Download Las Dinámicas busca generar nuevos
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
CAMBIAR DESDE LA ACCIÓN CUANDO NO ES POSIBLE HACERLO SÓLO DESDE EL PENSAMIENTO Las Dinámicas busca generar nuevos comportamientos y respuestas antes no pensadas o que parecían imposibles. Busca modificar un estado de relación no deseada, ya sea de inhibición por no saber qué hacer, o porque el resultado de lo que hacemos no es lo que queremos. Genera un entorno de seguridad donde explorar los nuevos comportamientos. Las Dinámicas es un tiempo y un espacio para probar, para sentir y para entender. EL FUNCIONAMIENTO DE LAS DINÁMICAS Una persona interesada plantea una situación conflictiva que analizamos, desde los principios energéticos del Yin – Yang y de las Cinco Fases o movimientos, para obtener un mapa de situación que explique qué energías están entrando en conflicto. Igualmente buscamos sus tendencias o capacidades naturales para intervenir positivamente sobre las energías de la situación en conflicto. La persona está ahora preparada para probar nuevos comportamientos. Dado que las Dinámicas trabajan situaciones de relación, durante las Dinámicas es necesario contar con más personas que puedan desempeñar las energías implicadas en la situación conflictiva, construyendo algo muy parecido a una escena teatral. El objetivo es reconstruir la situación en conflicto y apoyar a la persona interesada a que pruebe y descubra la nueva posición energética que genere la acción positiva que está buscando. Aun y el carácter participativo, las personas de naturaleza más pasiva o inhibida (naturaleza Yin) también obtienen resultados positivos dado que no hay obligación de exponer una situación que transformar, ni de participar como personaje en una escena teatral. La pura participación como “espectador” garantiza posibilidades de cambio cuando se da resonancia con la situación en conflicto planteada por otra persona, cosa que sucede muy a menudo. Participar como “actor” o “espectador” es un beneficio añadido en cualquier caso. La búsqueda de la nueva dinámica, como en una puesta en escena con actores, está tutelada para asegurar un ejercicio respetuoso para la persona interesada en relación con la situación en conflicto y sus posibilidades de cambio. LA BASE TAOÍSTA La vida de nuestro universo está impregnada de una dinámica cambiante. Desde el Taoísmo estudiamos esta dinámica desde dos principios básicos: el Yin – Yang y las Las Dinámicas del Tao del Cambio Cinco Fases o movimientos. La interrelación de estos principios genera las dinámicas que animan la creación y, por tanto, nuestra realidad. Los seres humanos también somos el resultado de este proceso de creación y estamos sometidos a los mismos principios y dinámicas. Nuestros comportamientos, nuestras acciones, lo que hacemos, pensamos y sentimos, también lo están. Estudiar los principios facilitadores de estas dinámicas es estudiar los principios que posibilitan nuestras acciones como seres humanos. Conociéndolos, y conociendo las bases por las que se generan sus dinámicas de interrelación, podremos estar en la realidad manifestada de una manera creativa, siendo partícipes activos y conscientes de nuestra propia realidad, sea la que sea la forma en la que la queramos vivir. Estos principios se usan durante las Dinámicas para identificar y explicar cómo las diferentes energías implicadas en la situación hacen que se convierta en un conflicto, e identificar y explicar las diferentes posibilidades, para la persona interesada, de generar una nueva dinámica favorable. FRANCESC MARIEGES Es terapeuta, especializado en Kinesiología Emocional y Tao del cambio. Es profesor de Medicina Tradicional China, especializado en filosofía y psicología. Es autor del libro El Tao del cambio. Es graduado en Psicología Evolutiva. Es máster en PNL y facilitador de Mythoself Process. Es licenciado en Filología. También es graduado en Teoría y crítica teatral, y fue gerente de El Teatro Fronterizo y la Sala Beckett de Barcelona (España), durante 7 años. Desde 2002 da cursos de formación y conferencias del Tao del cambio, y desde 2009 lo trabaja con actores en el Laboratorio Escuela de Expresión Corporal Dramática de Barcelona (España). CUESTIONES TÉCNICAS En las Dinámicas del Tao del cambio los participantes deben reflejar con la mayor exactitud posible los papeles energéticos de la situación en conflicto explicados por la persona interesada. Una mirada atenta del “director de la escena” permite asegurar una reconstrucción energética lo más fiel posible, y asegurar que las fases o movimientos participantes se dan en la calidad de expresión que necesita la persona interesada. Por otra parte, la persona interesada obtiene el conocimiento del cambio a partir de la experiencia física de haber probado una nueva dinámica. Después de haberla conocido en un entorno seguro, ésta podrá decidir en qué manera aplicarla en su vida cotidiana de la manera más favorable. Desde la experiencia de un nuevo comportamiento podrá cambiar su manera de pensar y así también su manera de ser. Las Dinámicas del Tao del Cambio