Download Capítulo 3
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Diseño de Campañas publicitarias capítulo 03 Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, modificación, distribución, transmisión, posterior publicación, exhibición o representación total o parcial del mismo, sin la autorización escrita de telecampus diseño de campañas Diseño de Campañas publicitarias Como en una campaña publicitaria tradicional, la campaña publicitaria 2.0 deberá seguir una serie de pasos para conseguir los objetivos propuestos y lograr el éxito. 3.1 Análisis del producto o servicio La empresa deberá conocer su producto o servicio dentro del sector al que pertenece. Para ello, deberá disponer de datos contrastados (el análisis no se basará en intuiciones) sobre su posicionamiento dentro del mercado económico (volumen de ventas, reconocimiento de la marca y de sus productos, los productos más exitosos de la marca…). 3.2 Conocimiento del target La compañía deberá conocer el público consumidor del producto que se pretende anunciar para asegurarse de que Internet es un medio propicio para difundirlo. Para ello se deberá tener información sobre los hábitos de consumo del target y los medios que utiliza para informarse y llevar a cabo una acción comercial. 3.3 Objetivos SMART Antes de iniciar cualquier campaña publicitaria la empresa se debe marcar los objetivos que pretende llevar a cabo (aumentar las ventas, incrementar o recuperar el prestigio de una marca o producto, facilitar información relevante sobre el producto o marca, mejorar su imagen, dar a conocer un producto…). • Concretos. Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, modificación, distribución, transmisión, posterior publicación, exhibición o representación total o parcial del mismo, sin la autorización escrita de telecampus marketing en internet y redes sociales • Realizables. • Medibles y cuantificables. • Aceptados por las personas implicadas. La denominación “objetivos SMART” responde a que deben ser: SPECIFIC (específico) MESURABLE (medibles) ACTIEVABLE (realizable) REALISTIC (realista) TIME-BOUND (limitado en el tiempo) Los objetivos deben ser: CONCRETOS REALIZABLES MEDIBLES ACEPTADOS POR LAS PERSONAS IMPLICADAS 3.4 Estrategia comunicativa Como en todo proceso comunicativo, existe una serie de elementos que se deben tener en cuenta a la hora de diseñar la estrategia comunicativa: • Emisor: es el origen del mensaje. Sobre él recae la responsabilidad de transmitirlo, ya que debe de estructurar el mensaje de forma que sea comprendido por el receptor. Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, modificación, distribución, transmisión, posterior publicación, exhibición o representación total o parcial del mismo, sin la autorización escrita de telecampus marketing en internet y redes sociales Mensaje: aquello que se comunica. Está compuesto por símbolos que tienen un significado, que es compartido entre el emisor y receptor a través de procesos de codificación y decodificación. El mensaje puede tomar múltiples formas (palabra impresa, palabra oral, gesto…) y no debe contener información engañosa (ello provocaría la pérdida de credibilidad del emisor). Se debe estructurar en función del receptor, según sus circunstancias, características y necesidades. Debe resultarle atractivo y nada intrusivo. • Canal: es el conducto por el que se transmite el mensaje. Ello se puede llevar a cabo a través de canales directos o indirectos (medios de comunicación). • Receptor: es el destinatario del mensaje. Como en el caso del emisor, puede ser una persona o varias, una empresa, organización, institución o entidad. • Código: es la regla que permitirá que un mensaje sea decodificado (entendido) por las dos partes del proceso comunicativo. • Objetivo: el objetivo de la comunicación son los efectos que produce sobre el receptor, no el mensaje en sí. Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, modificación, distribución, transmisión, posterior publicación, exhibición o representación total o parcial del mismo, sin la autorización escrita de telecampus marketing en internet y redes sociales diseño de campañas • Proceso básico en la comunicación EMISOR MENSAJE RECEPTOR 3.5 Seguimiento La estrategia comunicativa deberá ser evaluada para medir su éxito. Internet proporciona numerosas herramientas que permiten la medición de resultados en tiempo real, lo que facilita la introducción de cambios en la campaña publicitaria para conseguir el objetivo marcado. Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, modificación, distribución, transmisión, posterior publicación, exhibición o representación total o parcial del mismo, sin la autorización escrita de telecampus marketing en internet y redes sociales diseño de campañas Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, modificación, distribución, transmisión, posterior publicación, exhibición o representación total o parcial del mismo, sin la autorización escrita de telecampus marketing en internet y redes sociales Recordatorio ! lección 03 !• Para iniciar una estrategia comunicativa en Internet, la empresa debe conocer el posicionamiento del producto dentro del mercado y su target. !• En la estrategia comunicativa, deberá tener en cuenta los diferentes elementos del proceso comunicativo: emisor, receptor, mensaje, canal y código y tener unos objetivos. !• Los objetivos deben de ser concretos, realizables, medibles, cuantificables y aceptados por todas las personas implicadas. Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, modificación, distribución, transmisión, posterior publicación, exhibición o representación total o parcial del mismo, sin la autorización escrita de telecampus marketing en internet y redes sociales Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, modificación, distribución, transmisión, posterior publicación, exhibición o representación total o parcial del mismo, sin la autorización escrita de telecampus