Download Asignatura Fundamentos de Mercadotecnia Prerrequisito(s
Document related concepts
Transcript
Asignatura Fundamentos de Mercadotecnia Prerrequisito(s): Ninguno Clasificación Obligatoria X Optativa Libre Total de horas 60 Horas teóricas 45 Horas prácticas 15 Créditos 7 Objetivo General Que el alumno comprenda la función de la mercadotecnia y sus conceptos básicos como elementos fundamentales de la estrategia de una organización. Objetivos particulares • Introducir la función de mercadotecnia, conceptos básicos y sus implicaciones en el desarrollo de una empresa. • Que el alumno conozca las principales herramientas de mercadotecnia para la planeación estratégica de una empresa. • Conocer los principales procesos de mercadotecnia. • Que el alumno comprenda los elementos principales de la mezcla de mercadotecnia para el desarrollo de estrategias del departamento. • Que el alumno sea capaz de analizar y evaluar la función de mercadotecnia en una organización. Temas • Evolución marketing del Subtemas • Enfoques de mercadotecnia • Conceptos básicos de mercadotecnia: necesidad, deseo, intercambio, demanda, mercado, cliente, mercadotecnia • Importancia de la mercadotecnia • Ética y responsabilidad social • Herramientas de mercadotecnia • • • • Planeación estratégica Análisis FODA Ciclo de vida del producto Proceso de mercadotecnia • Sistemas compra consumo de y • • • • Comportamiento de compra del consumidor Proceso de toma de decisiones del consumidor Proceso de compra Posicionamiento • Segmentación de mercados • • • • Mercado y segmentación Niveles de segmentación Variables de segmentación Selección del mercado meta • Mezcla de mercadotecnia • • • • • Producto Precio Plaza Promoción La mezcla de servicios Estrategias de enseñanza -‐ Exposición de temas por parte del maestro -‐ Exposición por parte de alumnos de los resultados de tareas de investigación -‐ Resolución de problemas y estudios de caso -‐ Tareas de investigación y aplicación de conceptos a casos actuales. -‐ Análisis de noticias, videos y lecturas -‐ Invitados externos vinculados a la función de mercadotecnia en empresas Criterios de evaluación • 2 evaluaciones parciales • Ejercicios en clase • Tareas • Portafolio de evidencias • Proyecto final 30% 15 % 15% 10% 30% Referencias 1. Kotler, P. & Armstrong, G. (2004) Fundamentos de Marketing. México. Pearson (LIBRO BASE). 2. Kotler, P. & Armstrong, G. (2008) Marketing Versión para latinoamérica . México. Pearson 3. Kotler, Kartajaya y Setiawan (2010) Marketing 3.0, 3a. ed. Lid Editorial Empresaria 4. Fernandez Valiñas, R. (2002). Fundamentos de Mercadotecnia. México. Thomson 5. Lovelock, C & Wirtz, J (2009) Marketing de servicios. Personal, Tecnología y Estrategia. México. Pearson 6. Stanton, Etzel & Walker (2007), Fundamentos de marketing, Mc Graw Hill, México. 7. Middleton, V. Fyall, A., Morgan, M. y Ranchhod, A. (2009) Marketing in Travel and Tourism, BH, 4a. ed., Oxford 8. Hoffman, D., et al. (2007). Principios de marketing y sus mejores prácticas. México. Thomson.