Download Para verlo completo pincha aqui SmartBox
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
GALLARDO GARCÍA, MIGUEL ÁNGEL HIERREZUELO PEINADO, MIGUEL ÁNGEL Grupo B TEMA 4: "EL PROCESO DE DECISIÓN DE COMPRAS" • CASO PARA EVALUAR: "Compra de regalo: Smartbox" Analiza las propuestas de «Smartbox», empresa que toda su gama va para ese fin… Inventa una propuesta de producto-regalo que no esté en su gama Determina todas las variables comerciales con las que deberían trabajar (anterior diapositiva) Justifica se interés 1. Elección y propuesta del nuevo producto Tras haber ojeado detenidamente la cartera de productos que actualmente se ofrecen en la web de Smartbox hemos decidido ubicar nuestra propuesta en la categoría denominada como "Estancias". En ella podemos ver multitud de ofertas orientadas en su mayoría a estancias en lugares pintorescos, románticos, de interés cultural... y un largo etcétera de entornos y servicios que seguro no defraudarán a todos aquellos que adquieran este tipo de paquetes. Se plantea complicado idear un producto dentro de esta categoría puesto que actualmente quedan cubiertas la práctica totalidad de las aspiraciones y deseos del modelo de consumidor al que va dirigido este tipo de paquete. No obstante, hemos apreciado que el mercado de los cruceros de calidad media-alta no queda recogido en ninguno de los paquetes actuales. Por ello, nuestra propuesta será esa: " Mediterráneo romántico para 2" 2. Descripción y características del nuevo producto Proponemos, como decíamos, un producto que ofrecerá al cliente una experiencia única en la que podrá disfrutar de un crucero por el Mediterráneo para 2 personas durante un máximo de 5 días y 4 noches en régimen de todo incluido a excepción de las bebidas. El número de pernoctaciones dependerá de la categoría del buque elegido, siendo de 4 días y 3 noches para el caso de las opciones más lujosas. El cliente podrá elegir entre 60 exclusivas opciones diferentes de buques y travesías, zarpando desde algunos de los principales puertos españoles (Barcelona, Valencia y Málaga) y recorriendo el mar Mediterráneo. Durante la travesía se visitarán singulares ciudades bañadas por las aguas de este mítico mar como Túnez, Marsella, Savona y Florencia, entre otras, descubriendo a manos de los tours ofertados en el buque (no incluidos en el precio) los principales rincones y sitios de interés de las ciudades de atraque. Las fechas de salida deberán ser consultadas con los diferentes tour operadores afiliados, dependiendo éstas de la ocupación y plazas disponibles. 1 Facultad de Comercio y Gestión - Grado de Marketing e Investigación de Mercados Miguel Ángel Gallardo García E-mail: miggalgar@uma.es Miguel Ángel Hierrezuelo Peinado E-mail: miguehp@uma.es / nikito98@hotmail.com GALLARDO GARCÍA, MIGUEL ÁNGEL HIERREZUELO PEINADO, MIGUEL ÁNGEL Grupo B A continuación, una imagen con el diseño del paquete propuesto: 3. Variables comerciales a trabajar Para determinar las variables comerciales que Smartbox debería trabajar para la puesta a la venta del paquete propuesto atenderemos a los criterios establecidos en la lección 4 (El proceso de decisión de compra) que nos marcan unas pautas claras y ordenadas para poder llevar a cabo tal labor: • Identificar fechas y actos importantes (varía según cultura). El producto propuesto puede tratarse desde diferentes visiones en este aspecto, puesto que es posible relacionarlo tanto con unas vacaciones en pareja, con una mera escapada romántica o con la celebración de alguna fecha clave como puede ser un aniversario de bodas, siendo este tipo de viajes algo muy típico para tan señaladas fechas. No obstante, lo enfocamos fundamentalmente a la celebración de algún evento concreto por parte de parejas, algo que se conforma como un concepto relativamente abstracto puesto que las celebraciones son de lo más variadas (hay quienes celebran sus aniversarios, sus "mesversarios", San Valentín...etc.). Por ello, no destacaremos ninguna fecha concreta del calendario puesto que se trata de algo particular. 2 Facultad de Comercio y Gestión - Grado de Marketing e Investigación de Mercados Miguel Ángel Gallardo García E-mail: miggalgar@uma.es Miguel Ángel Hierrezuelo Peinado E-mail: miguehp@uma.es / nikito98@hotmail.com GALLARDO GARCÍA, MIGUEL ÁNGEL HIERREZUELO PEINADO, MIGUEL ÁNGEL Grupo B • Uso que se le va a dar a obsequio (simbólico, práctico…). Sin duda alguna, de la forma en que tratamos de vender el producto y lo que pretendemos transmitir a través del nombre asignado, es una muestra de afecto hacia la pareja, que se materializa en el disfrute de un tiempo juntos a bordo de un barco conociendo idílicos lugares. Afirmamos pues que tiene un gran valor simbólico, sin dejar de lado la faceta práctica que nos aporta el "desconectar" de la rutina diaria mediante una actividad de ocio de estas características. • ¿A quién se la regala? (familia, amigos, pareja, conocidos, compañeros, yo…). Esta cuestión casi que queda ya respondida con todo lo expuesto hasta el momento: a la pareja. • Razones (compromiso, amistad, tradición, íntimo, agradecimiento…). De nuevo podemos decir lo que en apartados anteriores: se trata de un regalo con un gran valor