Download Epuyén AHA´S, es una crema de altísima calidad, no grasa y de

Document related concepts

Ácido glicólico wikipedia , lookup

Hiperqueratosis wikipedia , lookup

Psoriasis wikipedia , lookup

Ictiosis arlequín wikipedia , lookup

Tretinoína wikipedia , lookup

Transcript
Epuyén AHA´S, es una crema de altísima calidad, no grasa y
de absorción inmediata.
Está especialmente indicada para el tratamiento de la piel
seca y descamativa. Elimina totalmente la descamación.
Hidrata y Humecta intensa y prolongadamente. Da
elasticidad y firmeza a la piel provocando un efecto
rejuvenecedor. Ayuda a la eliminación de manchas y
cicatrices.
Tres días de aplicación = 1 Semana de hidratación y humectación.
Esta destinada a mantener y promover la hidratación y
humectación profunda de la piel tanto de la mujer como de la
hombre. Hidrata y humecta la piel afectada por el sol, estrés,
tabaco factores ambientales o por el paso del tiempo, dejando a la
vez un agradable aroma en tu piel. Epuyén AHA´S, esta
elaborado en una base hidrosoluble, no grasa que incorpora:
-
Ácido Láctico 5%, como AHA`S (alfa hidroxi ácido) reconocido hidratante que
brinda elasticidad y turgencia a la piel, formulado en un pH de 5,5 (pH de la piel),
-
Urea que hidrata y a la vez conserva la humedad natural del la piel, logrando potenciar
la acción hidratante.
-
Vitamina E, que contra-resta la acción de los radicales libres, causantes del
envejecimiento cutáneo.
-
Aloe Vera, que le brinda un efecto refrescante y emoliente, hacen tan efectiva esta
fórmula.
Formulado a pH 5,5 = MULTIPLICACIÓN del efecto terapéutico.
Formulado como Sistema Buffer = EFECTO PROLONGADO.
MEJORIA EVIDENTE A MUY CORTO PLAZO
•
Hidratación.
•
Regeneración del manto lipídico.
•
Regeneración celular.
La importancia de los activos que componen esta formulación
Ácido Láctico
Al ácido láctico o lactato, es un producto orgánico que ocurre naturalmente en el cuerpo de
cada persona. " Es un producto secundario del ejercicio. Se encuentra en los músculos, la
sangre, y varios órganos.
En dermatología se han utilizado desde la época de Cleopatra, quien como cuenta la leyenda,
se bañaba en leche agria (ácido láctico) para mantener su piel suave y tersa.
Se utiliza como suavizante. Es usado principalmente como químico anti-edad para suavizar
contornos; reducir el daño producido por la luz solar; para mejorar la textura y el tono de la piel,
y el aspecto en general.
Las pieles grasas también pueden deshidratarse, en ese caso, los orificios se ven a simple
vista, hay tendencia a la irritación y a veces se manifiesta tirantez, confundiéndose con cutis
seco.
El ácido láctico regula suavemente la función alterada de la piel asociada con el acné dado que
es un factor humectante natural, propio de la piel, que posee propiedades antibacteriales.
La regeneración cutánea se ve favorecida y la piel recupera un aspecto sano y natural.
El ácido láctico ejerce una acción queratolítica y ablanda el estrato córneo engrosado de los
conductos foliculares (poros). En el marco de esta función, el ácido láctico puede acelerar
también la penetración de otras sustancias en el folículo.
El ácido láctico es un componente natural de la capa hidrolipídica de la piel y, en consecuencia,
desempeña una actividad fisiológica, pertenece a los componentes hidrofílicos que configuran
el manto ácido protector de la piel.
Además, el ácido láctico es un factor humectante natural (Natural Moisturizing Factors = NMFs)
de la piel, que propicia la capacidad de fijación de agua de la capa córnea, trabaja directamente
en las imperfecciones sin resecar la piel y si se elabora en base hidrosoluble, no grasa ayuda
grandemente a las pieles con tendencia al acne, por lo que puede ser usada con grandes
beneficios en este tipo de piel.
Vitamina E
La vitamina E ejerce en la piel acciones de mucha importancia y su aplicación bajo la forma de cremas y
lociones ha demostrado que produce importantes beneficios en la piel. Cuando se aplica vitamina E sobre
la piel se produce un aumento de la concentración de dicha vitamina en la misma.
Una de las características más sobresalientes de la piel envejecida es la sequedad, esta vitamina posee
un marcado efecto humectante que, además, se incrementa con el uso repetido. A diferencia de otros
