Download Presentación de PowerPoint
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
THE REPORT BÁSICOS DEL MAQUILLAJE PARA EFECTOS ESPECIALES Y CARACTERIZACIÓN Maquillaje de Samantha Newman En colaboración con los artistas Bernardo Vázquez, Jo Skellington, Thalia Echevesti y Argenis Pinal. BÁSICOS DEL MAQUILLAJE PARA EFECTOS ESPECIALES Y CARACTERIZACIÓN En este report queremos hablar a nuestra comunidad de temas básicos y productos para realizar esta especialidad de maquillaje con comentarios y recomendaciones de artistas con gran experiencia en esta industria. Cuando hablamos de maquillaje de FX y caracterización es muy importante estar conscientes que estamos trabajando con la piel y lo que utilicemos puede causar reacciones adversas. Los cosméticos y productos con los que trabajemos no deben dañar ni perjudicar la salud de nuestros clientes, además de tener las precauciones necesarias para lograr un buen resultado. Te recomendamos que si estás interesado en conocer más sobre esta especialidad del maquillaje, investigues sobre cursos y escuelas que enseñen esta especialidad. COLABORADORES EN ESTE REPORT Jo Skellington Thalia Echeveste Bernardo Vázquez Argenis Pinal Artista plástico y maquillista autodidacta de México viviendo en Los Ángeles, California. Con tan solo 22 años ha ganado premios en San Diego Comic Con, IMATS, Wondercon, Monsterpalooza, Kat Von D además de haber sido publicado en la revista internacional Make-Up Artist Magazine. Maquillista profesional de efecto s especiales enfocada en la cre ación y el desarrollo de personajes. Tiene experiencia en producciones nacionales e inter nacionales de TV, Cine, Publicidad y Editorial. Nominada al Ariel por su participación en la película 600 millas. Además fue diseñadora de maquillaje en el remake de la película Point Break , key artist en la película James Bond Spectre entre otras . Inició su carrera en TELEVISA a cargo la coordinación del diseño de maquillaje en los programas musicales, llevándolo a sí a colaborar con grandes celebridades. Su trabajo en teatro lo ha destacado al trabajar con importantes directores de escena y productores en obras como: ¡Qué Plantón!, Tennesse en cuerpo y alma, Amor Dolor y lo que traía puesto, Hoy no me puedo levantar, Los locos Addams, La Dalia Negra, Anita la Huerfanita y La Jaula de las Locas. Maquillista, cosmetólogo y peinador profesional mexicano viviendo en los Estados Unidos. Es reconocido por sus trabajos de caracterización y bodypainting con la temática de superhéroes y personajes de Comics. Ha sido maquillista freelance de la marca MAC Cosmetics e instructor para la marca Paul Mitchell. LA IMPORTANCIA DEL USO DE PRODUCTOS PROFESIONALES “Al hacer maquillaje de FX en la mayoría de los casos trabajamos con muchos solventes y productos que podrían irritar o causar alergia en algunos tipos de pieles. Siempre recomiendo que previo al maquillaje pruebes con un poco del producto en alguna parte del cuerpo de tu cliente, actor o modelo, por ejemplo con el cuello, de esta manera podrás ver la reacción que tiene en la piel el producto que estás planeando usar” Thalia Echeveste. “Para mí es esencial usar marcas profesionales que cumplan con un buen desempeño y siempre probarlos antes. Previo a aplicar cualquier producto sobre el actor o modelo, tienes que saber qué es lo que estas usando, no sólo comprarlo porque escuchaste que es bueno.” Jo Skellington “Es importante usar productos profesionales para que la calidad de nuestro trabajo sea excelente. También es importante contar con un buen conocimiento sobre los diferentes productos que existen en el mercado.” Argenis Pinal. “Para mí es muy importante que el maquillaje que haga dure intacto mucho tiempo. Esto sólo lo puedes lograr con productos profesionales. En internet