Download Círculo Unitario Gráfica de la función
Document related concepts
Transcript
Unidad TR.3: Funciones trigonométricas Tema 1: Evaluar las funciones trigonométricas Lección 1.1: Propiedades básicas de las funciones trigonométricas Gráfica de una función trigonométrica Una gráfica de una función nos ayuda a identificar las propiedades de esta. En esta lección, estudiaremos las propiedades que guardan cualquier función trigonométrica y las diferencias entre las gráficas de cada función. Primero, para entender la relación entre las funciones y los valores que ya conocemos de las razones trigonométricas, tenemos que comprender de dónde nace cada punto de la gráfica. Círculo Unitario Gráfica de la función |1| No solo podemos graficar una función trigonométrica a partir del círculo unitario. También podemos hacerlo a partir de una tabla de valores, tomando puntos en el eje de x y en los puntos máximos y mínimos. Veamos la gráfica de seno y coseno. 𝜽 𝒇(𝜽) = 𝒔𝒆𝒏 𝜽 0 𝜋 2 0 𝜋 0 3𝜋 2 −1 2𝜋 0 𝜽 𝒇(𝜽) = 𝒄𝒐𝒔 𝜽 0 𝜋 2 1 𝜋 −1 3𝜋 2 0 2𝜋 1 1 0 Como podemos ver en las tablas de valores, en el eje de x se encuentra la medida de los ángulos y en el eje de y, su valor, cuando es evaluado en la función. |2| Características de la gráfica de una función trigonométrica En las pasadas unidades, aprendimos las características de una función. En las funciones trigonométricas permanecen las mismas características. Veámoslas en la gráfica de seno; sería buen ejercicio que hicieras lo mismo para la gráfica de coseno. Propiedades de la gráfica de una función trigonométrica Al tener una idea más clara de cómo se comporta la gráfica de una función trigonométrica, podemos ver las propiedades que guardan. Las propiedades aplican a todas las funciones: seno, coseno, tangente, secante, cosecante y cotangente. |3| Presentaremos las propiedades con la función de seno; recomendamos que hagas el mismo ejercicio para las demás funciones. A continuación, se presenta una tabla que resume las propiedades más importantes de la gráfica de una función trigonométrica de seno y coseno. 𝑦 = 𝐴 𝑠𝑒𝑛[𝑏(𝑥 − ℎ)] + 𝑘 𝑦 = 𝐴 𝑐𝑜𝑠[𝑏(𝑥 − ℎ)] + 𝑘 Propiedad Definición Representación gráfica Amplitud: |𝐴| Es la mitad del valor máximo y mínimo de la gráfica. Periodo: 2𝜋 𝑇= 𝑏 Tamaño de un ciclo completo. Desfase: ℎ o 𝑘 Es el cambio horizontal o vertical. Traslación horizontal: izquierda (h<0) o derecha (h>0) Traslación vertical: arriba (k>0) o abajo (k<0) Paridad: ¿Par o impar? Una función par es simétrica con respecto al eje y. Una función impar es simétrica con respecto al origen de las coordenadas. |4| Analicemos el siguiente ejemplo: ¿Cómo interpretamos los datos de una gráfica trigonométrica? Ejemplo 1: 𝑦 = −2 𝑠𝑒𝑛(𝑥 + 𝜋/2) + 1 Gráfica roja - es la gráfica en la posición estándar de seno. 𝜋 𝐴 = −2, 𝑏 = 1, ℎ = − , 𝑘 = 1 2 Gráfica azul – es la gráfica donde hay un cambio en la función de seno. 3−(−1) Amplitud = |𝐴| = | 2 |=2 Como la ecuación tiene -2, el signo significa que se invirtió la gráfica. Periodo = 𝑇 = 2𝜋 𝑏 = 2𝜋 1 = 2𝜋 𝜋 Desfase: ℎ = − traslación horizontal 2 𝑘 = 1 traslación vertical Paridad: Impar = simetría en el origen Para que veas que todo tiene conexión, te recomiendo que realices las actividades de cada lección. Verás cómo podemos aplicar los conceptos estudiados en esta unidad. |5| Si deseas conocer más sobre las lecciones, puedes pulsar en los siguientes enlaces: Gráficas de funciones trigonométricas - https://tube.geogebra.org/material/simple/id/53914 - https://tube.geogebra.org/material/simple/id/1464575 - https://tube.geogebra.org/material/simple/id/120409 - https://tube.geogebra.org/material/simple/id/859723 Referencias Dugopolski, M. (2011). Trigonometry. USA: Pearson Education (3er edition). Stewart, J., Redlin, L. & Watson, S. (2007). Precálculo: Matemáticas para el cálculo. México: Cengage Learning Editores, S.A. (5ta edición) Sullivan, M. (2006). Álgebra y trigonometría. México: Pearson Educación (7ma edición). Referencias de imágenes - https://brelysrodriguez.wordpress.com/page/17/?app-download=ios - http://www.montereyinstitute.org/courses/DevelopmentalMath/TEXTGRO UP-1-19_RESOURCE/U19_L2_T2_text_final_es.html - http://matematicasmodernas.com/graficas-funciones-trigonometricas/ - http://matematicaspr.com/l2dj/blog/graficas-de-funciones-sinusoidales - http://aunsoloclic.bligoo.com.ar/funciones-clase-2-transformacionesparidad |6|