Download El clima está cambiando. Gobiernos están cambiando reglas del
Document related concepts
Transcript
El clima está cambiando. Gobiernos están cambiando reglas del juego. Costes de materias primas, bienes y servicios están aumentando. Comunidades están participando como clusters. Modo de vida debe adaptarse. Es como pensar en una gran ola… verde. Y nosotros –las marcas, las empresas y los empresarios- estamos ya dentro del mar. Podemos surfear la ola. O podemos ser arrasrados por ella. Por cierto, nunca llega 1 ola. Llegan en tandas. fluidez balance armonia (debemos) Marco legal más restrictivo. Desconexión entre los departamentos de innovación, sostenibilidad y marketing. Consumidor no preparado. Búsqueda de beneficio$ a corto plazo. El producto o servicio no tiene atributos de sostenibilidad. Percepción de que los productos y servicios sostenibles son +caros. Saturación de mensajes y falta de credibilidad. “No es la especie más fuerte la que sobrevive… ni tampoco la más inteligente. Lo hace la que es más adaptable al cambio” Charles Darwin. 3,700 En millones de personas 1,300 9,000 ¿Debemos cambiar de target por adaptar el verde? ¿Qué tipo de segmentación usamos? ¿Demográfica simple? ¿NSEescolaridad? ¿NSE-VEV? 6,800 ¿Cuál es la relación entre la segmentación y lo verde? hoy en 20 años En 30 años, el 90% de la población vivirá en países en vía de desarrollo. EarthTrends PNUD Impactos por transporte Actividades primarias Actividades de soporte Infraestructura Administración RrHh Desarrollo tecnológico Procurement Log IN Opps Log OUT Mkt & Ventas Post Venta Manejo de Desechos Asuntos del consumidor Emisiones Desechos Impactos ecológicos Empaques Publicidad ética Impactos por transporte Prácticas de precio Información trasparente Relaciones laborales Michael E Porter, Cadena de Valor. WHY BE GREEN company & markets Social brands & belonging Personal products & habits Prius Nike Ikea Honda greeniest (reshape culture) Wal Mart Enfocada en objetivos culturales Público greener (collaborate) Enfocada en objetivos ambientales green (communicate) Enfocada en objetivos comerciales GREEN WHAT El eje de las x se refiere al objetivo de marketing Recyclebank Green Marketing Strategy Grid by John Grant El eje de las y se refiere al nivel operativo del plan de marketing alta calidad amigable con ambiente precio bajo 20% 29% 13% 13% 12% ètica empresarial 18% 28% 27% 22% exhibición/disponibilidad Compra de producto equis vs compra producto larga duración 18% ¿Vendemos productos o servicios? 32% 29% 27% 26% 24% 16% ¿Tenemos productos o servicios verdes? ¿Qué valor aporta –o aportaría- el desarrollo sostenible a mi producto o servicio? ¿Tenemos productos o servicios percibidos como enemigos del ambiente? ¿Qué nivel de afinidad hay entre mi producto o servicio y lo que el consumidor espera que haga por el ambiente? - Sostenibilidad financiera + Eficiencia: considera incompatibilidades como “fallos de diseño”. Rediseñar. MINIMIZAR IMPACTO NEGATIVO Considera producto o servicio incompatible con el entorno. Reparar impactos. Eco-innovation: When Sustainability and Competitiveness Shake Hands Sostenibilidad ambiental Eficacia: consiste en rediseñar buscando un impacto positivo IMPACTO POSITIVO - En el punto de venta, ¿somos y parecemos? ¿Greenwash, wishful thinking o realidad? ¿Cómo determinas el precio de tu producto o servicio? ¿Competencia? 43% 31% El segundo criterio para determinar precio es costes. ¿Cómo afecta, positiva o negativamente, la incorporación del matiz verde? Tercero, valor. ¿Cómo mejora, positiva o negativamente, la incorporación del matiz verde en la percepción del valor? pagaría más ha pagado más En mkt verde, el precio es una resultante del buen manejo de las otras variables. El 64% de los consumidores percibe que las iniciativas de comunicación verde son sólo “una herramienta de marketing” y les falta “autenticidad”. Havas Media – Sustainable Futures 2009. 71% 30% 8% % de empresas que reconocen haber destinado presupuesto a temas verdes. % de empresas que reconocen haber realizado o apoyado temas verdes. % de personas que creen que existen empresas comprometidas con temas verdes. “El reciclaje es un proceso que consiste en someter a un proceso fisicoquímico o mecánico a una materia o un producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo producto. También se podría definir como la obtención de materias primas a partir de desechos, introduciéndolos de nuevo en el ciclo de vida” -Wikipedia Gobierno Comunidades Consumidores Inversionistas Empresa Empleados Tu ¿Tu marca cumple algún criterio tangible? ¿cómo está en relación a los criterios intangibles? ¿Cómo está su reputación? ¿Y la credibilidad? ¿Haces eventos, publicidad, RrPp, trabajas con redes sociales? ¿Hay comunicación con otros stakeholders? RENTABILIDAD GENTE PLANETA ANDRÉS SEMINARIO andres@actua.ec 099086068