Download PROYECTO DE ELECTROMAGNETISMO. PRESENTADO POR
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
PROYECTO DE ELECTROMAGNETISMO. PRESENTADO POR: YESID LINARES PALOMINO LUIS EDUARDO VILLAREAL TOBIO Presentado como requisito de evaluación parcial en la asignatura de Electromagnetismo grupo 12 al profesor LIC. JUAN PACHECO FERNANDEZ UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR FACULTA DE ING. Y TECNOLOGIAS VALLEDUPAR-CESAR 02-06-2014 PROCESOS SOBRE MEDIDAS DE RESISTENCIAS. Con el paso del tiempo, la ciencia avanza así como la misma se encarga de realizar procesos y/u oficios, el cual le viene beneficioso a la mayor parte de las personas abundantes en el planeta, bueno induciéndonos un poco a dicho avance, le estamos haciendo énfasis a las máquinas de computo, por el medio del cual ofrecen herramientas para que en el momento de hacer uso de ellas nos garanticen una ganancia en cuanto al tiempo con respecto al periodo de tiempo que llevemos ejerciendo un oficio el cual esta(as) herramientas lo ejecutarían en un par de segundos. Aquí utilizaremos pocos materiales virtuales pero que tienen una fuerte importancia y contundencia para poder así llevar a cabo un proyecto exitoso, de lo cual hacemos uso de: JAVA. Java es un lenguaje de programación, bueno no solo un lenguaje de programación por que a pesar de que al debutar, este tipo de lenguaje no se convirtió en un paradigma informático y/o programático, llevando a este a ser un lenguaje poco funcional y con un tanto de obscenidad para que a raíz de esto, llegase a una crisis económica con el peligro de desaparecer, pero con el empeño de sus CEO se indujeron a tomar otro rumbo, refundando todas sus herramientas y las de este lenguaje, convirtiéndolo en un lenguaje orientado a objeto el que hoy en día es el lenguaje de programación que más genera ganancias y el más pedido por las empresas por sus cualidades beneficiosas, prácticamente este y todos los lenguajes de programación pueden ser utilizados para controlar el comportamiento de una máquina, particularmente una computadora. Esto consiste en un conjunto de reglas sintácticas y semánticas que definen su estructura y el significado de sus elementos respectivamente. NETBEANS(ORACLE). Figura 1. Les faltó escribir la descripción de la figura En esta imagen, podemos apreciar al Netbeans es uno de los tantos editores de Java donde llevamos a cabo las líneas de códigos para la estructura de nuestros programas, este editor trabaja con el JDK (java-SE) que es uno de los dos compiladores de java, donde se da la ejecución del software en el que yace cualquier tipo de procedimiento ya sea matemático y/u otros, obteniendo de este resultados esperados. PROCESO ESPECÍFICO. Nosotros en nuestro dialecto de programático Tomando como punto de referencia las teorías, objetivos, metodologías y recursos de el lenguaje JAVA junto a la experiencia obtenida por la explicación de nuestro(os) docentes llevamos a cabo un software por mediante el cual aplicamos la tesis suministrada anteriormente, para dar un balance cómodo y conformista o por lo menos satisfactorio en cuanto a procesos físicos aplicados en Las Medidas De Resistencias. Figura 2. Les faltó escribir la descripción de la figura En la imagen nos da a conocer el 90% del software mediante un panel, ya que este posee 2 opciones y 3 botones, la opción 1 que da paso a proseguir con la ejecución del software, o en su defecto la 2 que es egresar del programa dando fin al proceso. En cuanto a los botones, el botón “EJECUTAR OPCION” lo referencia su mismo nombre, hace el procedimiento de la opción ingresada por el usuario. Figura 3. Les faltó escribir la descripción de la figura En la imagen ilustramos que luego del usuario escoger la opción 1, inmediatamente le damos a conocer una variedad de opciones en el cual el decidirá con que desea trabajar, ya el decidirá que opción ejecutar del mismo modo en la imagen exhibimos unas cuantas líneas de código con el cual fue creado este panel2 para la comodidad del receptor. Figura 4. Les faltó escribir la descripción de la figura Aquí en la imagen representamos 4 de las 5 opciones de la ejecución del software de medidas de resistencias, ya que la 5 es salir, cada panel tiene en su barra superior el nombre de la opción para tener un orden de ejecución. Si no fuimos muy curiosos, en la parte de arriba solo hablamos del botón “EJECUTAR” y no de los restantes (2), esto se debe a que este botón tiene distinto nombre en cada panel y cumple una función específica referente al uso que se le aplique al software, por lo contrario los botones “NUEVO” y “SALIR” cumplen la misma función en cada panel exceptuando el panel de información donde solo está suministrado el botón “SALIR”, ya que solo es información y no procesos o cuadros de textos. El Botón “NUEVO” en cada panel que hace su aparición nos permite que después de introducir datos en uno o varios cuadros de texto y procesarlos, al presionar éste limpie por completo dichos cuadros. Por su parte el botón “SALIR” igual que las opciones “Salir” en los paneles permite cancelar la ejecución del programa y salir de este. Figura 5 / Figura 6. Les faltó escribir la descripción de la figura En estas imágenes damos muestra de como implementamos funciones para hacer cortos los procesos de opciones, utilizamos y excepciones para que el software no acepte letras ya que es un programa físico-matemático en el cual se manejaran valores numéricos, y en donde también implementamos validaciones por mediante el cual validamos que los datos numéricos no rebasen Un numero x máximos o alguna opción que no sea coherente con lo propuesto en pantalla para trabajar. Les faltó describir los conceptos físicos implicados con respectivas ecuaciones. No escribieron la bibliografía