Download Retail Design - LCI Barcelona
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Retail Design © External Reference Curso de verano www.lcibarcelona.com 93 237 27 40 Retail Design CURSO DE VERANO El Retail Design o diseño de espacios comerciales es una disciplina que en los últimos años ha experimentado cambios radicales que demandan la reformulación de sus principios y de la forma como se diseñan. El paradigma de la relación marca-cliente en el espacio comercial ha operado un giro de 190 grados, orientado en la actualidad hacia la creación de espacios de interacción para la generación de experiencias del usuario/consumidor en torno a la marca. Por otro lado, el consumidor actual, crítico y bien informado, busca sensaciones nuevas en su proceso de compra por medio de las Tecnologías de Información que permiten a empresas y clientes comunicarse y vincularse más fácilmente. Objetivos Coordinación del programa • Preparar a los estudiantes para realizar proyectos Nacho Toribio. Graduado en la escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid es socio cofundador de External Reference Architects, estudio dedicado al diseño y la investigación en las áreas de los espacios sensoriales, diseño de interiores y arquitectura con proyectos destacados como el pabellón de España en la World Expo Korea 2012,M en Barcelona para la marca de cervezas Moritz. Tiene una gran experiencia profesional y docente en el ámbito del Retail Design. En el año 2011 su estudio recibió el premio New Italian Blood. • • • innovadores y creativos de diseño de espacios comerciales Entender la realidad actual y las tendencias en diseño de espacios comerciales Integrar el diseño de espacios comerciales con las campañas de comunicación y marketing de marcas, generando experiencias de interacción entre cliente y marcas Saber diseñar y gestionar proyectos interdisciplinares en torno al Retail Design Este curso pretende generar un taller práctico para la reflexión y creación de propuestas entorno a estas realidades, de forma a idear soluciones de diseño de espacios comerciales innovadores y creativos. Competencias A quién va dirigido • Capacidad de generar conceptos innovadores para Este curso va dirigido a profesionales del Diseño, en especial a Diseñadores de Interiores y Arquitectos así como a profesionales de la moda y el comercio. • Salidas profesionales • un espacio comercial y comunicar los valores de marca en un entorno experiencial enfocado en el consumidor Adquisición de conocimientos específicos del Retail Design, en especial los de Visual Merchandisisng, Branding de marca y Marketing Experiencial Diseñar y gestionar el proceso de producción de un proyecto de diseño de espacios comerciales en todas sus vertientes Diseñador de Interiores especializado en proyectos de Retail Design, Visual Merchandiser. Fechas y horarios La duración del curso es de 40 horas. Las clases se impartirán en julio 2017. Contenido del curso Profesorado 1. Visual Merchandising: • Historia del visual merchandising • Tendencias en visual merchanding y comercio • El merchandising sensorial • Las funciones del visual merchandiser Marta Belomonte. Tendencias. Se dedica a la investigación de mercados desde 1997, con una amplia experiencia en las área de innovación y tendencias. Fundadora de Entropía, una compañía especializada en la investigación avanzada en innovación y tendencias. Compagina su labor profesional con la docencia impartiendo clases de coolhunting y conocimiento del consumidor. 2. Tendencias y nuevos conceptos en Comunicación y Retail: • Tendencias sociales del consumo: sociedad de red, economía digital • Brand experience • Comunicación estratégica de marca • Marketing Experiencial • Estudio de usuario: el consumo como experiencia 3. Análisis de disposición del punto de Venta: • Punto de Venta: disposición interior y exterior • Calendario de actuación • Distribución de planta • Circulación • Secciones • Expositores • Fachada • Entrada y accesos • Escaparates 4. Proyecto final: • Lectura del briefing y análisis del espacio • Investigación y generación del concepto para concept store • Generación de ideas y conceptualización de la acción en el espacio • Brainstorming y Creative Board • Diseño y Desarrollo de proyecto de concept store Ana Sabater. Marketing y comunicación de marca. Estudió Ciencias Empresariales en la UAB, DAF y Diseño de moda en el IDEP. Ha trabajado con Antonio Miro como directora de colecciones y en 2005 funda su empresa de consultoría estratégica de producto moda llamada “It´s About Product”. Con más de 15 años de experiencia docente en diverses escuelas, actualmente presta su servicio como asesora de empresas textiles y de confección. Oriol Carrasco, Diseño paramétrico y producción digital Graduado en arquitectura por la EsArq UIC, Master en Arquitectura Digital y Diseño Avanzado en Elisava funda en 2009 su propio estudio de arquitectura e investigación SMD Arquitectes dónde se dedica profesionalmente a la aplicación de nuevas metodologías de trabajo a sus proyectos arquitectónicos. Michela Mezzavila. Luminotecnia. Arquitecta Superior por el Instituto Universitario de Arquitectura de Venecia es experta en iluminación arquitectónica. En su carrera profesional ha colaborado con estudios de renombre como Rogers Stirk Harbour + Partners, Jean Nouvel, Estudio Lamela, b720 Fermín Vázquez, etc. Nacho Toribio. Proyecto Comercial. Alex Posada. Sensores y sistemas cyber-físicos. Creador digital e investigador en el campo de la interactividad y los nuevos medios, trabaja activamente como profesor y docente en diversos master y postgrados en el campo de las tecnologías interactivas para las Artes. Actualmente dirije y coordina el laboratorio de electrónica y diseño interactivo de Hangar (centro de producción de arte multimedia de Barcelona).