muchas personas experimentan con la caracterización y usan productos que pueden llegar a dañar la piel, nuestra obligación como profesionales es estar informados y siempre buscar las mejores opciones para hacer nuestro trabajo sin causar daños. Siempre uso The Ultimate Skin Protectant de Derma Shield, el cual funciona como un protector o una barrera para las pieles sensibles, ayuda muchísimo a dejar la piel en óptimas condiciones” Bernardo Vázquez. SANGRE PARA EFECTOS ESPECIALES “Mi marca de sangre favorita es Ben Nye ya que es muy manipulable y puedes usarla en seco o mojado, seca puede tener la apariencia de "costra y mojada te permite hacer el efecto de sangre fresca, viva o goteando. Todo tiene que ver con qué tipo de brochas utilices para aplicarla” Argenis Pinal. “Existen varios tipos de sangre: sangre en gel, sangre en costra, sangre que coagulos, venus, sangre comestible, sangre linfática, entre otras. Algunas secan al tacto, otras permanecen en estado fresco, unas pueden comerse y otras son lavables por mencionar algunas. Usualmente fabrico mi propia sangre, pero si me dan a elegir para comprar una elijo la marca Fleet Street Blood Works, la cual tiene variedad de colores y texturas. Para aplicar la sangre tienes que ser muy cuidadoso. Mucha gente cree que por aplicar bastante, el look final se verá mejor y eso no es cierto, menos es más. Poner mucha sangre en un trabajo prostético se ve falso y denota que quieres ocultar algo mal realizado. Para crear varios efectos tienes que conseguir la sangre de acuerdo a tu diseño. Por ejemplo, si quieres hacer un raspón, usas sangre en gel ya que no se mueve como la sangre liquida convencional” Jo Skellington. SANGRE PARA EFECTOS ESPECIALES “Lo más común en todos lados es crear nuestra propia sangre. Existen muchos tipos de sangre por ejemplo en base silicón que da un aspecto siempre fresco, existen otras especiales para aplicar en las mucosas también. Pero justo por los distintos acabados que podemos lograr o las diferentes zonas en las que se aplica, la mejor forma de cerciorarte que el resultado es el que buscas es creándola tú mismo. Para crearlas hay muchísimas técnicas, con miel, con colorante, con chocolate líquido, etc. Hay sangres que tenemos que hacer lavables a base de jabón, y hay bases justo hechas para el piso o para estar en decoración. En cine el maquillista crea tanto la sangre del actor como la sangre que usan en arte, justo para que tenga el mismo tono y terminado. A mí me gusta mucho hacer la sangre con jarabe de maíz marca Karo, con chocolate, colorante y Sorbitol, un polialcohol que te ayuda a darle más espesor a la sangre y quitarle lo transparente. Para aplicar sangre hay muchos trucos, por ejemplo cuando tienes que hacer que parezca que sale sangre de la nariz usamos esponjas especiales que tienen mucha textura, las metemos dentro de la nariz y con un gotero aplicamos la aplicamos. Con esto hacemos que la esponja retenga la sangre y cuando el actor saca aire por la nariz, ésta comienza a correr de sus fosas nasales. Esto lo aplico más en cine. Para la boca hay cápsulas de gel llenas de sangre artificial y al morderla el actor, el producto comienza a fluir. También hay sangre en polvo que puedes aplicar en la piel y al entrar en contacto con el agua ésta recobra una apariencia de sangre líquida. Mi marca favorita de sangre es Fleet Street de PPI, tienen todo tipo de tonos y con diferentes terminados, desde sangre linfática, costras y sangres viejas o frescas” Thalia Echeveste. ENVEJECIMIENTO “Lo que yo utilizo para hacer este efecto es látex líquido. Me gusta estirar la piel y pedirle a mi modelo que haga muecas y expresiones exageradas a la hora de aplicarle el producto. Cuando se seca la apariencia de envejecimiento se ve genial” Argenis