Download Diapositiva 1 - PRIMAFILOSOFA
Document related concepts
Transcript
GENESIS DEL SER HUMANO FILOGENESIS HOMO SAPIENS ANTROPOGENESIS FILOGENESIS PHYLON + GENESIS HISTORIA EVOLUTIVA DE UNA ESPECIE (GRUPO ESPECIFICO CON CARACTERISTICAS MORFOLÓGICAS IDENTIFICABLES COMUNES QUE FORMAN UN GRUPO DE REPRODUCCIÓN) ORIGEN Y DESARROLLO DE LAS ESPECIES CON EL FIN DE CONSTRUIR EL ÁRBOL FILOGENÉTICO Y ESTABLECER LAS RELACIONES DE PARENTESCO A PARTIR DE UN TRONCO COMÚN PARA TODOS LOS ORGANISMOS VIVOS QUE SE SUBDIVIDE EN RAMAS A MEDIDA QUE SURGEN NUEVAS ESPECIES NO CONFUNDIR CON ONTOGENESIS PROCESO DE DESARROLLO DE UN INDIVIDUO DESDE SU ESTADO EMBRIONARIO HASTA SU EDAD ADULTA FILOGENESIS ÁRBOL FILOGENÉTICO DE LA ESPECIE HUMANA PRIMATES: PROSIMIOS ANTROPOIDES: CEBOIDEA ORIOPITECOIDEA CERCOPITECOIDEA HOMINOIDEA: PARAPITECINAE PONGIDAE HOMINIDAE: AUSTRALOPITECINAE HOMININAE: HOMO FILOGENESIS TAXONOMÍA DE LA ESPECIE HUMANA REINO____________________________ ANIMAL PHYLUM______________________ CORDADOS SUBPHYLUM_______________ VERTEBRADOS CLASE_______________________ MAMIFEROS SUBCLASE________________ PLACENTARIOS ORDEN________________________ PRIMATES SUBORDEN________________ ANTROPOIDES TRIBU_______________________ CATARRHINA SUPERFAMILIA_______________ HOMINOIDEA FAMILIA_______________________ HOMINIDEA SUBFAMILIA___________________ HOMININAE GENERO___________________________ HOMO ESPECIE_________________________SAPIENS ARDITITHECUS i RAMIDUS 4.400.000 i ANAMENSIS 4.200.000 ¿? ¿? i l PRIMER HOMO 2.500.000 l m m i AFRICANUS 3.000.000 m PARANTHROPUS 2.600.000 HOMO HABILIS 1.900.000 HOMO ERGASTER 1.800.000 l ¿? i m HOMO ERECTUS 1.200.000 HOMO ANTECESOR 800.000 l m HOMO HEIDELBERGENSIS 500.000 HOMO RODHESIENSIS 500.000 i i i HOMO NEARDENTALENSIS 230.000 HOMO SAPIENS 100.000 AUSTRALOPITHECUS RAMIDUS i AUSTRALOPITHECUS ANAMENSIS l ¿? m l ¿? AUSTRALOPITHECUS AFARENSIS m AUSTRALOPITHECUS PARANTHROPUS AFRICANUS BOISEI i PRIMER HOMO l m HOMO HABILIS i HOMO ERGASTER l ¿? m HOMO ERECTUS i HOMO ANTECESOR l m HOMO HOMO HEIDELBERGENSIS RODHESIENSIS i HOMO HOMO NEANDERTALENSIS i SAPIENS m 4.000.000 AÑOS 2.000.000 AÑOS AUSTRALOPITECUS 120 METROS 32 KILOS 450 CM3 AFRICANUS NIÑO DE TAUNG SUDAFRICA (DART, 1924) LUCY, ETIOPIA (JOHANSON, 1976) BÍPEDO NO ERGUIDO SIMIESCO ARCOS CILIARES FRENTE HUIDIZA PROGNATISMO MANDIBULAR OMNÍVOROS NO CAZADORES SELVAS HUMEDAS Y BOSQUES SECOS AFRICAORIENTAL 2.000.000 AÑOS 1.500.000 AÑOS HOMO HABILIS 140 METROS 40 KILOS 650 CM3 CRANEO DE OLDUBAI TANZANIA (LEAKEY, 1960) BÍPEDO ERGUIDO ARCOS CILIARES MENTÓN RETRAIDO DIENTES PEQUEÑOS HERRAMIENTAS EN PIEDRA CAZADOR SABANAS ÁFRICA HOMO ERGASTER 1.800.000 AÑOS 1.400.000 AÑOS 160 METROS 55 KILOS 900 CM3 NIÑO DEL LAGO TURKANA KENIA (LEAKEY, 1984) BÍPEDO ERGUIDO ARCOS CILIARES PROGNATISMO REDUCCIÓN DE LOS MOLARES CAZADOR CONSUMIDOR