Download Columba palumbus (Paloma torcaz)

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Columba palumbus (Paloma torcaz). Presente en la mayor
parte del continente europeo. En la Península Ibérica, ocupa la práctica totalidad del territorio. Es una especie forestal, aunque capaz de explotar áreas de matorral, ambientes
agrícolas y medios urbanos. El rango de temperaturas de su
distribución en la Península varía entre -14,8°C y 36,7°C, y el
de precipitaciones entre 228 mm y 1949 mm anuales.
(Paloma torcaz)
B2
A2
© Ricardo G. Calmaestra
situación futura
situación actual
NO
EVALUADA
2011-2040
Columba palumbus
estatus actual
echam4
cgcm2
cgcm2 y echam4
2041-2070
Evolución Prevista:
Bajo los escenarios climáticos disponibles
para el siglo XXI, se esperan impactos
moderados en la distribución potencial.
Los modelos proyectan contracciones en la
distribución potencial actual de la especie
entre un 54% y un 61% en 2041-2070 y el
nivel de coincidencia entre la distribución
observada y potencial se reduce hasta un
rango de entre un 35% y un 41% en 20412070.
presencia
área potencial
TSS: 0,5419
estadísticas
Presencia:
Área potencial:
463300 (92%)
429900
% Protegido actualmente:
% Protegido futuro:
APF
CGCM2
A2
B2
2011-2040
2041-2070
2071-2100
409300(-5%)
333500(-22%)
252800(-41%)
392200(-9%)
370100(-14%)
340600(-21%)
(68%)
(28%)
OPF
A2B2
(84%) (81%)
(70%) (77%)
(53%) (72%)
ECHAM4
2011-2040
2041-2070
2071-2100
320
2071-2100
superficies actuales (KM2)
MEDIDAS DE ADAPTACIÓN
256500(-40%)
167700(-61%)
109300(-75%)
238000(-45%)
196500(-54%)
139200(-68%)
(54%) (50%)
(35%) (41%)
(23%) (29%)
IMPACTOS, VULNERABILIDAD Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO DE LA BIODIVERSIDAD ESPAÑOLA 2. FAUNA DE VERTEBRADOS
•Acciones para favorecer permeabilidad y conectividad.
•Protección jurídica.
•Medidas para conservación in situ.
IMPACTOS, VULNERABILIDAD Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO DE LA BIODIVERSIDAD ESPAÑOLA 2. FAUNA DE VERTEBRADOS
321