Download ¿Cómo utilizar adecuadamente la sauna y el baño
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
ZAGROS SPORTS Club de Salud y Deporte ¿Cómo utilizar adecuadamente la sauna y el baño turco? La sauna y el baño turco tienen en común la temperatura (la sauna calor seco y el baño turco calor húmedo) y el mismo fin, la transpiración. Tanto la sauna como el baño turco tienen indiscutibles beneficios sobre la salud y el estado de la piel. Sauna La temperatura oscila entre los 80ºC y los 100ºC, la humedad es inferior al 25%. Hay bancos a distintas alturas, de forma que a mayor altura hay mayor temperatura. Dentro de la sauna hay piedras y un cubo de agua, que sirven para aumentar la humedad y, como consecuencia, subir la temperatura. TÉCNICA DE APLICACIÓN DE LA SAUNA Ducha con agua templada y jabón No utilizar objetos metálicos Al principio situarse en el banco inferior tumbado A los 8 ó 10 minutos sentarse y posteriormente salir Esperar 2 ó 3 minutos: ducha o baño de agua fría, volvemos a la sauna y nos podemos colocar en bancos superiores No se debe hacer más de tres entradas. Al terminar, debe arroparse y permanecer tumbado en reposo alrededor de 1015 minutos. ZAGROS SPORTS Club de Salud y Deporte Se suele aplicar una vez por semana. Ingerir líquidos tras la sauna, pero no bebidas excitantes. INDICACIONES DE LA SAUNA Y BAÑO DE VAPOR o Afecciones reumáticas crónicas sin signos inflamatorios o Afecciones crónicas osteo-articulares o Espasmos musculares o Procesos vasculares periféricos leves o Estrés, por su acción relajante o Después de practicar deporte o Lumbalgias, lumbociáticas, cervicalgias o Limpieza de la piel Baño Turco (o Baño de vapor) La temperatura oscila entre 38ºC y 45ºC y la humedad es del 99%. TÉCNICA DE APLICACIÓN DEL BAÑO TURCO Si es la primera vez que toma una sauna o baño turco no está de más que esté en compañía de alguien con experiencia Si la toma después de practicar deporte, descanse 15 minutos para que la temperatura corporal descienda No entrar con hambre o con el estómago vacío Ducha con agua y jabón Entre 10 y 15 minutos Ducha de agua tibia Descanso de 15 minutos Volvemos al baño de vapor. ZAGROS SPORTS Club de Salud y Deporte Al terminar, abrigarse y reposo tumbado 15 minutos Ingerir líquidos tras el baño turco, pero no bebidas excitantes PELIGROS DE LA SAUNA Y BAÑO DE VAPOR o Síncope por calor o Golpe de calor o Factores que predisponen a lo anterior: Edad avanzada, Obesidad, Insuficiencia cardiaca, ciertos fármacos, diabetes, alcoholismo, debilidad importante, Arteriosclerosis e Hipertensión. RESPUESTA ORGÁNICA DE LA SAUNA Y BAÑO TURCO - Aumento de la temperatura corporal y disminución de tensión arterial. - Vasodilatación - Taquicardia: la alta temperatura hace que aumente el metabolismo muscular y vigoriza el corazón gracias a que el calor dilata los vasos capilares e incrementa el ritmo cardiaco. - Acción antiinflamatoria y relajante muscular; la combinación de calor corporal, mejoría de la circulación, emisiones de endorfinas y calentamiento de las articulaciones rígidas alivia el dolor y las molestias. - Efecto positivo sobre el sistema locomotor y el estado psicioemocional. - Ayuda a recuperar los músculos y el organismo después del ejercicio, además, es ideal para someterse a un tratamiento de masoterapia. - Actúa sobre el sistema inmunológico estimulando la capacidad de defensa del organismo. - Produce sudoración (se eliminan sales minerales, residuos tóxicos, agua); abre los poros y contribuye a limpiar la piel de impurezas. - Sensación de bienestar - Aumento de la secreción bronquial (mayor expectoración por una mayor irrigación de las vías respiratorias altas); ayuda a despejar las vías respiratorias. En caso de catarros o resfriados, después de una sesión se puede notar mejoría. - El frío que se aplica después produce un aumento de la actividad renal, aumento de la tensión arterial y taquicardias. CONTRAINDICACIONES DE LA SAUNA Y BAÑO DE VAPOR o Procesos infecciosos y procesos inflamatorios agudos o Procesos febriles ZAGROS SPORTS Club de Salud y Deporte Insuficiencias orgánicas: renales, hepáticas, cardiaca grave… Neoplasias Enfermedades coronarias, miocardio Accidente cerebrovascular Epilepsia, psicóticos Alteraciones circulatorias graves Glaucoma Procesos oculares degenerativos Lesiones hemorrágicas Hiper-hipotensión Hiper-hipotiroidismo Embarazo Dermatitis o problemas de vasodilatacion, varices Personas que padecen enfermedad bronquial severa, epilepsia, anorexia o cólicos renales. o Contraindicación relativa: tomar el sol inmediatamente después, porque la sauna elimina el filtro solar de la piel. o o o o o o o o o o o o o o