Transcript
?a "mos del barrio de Urigolf '1 pasando la ermita de $a Lorenzo llegamos a una b"furcaclóf". Cam'namos por la pista de la derecha a cabo de un rato, dejamos un depós.to de agua a a 'zqu ·erda. Seguimos por el fuerte reped10 atra tesando a continuación un cIerre metálico. Después de unos 18 minutos del comienzo, encontramos una nueva bifurcación. Cogemos la pista de la derecha que comienza descendiendo. \1ás adelante pasamos otro cierre y entramos en el límite inferior de un bonito bosque de hayas que sube hasta los rasos de Egalasaburu. , I t queda j unto a él baj ando a cont inuación hacia el citad o cana l, no debemos tomar un sendero que se dirige hacia unas escaleras talladas en la roca. • •• • Un sendero estrecho pegado al canal nos llevará en unos 40 minutos desde el manantial hasta la presa de Sintxita. Es un hermoso paseo caminando de continuo . bajo el formidable paredón de Itxina a la izquierda y al fondo, a la derecha, el arroyo Sintxita. Seguimos la ruta cogiendo un sendero a la izquierda de la presa marcado con pintura en las rocas y que se va empinando poco a poco. La subida desde la presa de Sintxita hasta el portillo de Itxingote nos ocupará otros 40 minutos. La bajada al pequeño valle de Itxingote discurre entre hayas y calizas de formas caprichosas. Atravesamos el valle ascendiendo por las laderas herbosas de Ipergorta y nos dirigimos al collado de su nombre un poco a la derecha de su cumbre. El recorrido de ida se realiza en 2h. En unos 35 minutos, desde Urigoiti, llegamos al potente manantial de Aldabide. Si el arroyo no lleva mucha agua, pasamos por él al otro lado, ascendiendo luego hasta coger el canal de hormigón que nace en el mismo manantial. Si el agua nos impide atravesarlo, iremos por encima del manantial subiendo por la izquierda de un peñasco que ¡ I