Download Seminario Antofagasta - Aerogeofísica en Norte de Chile
Document related concepts
Transcript
Sernageomin Subdirección Nacional de Geología AEROGEOFÍSICA EN EL NORTE DE CHILE JORGE VIVALLOS Jefe Sección Geofísica Seminario “Estudios geológicos en la zona Norte de Chile: Información para el desarrollo regional” Auditorio Ruinas de Huanchaca, Antofagasta, 13 Marzo 2015. Objetivos de la presentación Exponer la técnica aerogeofísica. Teoría y aplicaciones prácticas con el método magnético y el método radiométrico. Mostrar sus aplicaciones y resultados obtenidos en el caso del norte de Chile. Mostrar la planificación a corto y mediano plazo de la cartografía geofísica. Mostrar avances de la cartografía geofísica. Geofísica Definición de Geofísica La aplicación de los principios físicos a los estudios de la Tierra. . Geofísica de exploración Aplicación práctica de métodos físicos (tales como magnética, eléctrica y electromagnética) para medir propiedades físicas de las rocas. Se utilizan observaciones medibles sobre la superficie de la Tierra o desde el aire. Las exploraciones deben tener como objetivo la explotación económica de algún recurso. Aerogeofísica Es el registro de datos geofísicos a bordo de una aeronave debidamente equipada para estos fines. Ventajas de la aerogeofísica Permite reconocer áreas extensas y de difícil acceso. En comparación con las técnicas terrestres, proporcionan una cobertura consistente en grandes áreas, y a escalas que son óptimas para resolver problemas geológicos-mineros. Rapidez en la adquisición de datos. Proporciona datos continuos. Elimina las perturbaciones debidas a causas superficiales. Menor costo, especialmente cuando se trata de zonas extensas. Preciso y confiable. Pero a veces…tiene limitaciones financieras y/o logísticas. Técnica del Método Geofísico Magnético La variación de intensidad del campo magnético es causado principalmente por diferencias en el grado de magnetización de las rocas. La detección de cuerpos mediante el método magnético, es más probable cuanto mayor sea el contraste de susceptibilidades entre la roca buscada y su entorno. Líneas del campo magnético terrestre El objetivo final de un levantamiento es precisamente localizar estos contrastes, analizarlos y relacionarlos con el entorno. Diseño del levantamiento aéreogeofísico magnético Orientación líneas de vuelo: N45°E Espaciamiento entre líneas: 500 m Altura nominal: 150 m Aplicación de la técnica Los métodos geofísicos son métodos indirectos de exploración por medio de los cuales se puede identificar una anomalía geofísica. El término anomalía geofísica se refiere a una propiedad física de la tierra, que en un volumen definido, difiere apreciablemente con respecto a su valor común o normal correspondiente a esa región o tipo de roca. En la aerogeofísica buscamos estas anomalías mediante una exploración aérea. Técnica del método espectrometría de rayos gamma La radiometría detecta emanaciones radioactivas naturales de rocas y suelos. Los elementos radiactivos más usados son potasio, torio y uranio. La energía de rayos gamma es característica de cada elemento. El método radiométrico proporciona una medida directa de la superficie de la Tierra, con una profundidad de penetración de hasta aproximadamente 30 cm. Las mediciones de rayos gamma pueden ser realizadas sobre el terreno o a bordo de una aeronave. Concentración de elementos radioactivos en las rocas Tipo de roca K (%) U (ppm) Th (ppm) Félsicas Alto Máficas Medio Ultramáficas Bajo Sedimentarias Metamorficas Variable Representación de la información geofísica obtenida -La información se puede representar en imágenes y datos. -Los datos pueden ser contínuos de cada línea de vuelo o interpolados (grillas) Imagen de la información Datos de línea Datos interpolados Objetivos de la cartografía aerogeofísica magnética y radiométrica del país Generar y proveer información geofísica para facilitar el conocimiento geológico del país. Contribuir al desarrollo de la exploración minera mediante el análisis e integración de datos de alta resolución. Brindar información de apoyo que facilite la adecuada planeación de uso del suelo. Generar un Banco de Datos geofísicos aeroportados del país, y que constituya una base sólida para proyectos geológicos, exploración minera y la investigación. Resultados Cartas magnéticas y espectrometría de rayos gamma Productos: Carta Magnética Resultados Cartas magnéticas y espectrometría de rayos gamma Productos: Carta Radiométrica Cartografía geofísica Información disponible Información en preparación Planificado a corto plazo Levantamiento programado a mediano y largo plazo. Entre los 30° a 43°S. Escala 1:100.000. Aplicaciones Puesta a disposición del usuario el banco de datos y cartografía geofísica. La demanda de información, procesos y modelamiento ha aumentado progresivamente. -Aplicación en mapeo geológico. -Proyecto de integración geología-geofísica-geoquímica permitirá generar nuevos conceptos y modelos para apoyar la exploración (por ej., IOCG en Cordillera de la Costa). 5 Mapa geológico Mapa geofísico Aplicaciones Mina Guanaco (Au) Mina Barreal Seco (Cu) Aplicaciones Distribución de yacimientos metálicos sobre imagen geofísica Cuadro de efectividad Fin de presentación Jorge.vivallos@sernageomin.cl