Pinal. “Me gusta fabricar mi propio liquido de envejecimiento, pero existen marcas que manejan estos productos cada una con materiales distintos. El ingrediente más común es látex natural. Es necesario estar conscientes de la dirección que le damos al estirar la piel, para que al aplicar el producto y al soltar la piel, ésta caiga y brinde el efecto que estamos buscando. Recomiendo sellar con polvo translúcido en cada capa de producto que apliques” Jo Skellington. “Mi producto favorito para hacer envejecimientos es Attagel 20, al mezclarlo con un sellador llamado Green Marble Aging Concentrate se hace una pasta gris con un olor muy fuerte. Con esto siempre tienes que hacer pruebas con el actor o modelo porque es un fijador muy poderoso y hay pieles que reaccionan o enrojecen. Se aplica como cualquier producto de envejecimiento, se seccionan las partes del rostro y se van aplicando. Lo bueno de este material es que no es plástico, es algo más denso por lo que no requieres de tanto producto, se adhiere muy bien y no se despega con el tiempo. En caso de que sea un envejecimiento más drástico si recomiendo hacer un prostético. Mi consejo para hacer envejecimiento en cine es que tengas cuidado con los detalles y con los contrastes. A mí me gusta hacer manchas en diferentes tonalidades de café, remarcar las venas, no meter muchos colores claros ni tonos tan oscuros. Es importante considerar el tono de la piel del actor y usar productos uno o dos tonos arriba o debajo de su tono de piel” Thalia Echeveste. PROSTÉTICOS “Me gustan los prostéticos ya fabricados y para adherirlos me encanta usar el producto 3rd Degree Silicon a base de siliconada. Es perfecto para crear y realizar heridas, quemaduras y moldes” Argenis Pinal. “No uso prostéticos prefabricados, me gusta hacer los míos porque considero más profesional elaborar una pieza a medida o con la característica que el cliente pida. Además, me gusta todo el proceso que conlleva, desde escultura, moldeado, y vaciado. Para crear prostéticos, los más comunes son, látex espumado, silicón, gelatina y espuma. Y para hacer el molde yeso o fibra de vidrio. Siempre que realizo prostéticos estudio el rostro, analizo qué rasgos voy a cambiar, enfatizo o borro y siempre tomo en cuenta la anatomía humana, ya que no es sólo tallar o poner una masa grande que se le llame nariz, sino ver por qué este músculo crece aquí, como se ve la piel si un pómulo es más grande o qué efecto de gravedad genera la piel si envejece, si adelgaza o engorda. Mientras más practiques mejor será el resultado a futuro. Es importante tener siempre una referencia para no perder el camino de lo que quieres hacer. El adhesivo que más utilizo en mis caracterizaciones es a base de acrílico o silicón, son de grado médico. Cuando adhieres un prostético tienes que tener mucho cuidado con los bordes, para que se disfracen y se vean lisos con la piel. Siempre debes quitar todo tipo de grasa facial para que la duración sea más prolongada” Jo Skellington. PROSTÉTICOS “Las marcas de prostéticos básicas son RBFX Studio, que tienen creaciones muy bonitas y complejas pero fáciles de usar, también existe la marca Tinsley Transfers que son prostéticos transferibles con gran facilidad al ajustar. Éstos los usamos cuando no hay tiempo de crear prostéticos a la medida del actor o modelo. Hay otras marcas que los producen en Foam Látex y que si tienen distintas medidas. Cuando hago mis propios prostéticos lo primero que considero es la durabilidad que quiero tener con ellos, las dimensiones y que los materiales no causen alergia al modelo o actor. Por lo general los hago con encapsulados, con un material llamado Glatzan encapsulo el silicón y esto hace que las orillas sean muy fáciles de disolver y así lograr un efecto más natural. Esto