Document related concepts
Transcript
3roy 4to “La Luna es un regalo del cielo, disfrútala todos los días”. grado Prensa Escuela. Editora: Diana Elías Tel: 622-99-00 ext. 3518 ¿Quién ilumina el cielo de noche? ¿Sabías que… La Luna POR DIANA ELIAS delias@frontera.info E n la noche, cuando volteas hacia el cielo, qué maravilloso es ver la Luna, que en ocasiones nos sorprende con su forma y color. La Luna es el astro más cercano a la Tierra, y tarda en girar una vuelta alrededor de ésta aproximadamente de 27 a 29 días... ¡Te imaginas! Qué enorme es para durar tanto tiempo en dar el giro. ¿Sabías qué la Luna no emite luz propia? La luz que vemos en ella es la que se refleja del Sol. La parte de la Luna que mira hacia el Sol es la que está iluminada, mientras la otra parte permanece a oscuras. Durante el día, el Sol ilumina la parte de la tierra donde vives. Por lo tanto la luz del Sol esconde la Luna de tu vista. Pero en la noche, sin la luz del Sol, podemos ver la Luna a todo su esplendor. Una leyenda, el conejo en la Luna ¿A lguna vez has visto la luna y parece que hay un conejo en ella? Te cuento que existe una antigua leyenda maya que trata de explicar por qué algunas veces se ve la forma de un conejo cuando miramos la Luna por las noches... La historia dice así: “Quetzalcóatl, el dios grande y bueno, se fue a viajar una vez por el mundo en figura de hombre. Como había caminado todo un día, a la caída de la tarde se sintió fatigado y con hambre. Pero todavía siguió caminando, caminando, hasta que las estrellas comenza- ron a brillar y la Luna se asomó a la ventana de los cielos. Entonces se sentó a la orilla del camino, y estaba allí descansando, cuando vio a un conejito que había salido a cenar. -¿Qué estás comiendo?- le preguntó. -Estoy comiendo zacate. ¿Quieres un poco? -Gracias, pero yo no como zacate. -¿Qué vas a hacer entonces? -Morirme tal vez de hambre y de sed. El conejito se acercó a Quetzalcóatl y le dijo: -Mira, yo no soy más que un conejito, pero si tienes hambre, El 20 de julio de 1969, Neil Armstrong, comandante del Modulo Lunar Apolo 11, se convirtió en el primer ser humano en pisar la Luna. Las fases de la Luna Veamos cuáles son las fases de la Luna: Luna nueva: En ésta fase no vemos ninguna parte iluminada de ella y se da cuando la Luna pasa entre el Sol y la Tierra, siempre siguiendo su órbita alrededor de la Tierra. Cuarto creciente: Es cuando la Luna ha completado un cuarto de su órbita alrededor de nuestro planeta. Luna Llena: Una semana después del cuarto creciente, el disco de la Luna se ve completamente iluminado; es decir, con su cara visible frente al Sol. Cuarto Menguante: Es cuando, una semana después de la fase anterior, sólo se ve la mitad del disco de la Luna. Al pasar 29 días y medio desde la última fase, la Luna vuelve a su posición entre el Sol y la Tierra y comienza un nuevo ciclo. cómeme, estoy aquí. Entonces el dios acarició al conejito y le dijo: -Tú no serás más que un conejito, pero todo el mundo, para siempre, se ha de acordar de ti. Y lo levantó alto, muy alto, hasta la luna, donde quedó estampada la figura del conejo. Después el dios lo bajó a la tierra y le dijo: -Ahí tienes tu retrato en luz, para todos los hombres y para todos los tiempos.” Muy bonita la leyenda, ¿verdad? En la noche mira la Luna para ver si puedes ver el conejo del que habla esta bella historia. ¿Pudiste ver el conejo en la Luna? Danos tu opinión. visita .org