Download Abirl 2012
Document related concepts
Transcript
Neurociencia en flashes Abril 2012 La enfermedad de ¡ El plegamiento de las proteínas: un nuevo giro en las Alzheimer, la corea de eenfermedades del sistema nervioso Huntington y el síndrome ¿Qué pasaría si muchos de los trastornos la comunicación intracelular e intercelular y más comunes del sistema nervioso fueran proporcionan defensas básicas frente a las de Parkinson son algunas todos ellos distintas versiones de una única bacterias y los virus. de las enfermedades más enfermedad básica? A primera vista puede Las células fabrican proteínas en forma comunes del sistema parecer una idea ridícula. La corea de de cadenas, incorporando los aminoácidos nervioso, y cada una de Huntington, la enfermedad de Alzheimer, el de uno en uno siguiendo instrucciones ellas provoca una síndrome de Parkinson y la esclerosis lateral genéticas. De manera casi inmediata, estas degeneración amiotrófica (ELA) tienen síntomas completa- cadenas comienzan a arrugarse, doblarse y característica de las mente distintos, afectan a diferentes regio- girar, adquiriendo formas tridimensionales sólidas y complejas que les permiten neuronas. Pero después nes del cerebro y responden a tratamientos desempeñar las funciones que tienen diferentes. de todo, puede que no Sin embargo, la cosa cambia cuando se asignadas. sean tan diferentes. Las observan al microscopio. En todas ellas, las Este proceso es un tanto delicado, y a últimas investigaciones células del cerebro acumulan agregados de veces las proteínas se quedan “atascadas” sugieren que estas proteínas con problemas de plegamiento, en una forma errónea. Por eso las células enfermedades, y muchos siendo quizá los ejemplos más conocidos los han desarrollado toda una serie de otros desórdenes cuerpos de Lewy de los enfermos de Parkin- sofisticadas herramientas para optimizar el neurológicos, podrían ser son, las placas de una proteína denominada proceso de plegamiento, entre ellas, molé-amiloide de los pacientes de Alzheimer o culas que colaboran en este proceso y distintas versiones de un la multitud de proteínas mal plegadas, métodos para detectar y destruir proteínas único trastorno básico: una conocidas como priones, de la enfermedad incorrectamente plegadas. pérdida de la capacidad del de las “vacas locas”. Cada vez hay más Sin embargo, en ocasiones este sistema cuerpo para plegar pruebas de que estos acúmulos podrían ser se ve abrumado. A principios de los años 80, correctamente las la causa primordial de la enfermedad en los investigadores identificaron un tipo de proteínas mal plegadas denominadas prioproteínas. Basándose en lugar de una mera consecuencia. nes que provocaban diversas enfermedades Los estudios de investigación también estos hallazgos, los neurológicas raras como el kuru, la encéfalosugieren que el origen de todos estos neurocientíficos esperan acúmulos es básicamente el mismo: una patía espongiforme bovina (enfermedad de poder encontrar un incapacidad del cuerpo para plegar las las “vacas locas”) y la enfermedad de tratamiento común para proteínas de modo que adquieran la forma Creutzfeldt-Jakob. Este hallazgo sin preceestas afecciones basado correcta. De esta teoría de las “enfermeda- dentes hizo que muchos investigadores se en nuevos fármacos que des de plegamiento de las proteínas” se preguntasen si el plegamiento erróneo de las proteínas no podría ser también la causa sean capaces de prevenir derivan: Mejores explicaciones sobre cómo última de otras enfermedades cerebrales. los errores de plegamiento Los neurocientíficos han descubierto comienzan, se extienden y empeoran o reducir al mínimo los ahora que los problemas de plegamiento de las enfermedades del sistema nervioso. daños celulares. proteínas son una característica de muchas . Nuevos métodos potencialmente universales para tratar diversas enfermedades que se basan en reducir el plegamiento erróneo de las proteínas o degradar las proteínas mal plegadas. Las proteínas son las obreras del cuerpo. Estas cadenas de aminoácidos aportan gran parte de los elementos constitutivos y de la estructura interna del organismo, participan en reacciones químicas esenciales, permiten enfermedades del sistema nervioso. En los pacientes con síndrome de Parkinson se forman unos agregados de -sinucleína conocidos como cuerpos de Lewy. En el caso de la enfermedad de Alzheimer se observan ovillos de proteína tau dentro de las neuronas, cerca de los cuales se acumulan placas amiloides. En la corea de Huntington aparecen agregados formados por una versión anómala de la huntingtina que PARA SABER MÁS: Soto, C (2003) Unfolding the role of protein misfolding in neurodegenerative diseases. Nature Reviews Neuroscience 4: 49-60. Gidalevitz T, Ben-Zvi A, Ho K, Brignull H, Morimoto R (2006) Progressive disruption of cellular protein folding in models of polyglutamine diseases. Science 311: 1471-1474. Powers E, Morimoto R, Dillin A, Kelly J, Balch W (2009) Biological and chemical approaches to diseases of proteostasis deficiency. Annual Review of Biochemistry 78: 959-991. Pie de imagen