Download SPS for IPL - Photodynamics
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
ILUMINANCE I L CELINDE U LINEA HIDRATANTE FACIAL INTER - COSMETOLOGY M I N A N CREMA SUPER-HIDRATANTE LPA / DAYMOIST / FBPS / CUPUAÇU / AGUACATE / ESCUALANO VEGETAL / ELF - Máxima Hidratación 24 hrs. Cronohidratación Refuerza la cohesión celular evitando la pérdida de agua transepidérmica (TEWL) Redensifica y previene el foto y cronoenvejecimiento prematuro de la piel Reduce el tamaño del poro C E 1. COMPOSICIÓN Aqua (water), Squalane, Glycerin, Dicaprylyl Ether, Cetyl Alcohol, Glyceryl Stearate, PEG-75 Stearate, Cetearyl Alcohol, Phenoxyethanol, Hydrolized Corm Starch, Beta Vulgaris (beet) Root Extract, Mica, Persea Gratissima, Ciclomethicone, Theobroma Grandiflorum Seed Butter, Glycine Soja (Soybean) Seed Extract, Lysophosphatidic Acid, Lysolecithin, Tocopherol, Ceteth-20, Steareth-20, Triethanolamine, Titanium Dioxide, Ethylhexylglicerin, Lecithin, Parfum, Citral. 2. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS - Emulsión lamelar fitocristalina (ELF): Con emulsionante vegetal, aceite de aguacate, escualano vegetal y aceite de semillas de girasol. Presenta propiedades hidratantes, emolientes y nutritivas. Por su afinidad estructural con la piel, aumenta la biodisponibilidad de los principios activos. - LPA (Acido Lisofosfatídico): Fosfolípido de origen vegetal (soja) con excepcionales propiedades hidratantes. Repara y refuerza la cohesión celular (función barrera) mediante mecanismos de 2+ diferenciación celular sobre los queratinocitos (flujo del ión Ca ) y normalización del FHN (ceramidas y filagrina). Redensifica, aumenta la síntesis de ceramidas y mejora la comunicación intercelular (t-junctions). Reduce los signos de paraqueratosis (poro dilatado) y previene la pérdida de agua transepidérmica (TEWL). - Daymoist: Complejo biotecnológico vegetal derivado del maíz y la remolacha. Su alto contenido en moléculas higroscópicas garantiza una recuperación inmediata y sostenida (24 hrs.) de los niveles de hidratación, aumentando la concentración de factores de hidratación natural en las capas superiores del estrato córneo. - Factor biológico de protección solar (FBPS): Fotoprotector 100% natural (derivado de soja) con propiedades pantalla solar y antiedad. Contrarresta los daños del DNA inducidos por la radiación solar, manteniendo un alto nivel de energía celular (ATP). Previene el eritema solar. Acción antirradicales libres, reduciendo la liberación de elastasa (enzima responsable de la formación de especies radicalarias y la rotura de las fibras de elastina). Incrementa la síntesis de colágeno. Suaviza el microrrelieve de la piel aumentando su elasticidad. Equivalente a un FPS 7. - Cupuaçu (Manteca): Presenta excepcionales propiedades hidratantes oclusivas y mayor suavidad comparativa con respecto a otras mantecas vegetales. - Escualano: Escualeno hidrogenado natural vegetal procedente del aceite de oliva. De gran afinidad con la piel, presenta excelentes propiedades emolientes e hidratantes. www.celinde.com -1- I 3. MECANISMO DE ACCION L INTRODUCCION Para cualquier organismo vivo, la presencia de agua, allí donde esta resulta esencial, es crucial para la supervivencia. La capa más superficial de la piel es buen ejemplo de ello. Por su estrecho contacto con el medioambiente, constituye un reservorio hídrico y la primera barrera de protección del cuerpo humano. U M I N A N C E El contenido acuoso de la capa superior de la piel (estrato córneo) oscila entre un 15 y un 30% para espesores de 25 µm y de un 60 al 70% en estratos inferiores. Este hecho pone de relieve la inmensa importancia que, como componente bio-regulador, tiene el agua en el correcto funcionamiento de la piel en general y del estrato córneo en particular. Así, por ejemplo, la actividad específica de las enzimas hidrolíticas que juegan un papel predominante en el proceso de descamación de las células muertas de la superficie de la piel, depende al 100% de la cantidad de agua presente. A su vez, la presencia de agua en el estrato córneo tiene un gran impacto en las propiedades estéticas de la piel. El agua proporciona tersura y suavidad. Así, contenidos hídricos inferiores al 10% en el SC (estrato córneo) suponen una pérdida visible de homogeneidad, elasticidad y aspecto saludable de la piel, que se traduce en la denominada xerosis (piel seca). El nivel de hidratación del SC depende de la humedad y propiedades higroscópicas del medio ambiente. Esta circunstancia se amplifica en las capas más superficiales del SC al encontrarse en contacto directo con el exterior. La humedad ambiental juega un papel relevante en el mantenimiento de los niveles de hidratación; y estos, a su vez, en la adecuada función barrera del SC. De ahí que los cambios súbitos en la humedad ambiental (p.ej. pasar de ambientes húmedos a secos) puedan producir no sólo disfunciones en la piel sino provocar alteraciones dérmicas como el prurito. Con el fin de mantener los niveles adecuados de hidratación, el SC contiene un cóctel de moléculas higroscópicas que recibe el nombre de “factor de hidratación natural” (FHN). Si bien el FHN tiene una alta capacidad de retener agua, su eficacia se ve constantemente reducida por las diversas actividades diarias, tales como la higiene personal. PRESENCIA DE AGUA EN EL SC (STRATUM CORNEUM) El SC está constituido por corneocitos embebidos en una matriz rica en lípidos. El contenido acuoso en el SC está localizado principalmente en los corneocitos y mínimamente en el espacio intercelular.. En las capas más superficiales del SC el espesor medio de un corneocito es de 300 nm, su diámetro medio de 20-30 µm, y el nivel medio de agua en su interior oscila entre un 15 y un 30%. Este hecho establece una clara correlación entre la cantidad de agua en el corneocito y la función barrera del SC. Cuando el nivel hídrico intracorneocítico es inferior a un 10%, cambia la forma y el volumen de los corneocitos. Estos se hacen tan pequeños que ya no son capaces de rellenar adecuadamente la matriz extracelular, condicionando su función de escudo protector. Por el contrario, la hidratación contribuye a aumentar el espesor de los corneocitos, garantizando un mayor grado de cohesión y organización del SC. SC HIDRATADO SC DESHIDRATADO 4. PRESENTACIÓN Tarrina 200ML / 50ML www.celinde.com -2-