Download dr. rodrigo macip ríos profesor-investigador centro de investigación
Transcript
DR. RODRIGO MACIP RÍOS PROFESOR-INVESTIGADOR CENTRO DE INVESTIGACIÓN: CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO ESTRATÉGICO CEDEST Nacido en Jalapa, Veracruz, México. El Dr. Rodrigo Macip Ríos estudió la licenciatura en Biología en la Escuela de Biología de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Realizó sus estudios de maestría en Ciencias Biológicas con orientación en Biología Ambiental en la Universidad Nacional Autónoma de México, donde posteriormente obtuvo el grado de Doctor en Ciencias. El Dr. Macip ha impartido cursos en la Facultad de Ciencias de la UNAM, ha participado en comités de titulación tanto en la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad Autónoma del Estado de México. Es autor de diversos artículos científicos sobre ecología y conservación de la biodiversidad y revisor de revistas científicas nacionales e internacionales, además es miembro de varias sociedades científicas. En el 2007 fue distinguido con la medalla “Alfonso Caso” por la Universidad Nacional Autónoma de México. Las líneas de investigación del Dr. Macip tienen que ver con la conservación de la biodiversidad, ecología evolutiva de vertebrados, demografía, estadística aplicada a las ciencias biológicas. En el presente desarrolla la línea de investigación sobre Conservación de la Biodiversidad como parte integral del desarrollo estratégico con la que plantea hacer un análisis crítico de los recursos naturales y la biodiversidad de la región oriente de México, lo cual permitirá integrar dicha información en escenarios futuros de cambio climático, manejo de recursos y toma de decisiones. Actualmente es profesor-investigador en el Centro de Estudios para el Desarrollo Estratégico dentro del Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico. PUBLICACIONES. Macip-Ríos, R. y A. Muñoz Alonso. 2008. Diversidad de lagartijas en cafetales y bosque primario en el soconusco chiapaneco. Revista Mexicana de Biodiversidad 79:185-195. Macip-Ríos R. y G. Casas-Andreu. 2008. Los cafetales de México y su importancia para la conservación de los anfibios y reptiles. Acta Zoológica Mexicana (n.s.) 24(2):143-159. Macip-Ríos, R., M. de L. Arias-Cisneros, X. Aguilar-Miguel, y G. Casas-Andreu. 2009. Population ecology and reproduction of the Mexican mud turtle (Kinosternon integrum) in Tonatico, Estado de México. The Western North American Naturalist 69:501-510. Macip-Ríos R., V. H. Sustaita-Rodríguez, G. Barrios-Quiroz, y G. Casas-Andreu. 2010. Alimentary habits of the Mexican mud turtle (Kinosternon integrum) in Tonatico, Estado de Mexico. Chelonian Conservation and Biology 9:90-97. Casas-Andreu, G., G. Barrios-Quiroz y R. Macip-Ríos. 2011. Reproducción en cautiverio de Crocodylus moreletti, en Tabasco, México. Revista Mexicana de Biodiversidad 82:261273. Mariño-Pérez, R., R. Mayén-Estrada, R. Macip-Ríos y I. Dovgal (en prensa) Morphometric Variations of Discophrya elongata (Ciliophora: Suctorea) under settlement on two different species of aquatic true bugs (Hemiptera: Prosorrhyncha: Nepomorpha). Vestnik Zoologii (Ukraine) 0:0-0. Macip-Ríos, R., P. Brauer-Robleda, G. Casas-Andreu, L. Arias-Cisneros y V. H. SustaitaRodríguez. (en prensa). Evidence of the morphological constraint hypothesis and optimal offspring size theory in the Mexican mud turtle (Kinosternon integrum). Zoological Science 0:0-0. Macip-Ríos, R., P. Brauer-Robleda, J. J. Zuñiga-Vega y G. Casas-Andreu. (en prensa). Demography of two populations of the Mexican mud turtle (Kinosternon integrum) in central Mexico. Herpetological Journal 0:0-0.