Download HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD Revisó / Autorizó: Lic. Tuomas Rinne Ing. Javier Serafín Nevárez Elab.: 23.06.2006 Rev.: 25.01.2010 Pág.: 1/5 CALLAWAY C-4030 1. IDENTIFICACIÓN DEL FABRICANTE Y/O IMPORTADOR Y DE LA SUSTANCIA QUÍMICA • Nombre de la compañía: Kemira Chemicals, Inc. 1950 Vaughn Road Kennesaw, Georgia, USA 800 347 1542 (para información del producto) 770 422 1250 (para emergencias) 1 800 424 9300 o 1 703 527 3887 (CHEMTREC) 1 613 996 6666 (CANUTEC) • Información de contacto local: Kemira de México, S.A. de C.V. Carr. Xoxtla-Tlaltenango s/n San Miguel Analco Nativitas, Tlaxcala Tel. 01 (222) 281 5336 Fax. 01 (222) 281 5366 e-mail: mexico@kemira.com • Teléfono de emergencia (SETIQ): 01 (800) 0021 400 • Nombre del producto: CALLAWAY C-4030 Poliamida catiónica, solución acuosa 2. COMPOSICIÓN, INFORMACIÓN SOBRE INGREDIENTES Sinónimo: Componentes Poliamina catiónica Poliamina catiónica en solución No. CAS Contenido (%) 42751-79-1 Confidencial Símbolo ND Frases - R ND Este producto contiene materiales definidos como peligrosos por la OSHA Hazard Communication Standard 29 CFR 1910.1200 3. IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS O EFECTOS A LA SALUD • Descripción de la emergencia: • • • • • • El contacto prolongado o repetido puede causar irritación en la piel y ojos. Las soluciones son extremadamente resbalosas cuando son derramadas. Los peligros a la salud de este producto deben ser bajos de acuerdo al uso normal industrial y comercial. Ingestión accidental: Baja toxicidad agua oral. Inhalación: No es conocido ningún riesgo en el uso normal industrial. Evite respirar vapores o neblinas. La sobre exposición a neblinas o rocio puede causar irritación al aparato respiratorio. Piel (contacto y absorción): No es probable que solo la exposición prolongada produzca que el material sea absorbido a través de la piel en cantidades dañinas. El contacto prolongado o repetido con la piel puede causar irritación. Ojos: Puede causar ligera irritación. No es sabido que cause daño permanente en el tejido ocular. Efectos crónicos: Puede causar sensibilización por contacto con la piel. Información sobre la carcinogenicidad: No es sabido de ningún peligro de cáncer. 4. EMERGENCIA Y PRIMEROS AUXILIOS • Contacto con los ojos: • Contacto con la piel: En caso de contacto con los ojos enjuague inmediatamente con abundante agua por lo menos durante 15 minutos. Consiga atención médica si presenta o persiste la irritación. Lave inmediatamente el área afectada con abundante agua y jabón. Quítese la ropa y zapatos contaminados. Obtenga atención médica si presenta o persiste la irritación. HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD Revisó / Autorizó: Lic. Tuomas Rinne Ing. Javier Serafín Nevárez • Ingestión: • Inhalación: • Datos para el médico: CALLAWAY C-4030 Elab.: 23.06.2006 Rev.: 25.01.2010 Pág.: 2/5 La ingestión no esta considerada como una ruta potencial de exposición. Si es ingerido de a beber 2 vasos de agua inmediatamente. Llamar a un médico. A pesar de que no es sabido que este producto cause problemas respiratorios, si respira con dificultad, mueva al aire fresco y suministre oxigeno. Si no respira de respiración artificial. Consiga atención médica si presenta tos u otros síntomas. Todos los tratamientos deben ser basados sobre los signos y síntomas de dolor observados en el paciente. La revisión debe dar la posibilidad que pudo haber ocurrido sobre exposición a otros materiales que a este producto. Trate sintomáticamente. 5. RIESGOS DE FUEGO Y EXPLOSIÓN • Materiales o medios de extinción: • Peligros específicos: • Equipo de protección para bomberos: • Productos de la combustión: Agua en forma de spray, bióxido de carbono, espuma o polvo químico seco. Cuando el agua se ha evaporado, el residuo se quemara. En una situación de fuego/explosión no es sabido de peligros inusuales. En cualquier situación de fuego use aparato de respiración autónomo MSHA/NIOSH (aprobado o equivalente) y equipo completo de protección. Puede aumentar la presión de los envases si están sujetos a presión cuando son expuestos al fuego. Dirija y recoja el agua usada en la lucha contra el fuego. El agua de extinción contaminada se debe disponer de acuerdo a las normas aplicables. En caso de fuego pueden producirse humo, óxidos de carbono, nitrógeno, hidrocarbonos. 