Ganador de la Juventud por su trabajo en la educación comunitaria a través de su organización, LEAD (Leaders Endeavouring for Adolescents’ Development). Propuesta – Octubre 2015 Involucrarse CIVICUS busca ahora: Personas voluntarias interesadas en la co-organización de la Asamblea de la Juventud como parte del Comité Directivo Internacional, Socios interesados en la organización de una sesión en un tema en particular durante la Asamblea de la Juventud, que pueden cubrir sus propios costos, y Socios que pueden proporcionar apoyo financiero para la Asamblea de la Juventud y/o becas para la participación de los líderes mundiales de la juventud en la Asamblea. También estamos trabajando activamente en un conjunto de herramientas de recaudación de fondos para ayudar a las organizaciones a que lleven a sus delegados a Colombia. Si tiene preguntas acerca de la Asamblea de la Juventud o está interesado/a en participar, por favor póngase en contacto con elisa.novoa@civicus.org. Para el resto de las consultas relacionadas con la Semana Internacional de la Sociedad Civil o la Asamblea Mundial de CIVICUS, por favor, póngase en contacto con mailto:icsw@civicus.org ¡Gracias por su interés! CIVICUS es una alianza internacional de la sociedad civil que trabaja para fortalecer la acción ciudadana y la sociedad civil en todo el mundo. CIVICUS fue fundada en 1993 en el principio de que una sociedad civil dinámica y acción ciudadana concertada son necesarias para proteger, realizar y promover los derechos democráticos y humanos para todos, especialmente aquellos cuyas voces están excluidas o son desconocidas. Orgullosamente con sede en Sudáfrica, CIVICUS tiene miembros en más de 160 países. ¡Únete hoy a la alianza! Propuesta – Octubre 2015