Download campus de verano directivo
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
El CAMPUS DE VERANO DIRECTIVO es una iniciativa de Equipo Humano para dar respuesta a la necesidad de una formación polivalente dirigida a directivos. FABIÁN GÓMEZ INTERNACIONALIZACIÓN Licenciado en Empresariales, Máster en Consultoría empresarial y Especialista en Comercio Exterior. Tiene experiencia como Directivo del área de Internacionalización de varias empresas multinacionales y en varios países de Europa y América. Formador desde hace más de diez años en asuntos relacionados a Comercio Exterior en distintas Consultorías de Empresas. Actualmente es socio directo de FyG Consultores SL. Se trata de un programa de tres días donde, de forma intensiva, se abordan importantes aspectos de la empresa (finanzas, producción, comercial, marketing, internacionalización y gestión de personas), en un ambiente de networking directivo. El campus incorpora la comunicación 2.0 como una actividad transversal, que enriquece la formación y conecta con guías de recursos formativos de cada una de las áreas. PEDRO REIG COMERCIAL Licenciado en Sociología y Máster en Dirección de Marketing por Eada (Barcelona). Diploma en Gestión y Marketing de centros urbanos (Universidad de Valencia). Asesor de varias organizaciones empresariales. Docente y conferenciante sobre comercio, ventas, planificación comercial y emprendimiento. Actualmente es director de ASUCOVA y socio director de Coto Consulting SL. CAMPUS DE CAMPUS DE VERANO VERANO DIRECTIVO DIRECTIVO JUAN JOSÉ MARTÍ PRODUCTIVIDAD Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la UPV y Executive MBA por el IE. Amplia experiencia en puestos de Dirección, enfocado al área de producción. Consultor y formador en innovación de procesos productivos y de fabricación. Actualmente es profesor en varios cursos de postgrado, consejero delegado de una firma internacional y socio director en O´Gayar Consulting SL. Equipo Humano presenta el primer campamento de verano para directivos, un lugar donde actualizar conocimientos en un ambiente distendido, donde se cuida cada detalle para proporcionar el perfecto ambiente de aprendizaje y de experiencias compartidas En el programa se incluye: -alojamiento -pensión completa -material formativo El campus se desarrolla en Hotel Aldea Roqueta (categoría 4 estrellas), situado en Mas d’en Roqueta, s/n de Culla (Castellón), una antigua aldea transformada en un hotel con encanto, en medio de la naturaleza y donde garantizamos un ambiente de aprendizaje óptimo. Más información e inscripciones: Alicia Escobar Coordinadora de programas de formación directiva 673 316 830 alicia.escobar@equipohumano.com Del 5 al 8 de julio de 2013 Hotel Aldea Roqueta Culla (Castellón) www.equipohumano.com · Conceptos financieros básicos: all you need is cash! · Identificación estados financieros. ¿Ganar o tener dinero? · Imagen financiera de la empresa. · La necesidad del Cuadro de Mando. · Toma de decisiones sostenibles. JESÚS DUBLINO FINANZAS Titulado en mercantil, especializado en relaciones laborales, experto en finanzas, tiene el PDG por el IESE. Ha trabajado en consultoría empresarial durante más de veinte años y cuenta con cientos de horas de formación en materia financiera a directores generales, gerentes y personal financiero. Ha mantenido vinculación con BBVA, Bankinter, Argentaria, entre otros. Actualmente es socio director de Dublino Asociados SL. Licenciado en Ciencias Económicas, MBA por IESE. Amplia experiencia en puestos de Dirección General y consejero en diferentes empresas. Profesor de marketing estratégico en diversas universidades de prestigio en España y consultor estratégico de empresas. Actualmente es consultor autónomo de alta dirección, donde participa en consejos de administración y comités de dirección familiar. MARKETING FERNANDO GINER MARKETING Licenciado en Psicología, Máster MBA por la escuela de negocios Les Heures y Máster en prevención de riesgos laborales. Es titulado superior en Negociación por la UDIMA. Titulado Superior en Neuromarketing y Venta Emocional. Desde 2009 Profesor asociado de la Universidad de Valencia en el Departamento de Psicología Social y RRHH. Actualmente socio y director general de Equipo Humano SL. RECURSOS HUMANOS JOSÉ ENRIQUE GARCÍA RECURSOS HUMANOS · Cambio de paradigma en el marketing actual. · Introducción al marketing y conceptos básicos. · Comportamientos de compra y consumo. · Segmentación y posicionamiento. · Nuevo horizonte del marketing 2.0. · Cambio de paradigma en el marketing actual. · Introducción al marketing y conceptos básicos. · Comportamientos de compra y consumo. · Segmentación y posicionamiento. · Nuevo horizonte del marketing 2.0. · Planificación de plantillas. · Análisis y descripción de puestos de trabajo. · Procedimientos de reclutamiento de empleados. · Formación del personal. · Clima y cultura organizacional. · Motivación de personal. COMERCIAL · Definición modelo de negocio. · Patrones de modelo de negocio. · Diseño del modelo de negocio. · Replanteamiento de la estrategia. · Definición del proceso de revisión del modelo de negocio. PRODUCTIVIDAD ESTRATEGIA Licenciada en Ingeniería Superior de Montes y Diploma en Administración y Gestión de Empresas. Más de 7 años de experiencia como consultora responsable de proyectos de estrategia, dirección y organización. Docente en materia de estrategia empresarial, planes de empleabilidad y viabilidad. Actualmente directora del área de estrategia en Equipo Humano SL. FINANZAS ANA RIBERA ESTRATÉGIA INTERNACIONALIZACIÓN ÁREAS FORMATIVAS COMUNICACIÓN 2.0 PONENTES · El proceso completo de internacionalización. · Herramientas para la medición y control del proceso de internacionalización. · Financiación de las operaciones de comercio exterior. · Instrumentos de apoyo a la internacionalización de las empresas. · Previsiones de ventas. · Fijación de objetivos. · Supervisión y seguimiento comercial. · Definición de estrategias. · El Plan Comercial. · Plan de comunicación comercial. · Claves de la rentabilidad en los negocios… y en la vida. · Aprender a desaprender: la visión de un niño de seis años: y, ¿por qué? · Gasto, coste, inversión: eficiencia, productividad y rentabilidad. · Pensamientos, actos y cuenta de resultados. Durante el desarrollo de la actividad formativa incorporamos un conocimiento transversal para trabajar con los participantes. Se trata de la Comunicación 2.0, como fuente de información y comunicación aplicada a todos los ámbitos de la empresa. Para cada módulo se programa actividades específicas que proporcionarán al participante bancos de conocimiento tematizados, repositorios, videocasts, webinars, etc., para asegurar el aprendizaje continuado en cada materia.