CARNE ANIMAL TÉCNICA ACHELENSE EUROPA ÁFRICA 1.600.000 AÑOS 300.000 AÑOS HOMO ERECTUS 170 METROS 56 KILOS 950 CM3 HOMBRE DE JAVA (DUBOIS, 1986) HOMBRE PEKIN (PEKIN, 1929) BÍPEDO ERGUIDO ARCOS CILIARES FRENTE PEQUEÑA MANDÍBULA PROMINENTE MENOR PROGNATISMO HACHAS DE MANO FUEGO HABITA CUEVAS ÁFRICA EURASIA HOMO NEANDERTHAL 127.000 AÑOS 40.000 AÑOS 160 METROS 76 KILOS 1.500 CM3 HOMBRE DE NEANDERTHAL DÜSSELDORF (ALEMANIA, 1856) BÍPEDO ERGUIDO ARCOS CILIARES PROGNATISMO FABRICA CUCHILLOS Y LANZAS FUEGO HABITA CUEVAS ENTIERRA A SUS MUERTOS EURASIA 40.000 AÑOS ACTALIDAD HOMO SAPIENS 165 METROS 65 KILOS 1.400 CM3 HOMBRE DE CRO-MAGNON DORDOÑA (FRANCIA, 1868) BÍPEDO ERGUIDO SIN ARCO CILIAR Y PROGNATISMO FRENTE AMPLIA Y VERTICAL MENTÓN SALIENTE FABRICA UTILES CERÁMICA AGRICULTURA PINTURAS LENGUAJE FAMILIA DE LOS HOMINIDOS GENERO AUSTRALOPITECUS HOMO HABILIS HOMO ERGASTER HOMO ERECTUS CRONOLOGIA (INICIO-FINAL) 4.000.000 AÑOS 2.000.000 AÑOS 2.000.000 AÑOS 1.500.000 AÑOS 1.800.000 AÑOS 1.400.000 AÑOS 1.600.000 AÑOS 300.000 AÑOS 127.000 AÑOS 40.000 AÑOS RESTOS FOSILES NIÑO DE TAUNG SUDAFRICA (DART, 1924) LUCY, ETIOPIA (JOHANSON, 1976) CRANEO DE OLDUVAI TANZANIA (LEAKEY, 1960) NIÑO DEL LAGO TURKANA KENIA (LEAKEY, 1984) HOMBRE DE JAVA (DUBOIS, 1986) HOMBRE DE PEKIN (1929) HOMBRE DE NEANDERTHAL DÜSSELDORF (ALEMANIA, 1856) HOMBRE DE CRO-MAGNON DORDOÑA (FRANCIA, 1868) TALLA Y PESO 120 M 140 M 160 M 170 M 160 M 165 M ANATOMIA SIMIESCO ARCO CILIAR FRENTE HUIDIZA PROGNATISMO MANDIBULAR ARCO CILIAR MENTON RETRAIDO DIENTES PEQUEÑOS ARCO CILIAR PROGNATISMO REDUCCION DE LOS MOLARES ARCO CILIAR FRENTE CORTA MANDIBULA PROMINENTE PROGNATISMO ARCO SUPERCILIAR PROGNATISMO SIN ARCOS SIN PROGNOSIS FRENTE AMPLIA MENTON SALIENTE LOCOMOCION BIPEDO NO ERGUIDO BIPEDO ERGUIDO BIPEDO ERGUIDO BIPEDO ERGUIDO BIPEDO ERGUIDO BIPEDO ERGUIDO FORMA DE VIDA OMNIVOROS NO CAZADORES SELVAS HUMEDAS Y BOSQUES SECOS AFRICA ORIENTAL HERRAMIENTA EN PIEDRA CAZADOR SABANAS AFRICA CARNIVORO CAZA Y RECOLECCION ACHELENSE EUROPA Y ASIA HACHAS MANO FUEGO CUEVAS AFRICA Y EURASIA CUCHILLOS, LANZAS CUEVAS FUEGO ENTERRAMIENTOS EURASIA Y ORIENTE UTILES CAZA DECORACION CERAMICA AGRICULTURA PINTURAS 450 CM3 650/800 CM3 32 KG 40 KG 55 KG 56 KG HOMO NEANDERTAL 76 KG HOMO SAPIENS 40.000 AÑOS ACTUALIDAD 65 KG CRANEO CAPACIDAD 900 CM3 800/950 CM3 1.500 CM3 1.400 CM3 FAMILIA DE LOS HOMINIDOS ANTROPOGENESIS HISTORIA EVOLUTIVA DE LA ESPECIE HUMANA PROCESOS DE HOMINIZACIÓN CAMBIOS ANATOMICOS BIPEDISMO MODIFICACIÓN DEL APARATO LOCOMOTOR MODIFICACIÓN DE PELVIS Y COLUMNA LIBERACIÓN DE LAS MANOS AUMENTO DEL VOLUMEN CRANEAL DISMINUCIÓN DEL PROGNATISMO MODIFICACIÓN DE MENTÓN Y MANDIBULAS PROCESO DE TELEENCEFALIZACIÓN PÉRDIDA DE LA RECEPTIVIDAD SEXUAL CÍCLICA RETRASO DE LA ONTOGENIA NACIMIENTO INMADURO ANTROPOGENESIS HISTORIA EVOLUTIVA DE LA ESPECIE HUMANA