6. FUGA, DERRAME O LIBERACIONES ACCIDENTALES • Precauciones personales: • Precauciones ambientales: • Métodos de limpieza: Use el equipo de protección personal adecuado, detenga la fuente de fuga o derrame. Limpie los derrames tan pronto como sea posible, observe las precauciones en Control de la exposición/protección personal. Contenga el líquido para prevenir la contaminación adicional del suelo, del agua superficial o del agua subterránea. Contenga el material derramado. Absorba los derrames con material inerte. Las soluciones son extremadamente resbalosas cuando son derramadas. Para grandes derrames, contenga el líquido derramado con arena o tierra. Evite escurrimientos dentro de las alcantarillas y zanjas. Trate o disponga del material de desecho de acuerdo con todos los requerimientos locales, estatales y nacionales. Para pequeños derrames solo limpie el área con material absorbente. 7. MANEJO Y ALMACENAJE • Advertencia de manejo: • Condiciones de almacenamiento: • Medidas de protección técnica: • Productos incompatibles: Siga todas las precauciones de la etiqueta o la HDS incluso después de que los contenedores estén vacíos, porque estos pueden tener residuos del producto. Evite el contacto prolongado con ojos y piel. Lávese las manos completamente después de manejar este producto. Almacene los contenedores herméticamente cerrados, evite las temperaturas extremas, protéjalos del congelamiento. Almacene en un área segura, provea de ventilación apropiada. No disponible 8. CONTROLES DE EXPOSICIÓN • Límites de exposición ocupacional: • Medidas para reducir la exposición: • Equipo de protección personal Medidas higiénicas: No se han establecidos valores Una buena ventilación debe ser suficiente para controlar los niveles en el aire. Las instalaciones donde se almacene o utilice este material deben ser equipados con lavaojos y regaderas de seguridad. Antes de comer, beber o fumar lávese la cara y las manos con abundante agua y jabón. HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD Revisó / Autorizó: Lic. Tuomas Rinne Ing. Javier Serafín Nevárez Ojos: Piel y cuerpo: Manos: Respiratoria: CALLAWAY C-4030 Elab.: 23.06.2006 Rev.: 25.01.2010 Pág.: 3/5 Es recomendado el uso de goggles para productos químicos para evitar el contacto con los ojos. La selección de los elementos necesarios como son: botas, mandil o traje completo dependerán de la operación. Usar guantes de protección para minimizar el contaminación de la piel. Cuando existe una potencial exposición en el aire superior a los límites establecidos, use la protección respiratoria aprobada NIOSH/MSHA. 9. PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS Estado: Olor: pH: Temperatura de ebullición: Temperatura de fusión: Temperatura de inflamación: Temperatura de autoignición: Temperatura de descomposición: Gravedad específica: Densidad de vapor: Velocidad de evaporación: Solubilidad en agua: Presión de vapor: Volatilidad: Flamabilidad (sólido, gas): Coef. de partición (n-octano/agua): Viscosidad Densidad: Liquido ligeramente ámbar Suave 5.0 - 6.0 concentrado > 99 ºC (212 °F) a 760 mm Hg < 0 ºC (32 °F) > 93 ºC, copa cerrada No disponible No disponible 1.15 a 25 °C (77 °F) (Agua = 1) > 1 (Aire = 1) < 1 (Acetato de butilo = 1) Soluble 24 mm Hg a 25°C (77 °F) 50 % No disponible No disponible 2,000 – 4,000 cps 1.15 g/cm3 (9.6 lbs/gal) 10. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD • Estabilidad: Este producto es estable a condiciones normales de temperatura y presión. No existe peligro de polimerización. • Condiciones a evitar: Puede aumentar la presión de los envases si están sujetos a presión cuando son expuestos al fuego. • Materiales a evitar: Evite el contacto con agentes oxidantes fuertes. • Producto peligroso de descomposición: En caso de fuego pueden producirse humo, óxidos de carbono, nitrógeno, hidrocarbonos. 