Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Acuerdos de Destino para la conservación de la Zona Federal Marítimo Terrestre y Ambientes Costeros (ZOFEMATAC) en México, una medida eficaz de adaptación al cambio climático. César García1, Eduardo Nájera1, Serge Dedina1, Zachary Plopper1. Arturo Valdes2, Eduardo Borbolla2 y Celeste Ortega3 y Volker Koch3 1 COSTASALVAJE, A.C. Ensenada, B.C. Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, oficinas centrales, D.F. 3 Agencia Alemana, Biomar/GIZ, oficinas en La Paz, B.C.S. 2 Ante el inminente Cambio Climático la Zona Costera es la más vulnerable y es en esta franja que cubre apenas el 20% de la superficie del planeta, que contiene el 60% de la biodiversidad, habita el 50% de la población mundial y se lleva a cabo el 48% de la actividad económica global. COSTASALVAJE, A.C., fortalecemos la conservación de las costas mexicanas en “ANP’s y Áreas Prioritarias para la Conservación”, en ecosistemas de manglar, arrecifes coralinos, marismas, barras arenosas y playas, con base en la cooperación con el gobierno federal a través de la obtención de Acuerdos de Destino de la Zona Federal Marítimo Terrestre y Ambientes Costeros (ZOFEMATAC), estos acuerdos tienen una sólida base jurídica conforme al –Artículo 61 de la Ley General de Bienes Nacionales el cual establece que los bienes inmuebles como la ZOFEMATAC, prioritariamente se destinarán al servicio de las instituciones. A la fecha hemos logrado la publicación de Acuerdos de Destino en el Diario Oficial de la Federación (DOF) para la conservación de 1,023.48 km de ZOFEMAT, el ingreso de solicitudes ante la Dirección General de ZOFEMATAC por 2,262.98 km más y 18,283.29 hectáreas de Ambientes Costeros, y se continúa trabajando en la integración de expedientes por 500.12 km de ZOFEMAT y 34,919.65 ha de Ambientes Costeros. Los siguientes pasos serán la implementación de Planes de Manejo para las áreas obtenidas en Acuerdo de Destino para la Conservación, tomando como base el inciso IV del Artículo 27 de la Ley General de Cambio Climático, en el que se establece la política nacional de adaptación al cambio climático considerando en especial ecosistemas y biodiversidad de zonas costeras y marinas. Agradecimientos A la Alianza WWF-Fundación Carlos Slim, Fundación Helmsley y a la Agencia Alemana Biomar/GIZ por el apoyo financiero para la realización del presente proyecto. A la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y a la Dirección General de Zona Federal Marítimo Terrestre y Ambientes Costeros por el apoyo en la tramitología y publicación de Acuerdos de Destino en el DOF.