afectivo, pensado como ya hemos mencionado como regalo representativo del compromiso existente entre una pareja. Las razones para regalarlo pueden ser muchas, desde la confirmación del compromiso contraído con la pareja, hasta la forma más ostentosa de solucionar cualquier incidente en la vida de la pareja. • Expectativas emocionales (grado de involucración del comprador. Depende de las razones y la personalidad). Por las características del producto propuesto y de las razones que muy probablemente puedan mover al individuo a adquirirlo, podría decirse que se produce una involucración plena por parte del comprador puesto que no se trata de un regalo cualquiera sino que se conforma como "algo especial". Será por tanto un regalo elegido y meditado tanto por las razones que mueven al comprador para adquirirlo como por su precio. • Criterios de selección (precio, prestigio, simbolismo…). Pensamos que al elegir un regalo de estas características lo que más peso tiene es tal vez el simbolismo, de la mano con el prestigio (no es lo mismo regalar un par de noches de hotel que un pequeño crucero...). El precio puede que no se conforme como algo prioritario puesto que, en caso de que así fuese, probablemente el cliente optaría por otro tipo de regalo simbólico/afectivo más adaptado a su bolsillo y no aspiraría a un crucero. • Ámbito (social, moral, individual, privado…). Este tipo de regalos quedan dentro del ámbito personal y privado de, en este caso una pareja, la decisión será meditada e intentará transmitir la unión de las dos voluntades en el tiempo, además de tener la esperanza de agradar en un alto grado a la pareja, pretendiendo que el hecho en si, sea recibido como un mensaje, que de manera alta y clara, exprese los sentimientos hacia esa persona. 3 Facultad de Comercio y Gestión - Grado de Marketing e Investigación de Mercados Miguel Ángel Gallardo García E-mail: miggalgar@uma.es Miguel Ángel Hierrezuelo Peinado E-mail: miguehp@uma.es / nikito98@hotmail.com GALLARDO GARCÍA, MIGUEL ÁNGEL HIERREZUELO PEINADO, MIGUEL ÁNGEL Grupo B • «Valor» del regalo (jugamos principalmente con la imagen, simbolismo personal y como costes los psicológicos de culpa o vergüenza, …). Volvemos a repetir un poco lo que venimos diciendo hasta ahora, este tipo de regalo posee un elevado simbolismo personal y/o emocional dado el público al que está orientado principalmente. Relegada a un segundo plano quedaría la imagen transmitida, puesto que no se trata de quedar bien frente al otro sino de expresar sentimientos o celebrar alguna fecha importante. • Variables externas marketing…). que influyen al comprador (familiares, culturales, Dependiendo de la situación en la que el comprador adquiera el producto (San Valentín, aniversarios, de manera espontánea...) podremos afirmar que se verá influido por unas variables externas u otras. Así, en el caso de que opte por regalarlo por el "Día de los Enamorados", estaríamos hablando de que serían las variables culturales las que le influirían. Si por el contrario nos refiriésemos a cualquier celebración personal podríamos mencionar la relación existente entre el ciclo de vida familiar y las pautas de consumo, puesto que al tratarse de una "escapada romántica para 2" no serán los solteros que vivan con sus padres ni las parejas con hijos las que, presumiblemente, disfruten de este producto, sino más bien las parejas sin hijos (caracterizadas por sus elevados gastos en ocio y tiempo libre) y los padres con hijos independizados (de nuevo con tiempo libre y dinero para emplear en él). Aunque quizás, en algunos casos de parejas con hijos, hagan uso del producto como una medida de escape a la rutina diaria y un reforzamiento de los lazos que unen a ambos. • Tipo de compra (ampliada, ampliada de reducción de disonancias, no planificada). Dadas las principales características del producto (simbolismo, precio, etc.) estaríamos ante una compra totalmente razonada/planificada que, según la clasificación establecida por Assael en función de la importancia que para el consumidor tenga esa decisión, sería una decisión con comportamiento complejo. Esto es así, debido principalmente a la importancia de la compra, es decir, debido a la naturaleza tan personal del producto en sí, esto hace que cada fase de la decisión de compra sea muy marcada, pues en definitiva “nada puede salir mal”. De manera secundaria, el precio del producto, haría que su decisión sea tomada de manera calculada. No obstante, cabe matizar que si las características de las 60 posibles opciones de buques y travesías se presentan como muy similares, pasaríamos a hablar de una compra igualmente razonada/planificada pero que seguiría el esquema de las compras con comportamiento de reducción de disonancia según lo establecido por Assael, en la medida en que el comprador vería todas las opciones prácticamente idénticas y realizaría un proceso de "criba" en pos de sus preferencias principales (este dura un día más, aquel sale dos horas antes...etc.). 4 Facultad de Comercio y Gestión - Grado de Marketing e Investigación de Mercados Miguel Ángel Gallardo García E-mail: miggalgar@uma.es Miguel Ángel Hierrezuelo Peinado E-mail: miguehp@uma.es / nikito98@hotmail.com