Document related concepts
no text concepts found
Transcript
11 Mas d’Insa y l’Ereta de Bel, herencia del paisaje rural En la Serra de la Creu se encuentran dos ejemplos de la herencia rural del pasado: el mas d’Insa y la Ereta de Bel. Aquí todavía podemos observar cómo eran los núcleos habitados rurales de antaño, con diferentes edificaciones, un abrevadero para los animales, una balsa para regar, una cisterna para agua potable y una era, situada cerca de la masía y en un vestisquero para aprovechar el viento que servía para separar la paja del grano. Descripción de la ruta Salimos de la Pobla de Benifassà por la parte sur de la población y tomamos un camino que pasa por el Barranc de la Pobla para desviarnos y empezar un progresivo ascenso hacia las ombrías de la Serra de la Creu, pasando por las antenas de telecomunicaciones. Se trata de un escarpado sendero, del tipo ‘rompe piernas’ por ofrecer una fuerte subida hasta la Ereta de Bel y, posteriormente, una vertigionosa bajada hasta la Pobla. Desde gran parte del recorrido podemos observar algunos lugares de gran belleza natural, como los siguientes: Población de la Pobla de Benifassà. Font del Grau. Conjunto rural del Mas d’Insa. Ereta de Bel. Cadireta del Bisbe, con excelentes vistas panorámicas de los valles de la Pobla. Seguimos el sendero y llegamos hasta un portón entre rocas, tras la Font del Grau. Continuamos, a la derecha, por una senda en trayecto en zig zag desde la cual podemos contemplar unas maravillosas vistas panorámicas del entorno de la Pobla de Benifassà. Proseguimos ascendiendo, ahora dentro de un singular paraje formado por un frondoso y verde bosque de carrascas de aspecto misterioso y plantas enredaderas que nos recuerdan a un lugar de cuento de hadas. Un poco más arriba, desviándonos a nuestra derecha, encontramos una fuente y un antiguo pozo, que era el abrevadero del Mas d’Insa. Situado en plena montaña, casi en la cresta de la Serra de la Creu, a unos 1000 m de altitud, se encuentra este mas rodeado de majestuosas carrascas y un elegante arce. Desde aquí podemos disfrutar de unas extraordinarias vistas panorámicas de todo el conjunto de sierras que nos rodea: la Mola de Bel, la Roca del Corb y la Roca del Coll Ras. Estamos frente a un paisaje natural de gran belleza y, con silencio y tranquilidad, seguro que podemos contemplar a alguna cabra hispánica por los alrededores. La Cadireta del Bisbe Desde el Mas d’Insa sale un camino que pasa a pies de la cima de la Roca Roja y llega a l’Ereta de Bel, vértice geodésico entre los municipios de Rossell y la Pobla de Benifassà. Aquí nos encontramos con una placa conmemorativa del primer encuentro de estos dos pueblos de la Tinença. Roca de forma curiosa y mirador con esplendidas vistas panorámicas de la Pobla de Benifassà. Cuenta la leyenda que en una visita del obispo de Tortosa procedente de Bel para dirigirse a la Pobla, observo una roca en forma de silla, en la cual se sentó para descansar un rato. Iniciamos un fuerte descenso desde l’Ereta de Bel por el antiguo camino de Bel a la Pobla, señalizado como sendero PR. De bajada pasamos por el popular lugar conocido como la Cadireta del Bisbe, convertido en mirador natural del valle de la Pobla. Continuamos atravesando una pineda y seguimos por un assagador entre paredes de piedra en seco, hasta llegar al Barranc de Bel, en medio de una vegetación de ribera para finalizar esta ruta en el pueblo de la Pobla. INDUSTRIA g GRAFICA