Download PROGRAMA DEL CURSO DE JPIC
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
PROGRAMA DEL CURSO DE JPIC Pontificia Universidad Antonianum (Roma) 20-30 de abril de 2009 Día 20: Mañana Presentación de los Animadores, del curso y de las Orientaciones para Animadores de JPIC Tarde Fundamentos bíblicos del compromiso por la justicia y la paz – prof. F. Raurell, ofmcap Día 21: Mañana Análisis de la realidad y lectura de los signos de los tiempos Tarde Visión franciscana de JPIC: La opción por los pobres y la no-violencia a partir de S. Francisco – prof. Johannes B. Freyer, ofm Día 22: Mañana Estructuras de JPIC de la Orden Lectura de la Biblia desde los pobres Tarde Antropología de la Gaudium et Spes – prof. Nicola Riccardi, ofm Dia 23 Mañana Misión del Animador provincial Cómo preparar un programa de trabajo provincial Tarde Doctrina social de la Iglesia y sus principios fundamentales (Destino universal de los bienes, solidaridad, subsidiaridad, bien común) – prof. Stefano Magazzini, ofm Día 24 Mañana Integración de JPIC en la Formación y en la Evangelización Presentación de materiales Tarde La visión de JPIC en el Islam – prof. Adnane Mokrani, Pontificia Universidad Gregoriana La visión de JPIC en el Budismo e Hinduismo – prof. Sidney Mascarenhas, ofm Días 25 y 26: Fin de semana. No hay clases 1 JUSTICIA AMBIENTAL DIA 27 Mañana 1. Los problemas del medio ambiente. Visión panorámica: F. O’CONAIRE ofm, Secretario general de la Comisión de JPIC de la USG/UISG 2. Causas de la crisis ecológica y conflictos por los recursos: Prof. A. MASULLO, Universidad de Camerino Tarde 3. San Francisco, la Escuela franciscana Pontificia Universidad Antonianum y la ecología: Prof. J.B. FREYER, ofm, DIA 28 Mañana 4. La creación en la Biblia y la teología cristiana: Prof. SIMONE MORANDINI, Fundación Lanza Tarde 5. Por otro modelo de desarrollo: La dimensión ecológica del desarrollo en la DSI: Prof. SIMONE MORANDINI 6. Estilos de vida responsables: Prof. SIMONE MORANDINI DIA 29 Mañana 7. Legislación internacional sobre medio ambiente: BERND BEERMANN, ofmcap. / F.I. 8. Trabajo de advocay: BERND BEERMANN, ofmcap. / F.I. Tarde 9. Talleres Calentamiento global y cambio climático: Prof. GIANMARCO PROIETTI, Matemático y experto en Educación para el Medio Ambiente Energías tradicionales y energías limpias: MARCO BERSANI, ATTAC Italia DIA 30 Mañana 10.Talleres Agua: Prof. Sor Tiziana Longhitano, Pontificia Universidad Urbaniana Alimentos y agrocombustibles: Prof. STEFANO MASINI, Coldiretti y Universidad Roma “Tor Vergata” Tarde 11.Trabajo para el futuro: en qué y cómo nos podemos organizar para un trabajo en red. (Coordina F. O’CONAIRE, ofm) Observaciones: • Las mañanas de la primera semana son exclusivamente para los Animadores OFM de JPIC 2 • • Los Animadores OFM no deben hacer la inscripción en la Secretaria del Antonianum sino en la Oficina de JPIC de la Curia General, dirigiéndose a Fr. Vicente Felipe, ofm vfelipe@ofm.org El alojamiento en el Antonianum es solamente para los Animadores OFM. A las demás personas que no vivan en Roma y quieran participar en el Curso les podríamos ayudar a encontrar alojamiento muy cerca del Antonianum. Horarios: De 9 a 12:30 h. y de 15:30 a 19:00 h. Matricula: • Primera semana: 80 euros • Segunda semana: 100 euros • Curso completo: 150 euros Alojamiento en el Antonianuam: 30 euros pensión completa Inscripciones: En la Secretaría de la Pontificia Universidad Antonianum Via Merulana, 124 Tel. 06.70373502 Fax 06.70373604 www.antonianum.eu segreteria@antonianu.eu Para más información: vfelipe@ofm.org Tel. 06.68491218 El curso se tendrá en español, italiano e inglés con traducción simultánea 3