humectantes, que actúan superficialmente, la vitamina E puede hacerlo también en las capas más
profundas de la piel.
Por otra parte, la vitamina E es un importante antioxidante que cuando es aplicada en la piel produce una
neutralización de los llamados radicales libres y de las formas reactivas del oxígeno lo que disminuye el
envejecimiento celular. En otras palabras, la vitamina E es un poderoso antioxidante que previene el
envejecimiento prematuro de la piel.
Además, la radiación ultravioleta es una de las vías por las cuales las sustancias naturales pueden
transformarse en radicales libres. De esta manera la vitamina E constituye un factor de protección frente a
las alteraciones de la piel producidas por el sol.
La vitamina E reduce la aspereza de la piel, manteniéndola suave y elástica. Posee además una
importante acción antiinflamatoria y en la piel disminuye el eritema que se produce por irritación de
determinadas sustancias y el daño sufrido por los queratinocitos.
Urea
La Urea es un compuesto utilizado muchas veces como fuente de nitrógeno. Al fijarse al estrato córneo, la
aplicación sobre la piel facilita la hidratación y retención de humedad que origina una mayor afinidad de
este tejido hacia el agua.
Aloe Vera
Aloe Barbadensis, contiene más de 200 principios activos gracias a los cuales se le puede
considerar como el mejor cosmético natural. Entre sus muchas propiedades, podemos destacar
las siguientes:
Propiedades hidratantes: El aloe hidrata, nutre y suaviza la piel por su gran capacidad para
retener el agua debido a su riqueza en mucílagos.
Propiedades regeneradoras: Su contenido en minerales y vitaminas como la C, E y el
betacaroteno, la hace especialmente útil en la lucha contra el envejecimiento cutáneo.
Es especialmente efectiva en el caso de pieles desvitalizadas, dañadas y cuando se produce
un envejecimiento de la piel debido a una excesiva exposición al sol, actuando como reparador.
Propiedades calmantes, antiinflamatorias y antialérgicas: Las glicoproteínas y el ácido
gammalinolénico, fundamentalmente, son la causa de que esta maravillosa planta se pueda
utilizar con éxito para paliar los efectos de quemaduras, picaduras de insectos, alergia en
pieles atópicas e irritación cutánea tras la depilación.
APLICACIÓN DEL ÁCIDO LÁCTICO Y SUS SALES EN DERMATOLOGÍA
CARACTERISTICAS GENERALES
•
Estructura química: Alfahidroxiácido (AHA).
•
Constituyente natural de la piel. NMF: Natural Moisturizing Factor.
•
Toxicológicamente seguro.
•
Menor potencial de irritación y mayor índice terapéutico (ratio renovación celular /
irritación) que otros AHA (acido glicólico…).
FUNCIONES EN LA PIEL
•
Plastificante e hidratante (por su carácter higroscópico). (1)
•
Estimulación de la biosíntesis de Ceramidas – Integridad de la función barrera –
Resistencia a la xerosis – Reducción de la descamación. (2)
•
Acción queratolítica – Reducción de la descamación.
•
Renovación celular – Efecto rejuvenecedor. (3)
•
Regulador del pH (manto ácido). (1)
•
Acción reafirmante y antiarrugas. (4)
•
Regulación de la diferenciación de los keratinocitos y la formación de las capas
internas del estrato córneo. (7)
OTRAS FUNCIONES
•
Reducción de efectos adversos provocados por los detergentes. (5)
•
Reducción de daños provocados por exposición solar prolongada. (6)
•
Activo inhibidor y preventivo de las manchas cutáneas (Age Sports).
FORMULACIÓN GALÉNICA EFICAZ (Ph 5 / 5,5)
•
Todos los estudios clínicos acerca del ácido láctico y los lactatos concluyen que su
formulación a pH ácido mejora radicalmente sus propiedades dermatológicas.
•
Esta relación pH-eficacia viene reflejada en forma resumida en la siguiente tabla (3):
Mejoría a pH -5
Mejoría a pH-7
Renovación celular
33%
9%
Firmeza
35%
11%
Hidratación
23%
18%
Suavidad
44%
15%
Acción antiarrugas
55%
11%
APLICACIONES DE EPUYÉN AHA´S HIDRATACIÓN Y HUMECTACIÓN PROFUNDA
•
TRATAMIENTO DE LA PIEL SECA Y DESCAMADA.
•
REGENERACIÓN DEL MANTO ÁCIDO.
•
ACCIÓN HIDRATANTE HUMECTANTE PROFUNDA Y ANTI ARRUGAS.
•
REDUCCIÓN DEL DAÑO OCACIONADO POR LA EXPOCISION SOLAR (MANCHAS
SOLARES, SEQUEDAD EXTREMA…).
Especialmente indicado
DESCAMATIVAS.
para:
Presentación: pomos x 60 g. crema
PIELES
SECAS
Y