o gráfico. Frost N, Diamond M (2010) Prion-like mechanisms in neurodegenerative diseases. Nature Review Neuroscience 11: 155-159. Gidalevitz T, Krupinski T, Garcia S, Morimoto RI (2009) Destabilizing protein polymorphisms in the genetic background direct phenotypic expression of mutant SOD1 toxicity. PLoS Genetics 5: e1000399. © Sociedad Española de Neurociencia Traducido del original al español por el Dr Imanol Martínez-Padrón para la Sociedad Española de Neurociencia. El traductor asume la responsabilidad por la exactitud de la traducción. La Society for Neuroscience no se hace responsable de errores de traducción. Se recomienda a los lectores acceder a la publicación original en http://www.sfn.org. versión anómala de la huntingtina que acaban obstruyendo el núcleo, mientras que en el caso de la ELA, dos proteínas denominadas superóxido dismutasa y TD-43 se acumulan en el cuerpo y en las prolongaciones de las neuronas. Cada vez hay más indicios de que estos “pegotes” de proteína, y también sus elementos constitutivos de menor tamaño y mayor movilidad, son responsables directos de la muerte de las células del cerebro. En algunos casos, la proteína afectada deja de ser útil para una función celular vital o atrapa a otras proteínas importantes. Otra posibilidad es que los agregados sean directamente tóxicos para las células o que interfieran con el plegamiento de proteínas esenciales. También hay datos que sugieren que los agregados pueden desencadenar una respuesta fatal por parte del sistema inmunitario. Probablemente, todos o parte de estos efectos ocurran simultáneamente y en diferentes grados en las distintas enfermedades. Hay algunos experimentos que puede arrojar luz sobre ciertas características misteriosas de las enfermedades neurodegenerativas. Así por ejemplo, con la excepción de la corea de Huntington, todas las enfermedades pueden aparecer espontáneamente o como consecuencia de mutaciones genéticas heredadas, y tanto la gravedad de los síntomas como la evolución de la enfermedad pueden variar enormemente. Esto puede deberse al grado de deterioro que acumula el sistema de plegamiento; los científicos han descubierto que pequeñas mutaciones normalmente inocuas en las proteínas pueden agravar la formación de agregados y hacer que aparezcan antes en los modelos animales. Las mutaciones y los problemas de plegamiento también tienden a aumentar con la edad, lo cual explica por qué a medida que envejecemos aumenta también el riesgo de padecer todas estas enfermedades. Es posible además que las células nerviosas sean especialmente sensibles a las enfermedades de plegamiento. Al vivir mucho tiempo y no poder dividirse, las neuronas pueden acumular una cantidad mayor de proteínas dañadas que otros tipos celulares. Por otra parte, las neuronas que mueren no se suelen renovar, los cual magnifica el efecto de la pérdida celular. ¿Como se extienden por el cerebro las enfermedades de plegamiento de proteínas? Un posible modelo, al que cada vez se presta más atención, es el de los priones. Los priones son como los zombis; cada vez que se encuentran con una versión de sí mismos correctamente plegada, la convierten en una versión mal plegada, extendiendo así la enfermedad. Los investigadores intentan determinar si los agregados de proteínas de la enfermedad de Alzheimer, Huntington y otras enfermedades de plegamiento, se extienden por el cerebro de manera similar a los priones, lo cual explicaría por qué tienden a agravarse con el tiempo. Los estudios de investigación sobre el plegamiento de las proteínas pueden dar lugar a nuevos tratamientos para estas enfermedades neurológicas, que actualmente no tienen cura. Ya se están ensayando fármacos que estimulan el sistema de plegamiento de proteínas del cuerpo, ayudan a las células a destruir las proteínas mal plegadas y hacen más difícil que las proteínas vulnerables se plieguen de forma incorrecta. En el futuro, los científicos podrían intentar impedir que las proteínas “infecten” a las células próximas. Aunque aún está dando sus primeros pasos, este nuevo enfoque centrado en el plegamiento de las proteínas ya está cambiando la visión de los médicos y de los investigadores sobre las enfermedades del sistema nervioso. De hecho, muchos lo consideran un paso esencial en los esfuerzos por encontrar una forma de predecir, prevenir y curar las enfermedades neurodegenerativas. Adaptado con el permiso de Macmillan Publishers Ltd: Nature Reviews Neuroscience 12: 49–60, 2003. En muchas enfermedades neurodegenerativas se produce una acumulación de proteínas con errores de plegamiento, aunque tanto la proteína específicamente afectada como el lugar donde tiende a acumularse son característicos de cada enfermedad © Society for Neuroscience. Translated from the original into Spanish by Dr. Imanol Martínez-Padrón on behalf of Spanish Society for Neuroscience. The translator assumes responsibility for the accuracy of the translation. The Society for Neuroscience is not responsible for translation errors. Readers are encouraged to access the original publication at http://www.sfn.org.