11. INFORMACIÓN TOXICOLOGICA • Toxicidad aguda Oral DL50, rata: Dermal DL50, conejo: Inhalación CL50 rata, (4 hr): • Irritación primaria: • Sensibilidad: • Periodo prolongado de toxicidad: • Pruebas en humanos: No disponible No disponible No disponible Irritacion minima ocular (ensayo en conejo) EPA 81-4 Ligera irritación a la piel (ensayo en conejo) EPA 81-5 No sensibilizante No disponible No disponible 12. INFORMACIÓN ECOLÓGICA • • • • Persistencia y degradabilidad: No disponible. Bioacumulación: No disponible Movilidad: No disponible. Efectos ecotóxicos Pulga de agua (Ceriodaphnia dubia), LC50, 48 hr: 0.33 mg/L HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD Revisó / Autorizó: Lic. Tuomas Rinne Ing. Javier Serafín Nevárez CALLAWAY C-4030 Elab.: 23.06.2006 Rev.: 25.01.2010 Pág.: 4/5 Carpita cabezona(Pimephales promelas), CL50, 96 hr: 0.34 mg/L 0.25 mg/L Pulga de agua (Ceriodaphnia dubia), CE50, 48 hr: 13. CONSIDERACIONES SOBRE LA DISPOSICIÓN • Residuos del producto: • Residuo peligroso según EPA: • Empaques contaminados: Evite disponerlo en alguna planta de tratamiento de agua residual. Trate o disponga como residuo de acuerdo con las normas locales, estatales y nacionales NO esta considerado como residuo peligroso. Enjuague el contenedor antes de disponer de acuerdo con las normas locales, estatales y nacionales. 14. INFORMACIÓN SOBRE EL TRANSPORTE Información sobre embarque internacionales • Transporte terrestre Etiqueta ADR-RID/SCT: No aplicable Rotulo de transporte exigido: Ninguno exigido / no regulado • Transporte marítimo Etiqueta IMO-IMDG: No es aplicable Rotulo de transporte exigido: Ninguno exigido / no regulado • Transporte aéreo Etiqueta ICAO/IATA: No es aplicable Rotulo de transporte exigido: Ninguno exigido / no regulado • Etiqueta del producto: CALLAWAY C-4030 15. INFORMACION SOBRE LA REGLAMENTACIÓN • Categorías SARA 311: E Efectos en la salud inmediatos: SI (agudos) Efectos en la salud inmediatos: No (crónicos) Peligro de fuego: No Peligro de pérdida repentina de presión: No Peligro de reactividad: No • Lista de normas consultadas: 01 = SARA 313 02 = SARA 302/304 03 =ACGIH TWA 04 = ACGIH Calc TLV 05 = CANADIAN WHMIS 06 = CA Proposition 65 07 = CERCLA 302.4 08 = ACGIH STEL 09 = OSHA PEL 10 OSHA Ceiling • Requerimientos normados Propocisión 65 California: Este sabido que este producto contiene químicos que en el estado de California esta considerado como causa de cáncer o defectos de nacimiento u otro daño a la reproducción: EPICLORHIDRINA Símbolo o indicación de peligro EEC: No determinado Símbolo de peligro WHMIS: Clase D-2(B) – Material causante de otros efectos tóxicos • Información miscelánea: Este material o todos los componentes están listados en el inventario de Substancias Químicas bajo la TSCA Este material o todos sus componentes están listados en la Lista de Sustancias Domesticas Canadiense (DLS) • No. ONU: No regulado • No. de CAS: No disponible • Código NFPA: 1 SALUD 1 1 1 INFLAMABILIDAD 0 0 REACTIVIDAD RIESGO ESPECÍFICO B EQUIPO DE SEGURIDAD HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD Revisó / Autorizó: Lic. Tuomas Rinne Ing. Javier Serafín Nevárez CALLAWAY C-4030 Elab.: 23.06.2006 Rev.: 25.01.2010 Pág.: 5/5 16. OTRA INFORMACION • Uso recomendado: • Numero de MSDS: Agente coagulante y decolorante F403000000 Esta hoja de seguridad cumple con las normas Oficiales Mexicanas sobre Seguridad e Higiene. NOM-018-STPS-2000, NOM-114-STPS-1994. La información en esta hoja de seguridad es proporcionada de buena fe y con el conocimiento nuestro en la fecha de su aplicación. La información anteriormente dada es emitida como guía para el manejo seguro en el uso, proceso, almacenamiento, transportación, disposición y descarga; no será considerada una garantía o especificación de calidad, puesto que las condiciones de funcionamiento están más allá de nuestro control. La información solo concierne al material específico indicado y no es valida para este material usado en combinación con cualquier otro material o en cualquier proceso no especificado en el texto. Kemira de México, S.A. de C.V. no se responsabiliza por pérdidas o daños que sean resultado del uso inapropiado de esta información. Nombre de archivo: Callaway C-4030 HDS.doc Directorio: C:\Documents and Settings\Martina Covarrubias\Mis documentos\INFORMACION TECNICA\Informacion 2010\Hoja de Seguridad Plantilla: C:\Documents and Settings\Martina Covarrubias\Datos de programa\Microsoft\Plantillas\Normal.dot Título: 1 Asunto: Autor: Usuario Final Palabras clave: Comentarios: Fecha de creación: 26/11/2009 12:54:00 Cambio número: 7 Guardado el: 25/01/2010 13:55:00 Guardado por: Martina Covarrubias Tiempo de edición: 21 minutos Impreso el: 25/01/2010 13:55:00 Última impresión completa Número de páginas: 5 Número de palabras: 1,765 (aprox.) Número de caracteres:9,677 (aprox.)