Download DEFINITIVO 24 feb.qxp - Área de Programas Educativos de Palencia
Document related concepts
Transcript
nuestra vida cotidiana y profesional. En el ámbito educativo se presentan como medios que facilitan y potencian el aprendizaje e incrementan la eficacia de los procesos de enseñanza y de aprendizaje. En esta nueva realidad sociocultural los centros educativos revisan su proceder y se plantean nuevas metas: transmitir habilidades dirigidas a un mejor tratamiento y uso de la LUGAR Escuela Politécnica Superior de Ávila Avd. Hornos Caleros, 50, Ávila ORGANIZA Junta de Castilla y León Consejería de Educación Dirección General de Formación Profesional e Innovación Educativa PATROCINA Caja de Ávila información. Se impone el papel del docente como tutor e intermediario en el proceso de aprendizaje, donde el alumnado sea un agente activo y no un mero receptor, con capacidad para el aprendizaje cooperativo y la selección de información relevante. Este V Congreso Regional de Tecnologías de la Información y de la Comunicación que la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Educación organiza en Ávila, pretende ser COLABORAN Excmo. Ayuntamiento de Ávila Excma. Diputación Provincial de Ávila Escuela Politécnica Superior de Ávila Entidad pública empresarial Red.es Microsoft Santillana en Red DPG avant el foro adecuado para presentar, reflexionar y debatir sobre OBJETIVOS Analizar el reto que supone la aplicación de estas tecnologías como motor del cambio metodológico. Reflexionar y debatir juntos las posibilidades que ofrecen estas tecnologías en el ámbito educativo. Propiciar un acercamiento real a las necesidades del alumno. Presentar las experiencias que se llevan a cabo en Castilla y León. INFORMACIÓN www.congresoticavila.org Área de Programas Educativos de la Dirección Provincial de Educación 123 , junio , de y de la com unicación Jun ta d eC asti lla y Leó n ión ac uc Ed CA070905. Área de Comunicación de Caja de Ávila. en el aula. as í g olo n c Te de n mació r o f n I la de ría eje 006 ns de 2 Co unio a, J Ávil las aportaciones y tendencias en el uso de estas tecnologías Cong reso Re gio na l Comunicación está determinando la forma de proceder en Quinto La generalización de las Tecnologías de la Información y de la PROGRAMA 10,00 h. Panel de expertos 18,00 h. D. JULIO JAVIER DEL CAMPO SALCEDA | Técnico del Servicio de Estadística Educativa, Tratamiento de la Información JUEVES 1 DE JUNIO 16,00 h. Acreditación y entrega de documentación 16,45 h. Inauguración oficial del V Congreso Regional de TIC 17,30 h. Conferencia inaugural Comunicaciones - Talleres 20,00 h. Actividad cultural Educativa y Documentación. Concierto en el Auditorio de San Francisco Nuevos espacios virtuales en el portal educativo de la Junta de Castilla y León. D. JULIÁN GARCÍA VILLALOBOS | Técnico asesor de Educación de la Dirección General de la ONCE. D. JESÚS BELTRÁN LLERA | Catedrático de Psicología SÁBADO 3 DE JUNIO 9,00 h. La integración de las TIC en el Aula. D. CARLOS AGANZO | Director de El Diario de Ávila. D. FRANCISCO BLANCO RUBIO | Director del colegio Del caos mediático al cosmos de la información. público Almanzor de Candeleda. Pausa 10,30 h. Evolución de un centro a través de las TIC. 19,00 h. Sesiones simultáneas de trabajo. Comunicaciones - Talleres Sesiones simultáneas de trabajo. Comunicaciones - Talleres 21,00 h. Conferencia Tecnologías digitales y accesibilidad en la escuela. Evolutiva y de la Educación. Universidad Complutense de Madrid. 18,30 h. Sesiones simultáneas de trabajo. Actividades culturales 11,30 h. Pausa 12,00 h. Pausa 12,00 h. Sesiones simultáneas de trabajo. 12,30 h. Conferencia de clausura Comunicaciones - Talleres D. ANTONIO RODRÍGUEZ DE LAS HERAS | Catedrático Conferencia de la Universidad Carlos III de Madrid y Director del Instituto de VIERNES 2 DE JUNIO DÑA. ELENA CANO GARCÍA | Profesora titular del Cultura y Tecnología en la misma Universidad. 9,00 h. Conferencia Departamento de Didáctica y Organización Educativa. D. FLORENTINO SANZ FERNÁNDEZ | Profesor titular de Universidad de Barcelona. 16,30 h. Competencias de los docentes en TIC. Historia de la Educación. Universidad Nacional de Educación a Distancia. Las Tecnologías de la Información y de la Comunicación al servicio de la educación. 17,30 h. Pausa Las TIC como estímulo a la lectura. 13,30 h. Clownclusiones 14,00 h. Clausura Oficial del Congreso