Document related concepts
Transcript
belleza cuida, hidrata y protege La delicada piel de las manos Las manos están sometidas diariamente a más agresiones que el resto de la piel: sol, viento, frío, detergentes o lejías. Por eso deben protegerse y cuidarse. Cuidarlas por dentro y protegerlas por fuera Además de cuidar externamente la piel, hay que apostar por hábitos de vida saludables, como una dieta sana y equilibrada y beber mucha agua, puesto que mejora la salud de todo el organismo y esto se refleja en la piel y las uñas. Por otro lado, si deben hacerse tareas que obligan a exponer las manos a productos agresivos, hay que utilizar guantes de goma o de látex para protegerlas. a dormir, para hidratarlas, y dormir con un guante de algodón. Otro punto que hay que tener en cuenta es la protección solar. Las manos están constantemente expuestas a los rayos ultravioletas y, por lo tanto, se aconseja que optemos por cremas hidratantes que, además, tengan protección solar. Cómo cuidar las uñas Las normas básicas de un buen cuidado de las manos son la limpieza, la hidratación y la protección. Una vez a la semana también conviene hacer un peeling para eliminar las células muertas. Paso a paso Cuando nos lavamos las manos se rompe la barrera de protección natural de la piel y por eso es conveniente no utilizar productos abrasivos. El mejor jabón es el que respeta el pH cutáneo (5,5) y no lleva alcohol ni perfumes que puedan agredir la piel. Así mismo, para evitar alergias es preferible decantarse por los hipoalergénicos. También conviene evitar el agua demasiado caliente y, al Las mujeres que han sufrido una cirugía de ganglios no deben cortar la cutícula, sólo retirarla secarlas, utilizar una toalla de algodón con suavidad. Diariamente deben aplicarse cremas hidratantes específicas para las manos y aptas para cada tipo de piel. Si tenemos la piel muy seca, podemos utilizar aceites de almendra antes de ir Finalmente, el cuidado de las uñas también es importante, ya que pueden debilitarse. Para mantenerlas en buen estado, deben hidratarse con agua y con crema. La laca de uñas, por su parte, es una excelente protectora. Lo más adecuado sería utilizar un tono transparente para ir cubriéndolo a medida que desaparezca. Ahora bien, hay que tener cuidado con los disolventes, que pueden agredir la uña. Mejor si son sin acetona. Respecto a la cutícula, convendría no tocarla, o sólo retirarla, puesto que se trata de una piel protectora. Además, algunas personas deben tener cuidado para no sufrir una infección cuando se hacen la manicura. Es el caso de las mujeres que han tenido cáncer de mama y han sido sometidas a una cirugía de ganglios linfáticos. El riesgo de linfoedema (trastorno asociado que produce hinchazón crónica del brazo) es grande, además de invalidante y de difícil tratamiento. NeoxFarma 29