PROCESOS DE HOMINIZACIÓN CAMBIOS COMPORTAMENTALES LARGO PROCESO DE APRENDIZAJE DIETA CARNÍVORA CAZA ORGANIZADA CULTURA LÍTICA PENSAMIENTO SIMBÓLICO PROCESOS DE COMUNICACIÓN RITUALIZACIÓN FUNERARIA RUDIMENTOS ARTÍSTICOS ALIMENTO, VESTIDO Y VIVIENDA ORGANIZACIÓN SOCIAL ANTROPOGENESIS MONO POLI GEN FILIA MONOGENISMO Procedemos de una sola pareja. MONOFILETISMO Procedemos de un sólo linaje y centro compuesto por varios individuos. Origen común de los pueblos: pareja primigenia: Adán y Eva; por "degeneración" surgen las razas "inferiores". Da razón de la unidad básica existente entre los humanos. POLIGENISMO Procedemos de varios individuos o parejas. POLIFILETISMO Procedemos de varios linajes o centros. Adán y Eva: origen de la raza blanca. Otras razas "inferiores" fueron creadas por separado. Esta teoría explica mejor que las otras la multiformidad habida en la evolución de los humanos. ANTROPOGENESIS Relativo al ámbito genético Relativo a la influencia del medio ambiente sobre el ámbito genético GENOTIPO dotación génica total recibida por un organismo individual de sus progenitores; se distingue de la manifestación externa o fenotipo. ONTOGÉNESIS serie de transformaciones sufridas por el individuo desde el momento de la fecundación del óvulo hasta la plena madurez de dicho ser vivo. FENOTIPO características de un organismo individual que son las manifestaciones externas y visibles de su composición genética hereditaria resultantes de la interacción de su genotipo con su medio ambiente. FILOGÉNESIS relativo a la formación y desarrollo de una especie por evolución biológica, resultado de la interacción del medio ambiente con su genotipo. EVOLUCION DEL CRANEO MODELOS EVOLUTIVOS RUTAS MIGRATORIAS SOCIOGENESIS HISTORIA EVOLUTIVA DE LA SOCIEDAD HUMANA PROCESOS DE HUMANIZACCIÓN DIVISIÓN DEL TRABAJO DOMINIO DE LA TÉCTICA ECONOMÍA DE SUBSISTENCIA DOMINIO DEL LENGUAJE DESARROLLO DEL ARTE SISTEMA DE CREENCIAS SALVAJISMO BARBARIE CIVILIZACION SOCIEDADES DE CAZADORES Y RECOLECTORES SOCIEDADES AGRARIAS Y DE PASTOREO SOCIEDADES PREESTATALES PRIMITIVAS SOCIEDADES CON ESTADO (ESCLAVISTAS, MEDIEVALES, MODERNAS) CULTURA HUMANA CULTURA LÍTICA (PERIODOS): PRECHELENSE, CHELENSE, ACHELENSE, MUSTERIENSE, AURIÑACENSE… ORIGEN DE LA ESCRITURA GENESIS DEL SER HUMANO ESTA PRESENTACIÓN HA SIDO ELABORADA A PARTIR DE LOS SIGUIENTES MATERIALES DIDÁCTICOS: MARINO PÉREZ, PSICOLOGÍA (CEPE) JOSÉ IGNACIO ALONSO, PSICOLOGÍA (McGRAW HILL) JESÚS RAMÍREZ CABAÑAS, PSICOLOGÍA (ALMADRABA) JOSÉ MARÍA GARCÍA GUITIÉRREZ, PSICOLOGÍA (LABERINTO) ANTONIO GARRIDO GONZÁLEZ, FILOSOFÍA Y CIUDADANÍA (EDEBE) MATERIALES GRÁFICOS Y AUDIOVISUALES EXTRAIDOS DE: WIKIPEDIA, LA ENCICLOPEDIA LIBRE ENCICLOPEDIA MULTIMEDIA ENCARTA (MICROSOFT) GOOGLE (GALERÍA DE IMÁGENES EN RED) http://blog.educastur.es/lacasadeelrond albertofilosofía@hotmail.com