en general es para piezas pequeñas, el silicón es muy pesado y entonces con esta técnica sólo hago prostéticos pequeños. Para piezas más grandes uso Foam Látex, con este material el proceso es mucho más complejo, primero realizo el Lifecast o el molde de la parte del cuerpo a trabajar con Ultracal, lo horneo, deshidrato el molde y después comienzo a trabajar con el Foam Latex y otros productos. Para mí el mejor adhesivo es el Pros-Aide, un pegamento de uso médico a base de agua. Es el que genera menos reacciones y hay varios trucos para que dure más, por ejemplo puedes aplicar una capa de óxido de Zinc previo al pegamento y hace que se adhiera súper bien. También existen los adhesivos Telesis 5 o 7, que son principalmente para aplicar prostéticos más pesados, por ejemplo los de silicón. Para adherir los prostéticos siempre es muy importante limpiar la piel con alcohol isopropílico, ya que deshidrata la piel y las grasas haciendo que la adhesión sea mayor”. Thalia Echeveste. AERÓGRAFOS “Mis aerógrafos favoritos para usarlos en set o con el actor son los de Iwata. En taller amo los de Paasche, la diferencia entre ellos es que los de Iwata son especiales para usarlos en rostro y cuerpo, tienen puntas muy delgadas y soportan muchos tipos de productos o solventes. En cuanto a compresoras amo la Neo Air de Iwata, es portátil y muy ligera. En cuanto a color yo recomiendo los líquidos de Skin Illustrator, tienen colores muy específicos. Es importante que al usar aerógrafo trabajes en capas, siempre tienes que aplicar una capa y esperar a que seque para aplicar otra. Es como si aplicaras pintura al óleo, siempre tienes que empezar con los tonos más claros de la piel y vas de menos a más siempre” Thalia Echeveste. “Mi aerógrafo preferido es el European Body Art al igual que sus productos de color base de agua y alcohol son de excelente calidad y me ayudan a que mis difuminados, detalles y contornos queden espectaculares. La cobertura completa la hago creando una base en todo el cuerpo con mi producto para body painting favorito Paradise Body Paint de Mehron” Argenis Pinal. “A mí me gustan los aerógrafos de Paasche. Es importante tener en cuenta los dos tipos de aerógrafos que existen. El single action que es ajustable con la boquilla manual, es muy versátil y es bueno para practicar si estás comenzando o el double action con el que puedes controlar la intensidad o el grosor de las líneas. Mis productos favoritos de color para aerógrafo son los de MAC Cosmetics y los de PPI. Para body painting yo recomiendo que uses a base de agua, para un maquillaje de belleza recomiendo en base de silicón y para pintar prostéticos en base de alcohol” Jo Skellington. BASES Y BODY PAINTING “La diferencia entre las bases de maquillaje está en la aplicación. Las bases en agua son para maquillajes que no tienen prostéticos por ejemplo con body paintings o maquillajes de fantasía. Las bases grasas son más para usarlas encima de prostéticos, sobre todo con Foam Látex y los materiales más plásticos. Las bases alcohol a diferencia de las otras se absorben mucho y son de una cobertura más ligera. Mis productos favoritos para body painting son los Aquacolor de Kryolan tiene una pigmentación súper fuerte además de ser muy fáciles de retirar de la piel. Cuando hago este tipo de maquillajes limpio la piel con un astringente en base alcohol y aplico previo al maquillaje Óxido de Zinc para que la piel quede libre de grasa. Para sellar siempre lo hago con polvo translúcido y con el fijador liquido Final Seal de Ben Nye” Thalia Echeveste. “Me gustan las bases que están fabricadas con alcohol o agua porque secan y ya no se mueven. Pero cuando hago belleza o maquillaje teatral me gusta usar Pancakes, también en crema ya que para estos looks no importa que se vea muy pesado porque saldrás en un escenario y no hay una cámara HD grabando. Me gustan las bases de agua de MAC Cosmetics, el Chromacake y el Pro Perfomance HD. En crema me gustan las de la marca Ben Nye. Para la realización de body painting, me gusta usar productos a base de Agua, tanto en aerógrafo como en pastilla. Mac Cosmetics me gusta y también Wolfe. Antes de comenzar a maquillar limpio la piel del actor o modelo con un toner común para remover los aceites que el cuerpo genera y que la piel quede seca y actué como un buen lienzo. Para prolongar la duración reemplazo el agua por un Mixing Medium de Mac Cosmetics, esto hace que el maquillaje dure más tiempo” Jo Skellington. “Todo depende de qué efecto y que durabilidad quieres tener con tu maquillaje. Me gusta usar las paletas de Ben Nye, de Kryolan y los Chromacake de Mac Cosmetics. La pintura acrílica de Mac Cosmetics también funciona muy bien. Me gusta mezclar todo tipo de productos. Para preparar la piel también uso Proface No Sweat Skin de Mehron, es una fórmula antitranspirante líquida, transparente y sin perfume con el fin de retardar el sudor y así dure más tu creación” Bernardo Vazquez. DESMAQUILLANTES “Para retirar prostéticos utilizo un desmaquillante de Ben Nye que llamado Bond Off, retira cualquier tipo de producto plástico o pegamento. También amo el agua de Hamamelis para desmaquillar y el astringente Witch Hazel que es perfecto para retirar pegamentos o productos con pigmentos que dejan rastros en la piel” Thalia Echeveste. “Mi desmaquillante favorito es el aceite de coco. Es muy suave y le trae beneficios a la piel. También uso los desmaquillantes liquidos de Neutrogena” Argenis Pinal. “Mi desmaquillantes favoritos son de Bioderma porque borran las bases más pesadas y dejan la piel muy fresca” Jo Skellington. “Me gusta usar los disolventes de Kryolan para retirar prostéticos” Bernardo Vazquez. SELLADORES “El sellador que siempre recomiendo es es el Barrier Spray de Mehron. Me gusta porque al aplicarlo tiene una consistencia pegajosa y al momento puedo aplicar glitters y pigmentos para dar distintos acabados a mis trabajos” Argenis Pinal. “Si tu maquillaje es en crema, recomiendo usar un polvo translúcido común sin color, no importa la marca funciona más que bien y de esta forma prolongas la duración de tu maquillaje y evitas que se manche el vestuario o que el sudor del actor genere marcas de expresión en la base. Mis favoritos son Final Seal de Ben Nye porque seca con un terminado mate y también Fix + de Mac Cosmetics” Jo Skellington. PRODUCTOS CLAVE SANGRE Ben Nye Recomendadas por Argenis Pinal ENVEJECIMIENTO Attagel 20 Recomendado por Thalia Echeveste Fleet St. Bloodworks Recomendadas por Jo Skellington y Thalia Echeveste Mehron Recomendadas por Bernardo Vázquez PROSTÉTICOS RBFX STUDIO Recomendados por Thalia Echeveste Tinsly Transfers Recomendados por Thalia Echeveste PRODUCTOS CLAVE AERÓGRAFOS Compresora Neo Air de Iwata Recomendada por Thalia Echeveste Aerógrafo de European Body Art Recomendado por Argenis Pinal PRODUCTOS PARA AERÓGRAFO Skin Illustrator Recomendado por Thalia Echeveste Bases de MAC Cosmetics Recomendado por Jo Skellington Aerógrafo de Paasche Recomendado por Jo Skellington PRODUCTOS CLAVE BASES Y BODY PAINTING Aquacolor de Kryiolan Recomendado por Thalia Echeveste Magicake de Ben Nye Recomendados por Jo Skellington Chromacake de MAC Cosmetics Recomendado por Bernardo Vázquez DESMAQUILLANTES Bond Off de Ben Nye Recomendado por Thalia Echeveste Aceite de Coco Recomendado por Argenis Pinal Sensibio de Bioderma Recomendado por Jo Skellington PRODUCTOS CLAVE SELLADORES Barrier Spray de Mehron Recomendado por Argenis Pinal Final Seal de Ben Nye Recomendado por Jo Skellington Fix + de MAC Cosmetics Recomendado por Jo Skellington