Download Notas Noviembre
Document related concepts
Transcript
Desintoxicar la piel Hidratación, luz y tonicidad. Las claves para disfrutar el clima primaveral con la piel limpia y desintoxicada. Entre los tratamientos que Age Miracle, elaborado con este hábito cotidiano promoverá la promueven la eliminación de antioxidantes y componentes restauración de la superficie de la piel, impurezas y puntos negros, ácidos como el glicólico y el para que sea capaz de absorber la la microdermoabrasión es retinol, que junto a la aplicación mayor cantidad de nutrientes de las uno de los más frecuentes. de cremas emolientes, cremas humectantes. Este proceso se combina con humectantes y antioxidantes, Una dieta balanceada, cuyos cremas hidratantes y peeling, complementan el proceso de ingredientes contengan vitaminas para lograr un rosto fresco recuperación de una piel tersa, A, C y E será el complemento ideal y sin irritaciones. Los ácidos luminosa y suave. Las fórmulas del tratamiento. La vitamina A está que se utilizan -previa evaluación del Concentrado Restaurador están presente en la manzana, la zanahoria, dermatológica de la resistencia y elaboradas bajo la tecnología CLA, el perejil, huevos y manteca. Mientras necesidad de cada piel- facilitan la que utiliza los principios activos anti que la vitamina C la encontramos reactivación de las fibras de colágeno edad de última generación. Entre en las frutas cítricas como naranjas, y generan mayor luz y tonicidad. otros beneficios, reduce signos mandarinas, pomelos y limones. Y la Luego, las máscaras descongestivas de envejecimiento, otorga E figura en nueces, aceite de oliva, y la hidratación completarán un luminosidad y acelera el lechuga y aceite de germen de trigo. tratamiento ideal para esperar los proceso de renovación cutáneo, Esta última es una de las vitaminas días de mayor exposición al sol con la estimulando la producción de imprescindibles porque funciona piel diez puntos. colágeno. Este componente, junto como un poderoso antioxidante, que El aumento de tonicidad y la con una hidratación y una limpieza a ejerce un rol activo para evitar el disminución de arrugas superficiales conciencia, mejora notablemente el envejecimiento cutáneo. van de la mano con la reducción aspecto de la piel. Reforzar los mecanismos de manchas ocasionadas por la Por otra parte, procurar una limpieza naturales que colaboren en el acumulación de sol en el rostro. Así, la a conciencia promueve sensación proceso de renovación celular piel queda preparada para absorber de frescura y calma, en la piel de las capas más profundas las cremas y los protectores solares del rostro. Exfoliar, tonificar y de la dermis es la clave para que se utilizan día a día. humectar son los tres pasos hidratar el rostro y lograr una Entre los productos disponibles, que garantizan una piel limpia piel más joven, bella y saludable. se destaca la línea Pond’s de impurezas. La adquisición de Y funciona a cualquier edad. [42] ESENCIA NOVIEMBRE 2011 El ciclo de la piel seca Las condiciones del medio ambiente en la capa exterior de la epidermis son las que precipitan la aparición de LA sequedad. Claves para comprender el funcionamiento de la piel. En circunstancias normales la estructura más externa de la piel, llamada estrato córneo, debe ser impermeable y permitir una pequeña pérdida de agua para poder mantener cierta flexibilidad en la piel. Asimismo, tiene que permitir que enzimas como las hidrolasas desarrollen reacciones que faciliten la maduración de las células que lo componen, así como la pérdida de ciertas células y su posterior descamación. Las hidrolasas tienen un papel importante en el metabolismo epidérmico, y toda modificación de su actividad entraña alteraciones en el estrato córneo, el cual se vuelve más frágil frente a las agresiones Inducción Deshidratación de la barrera del estrato córneo Descamación Alteración de la barrea del EC, pérdidda de agua, ingreso de materiales exógenos Diferenciación de los keratinocitos (disfunción) [44] ESENCIA NOVIEMBRE 2011 externas. La actividad de estas hidrolasas, como la del resto de las enzimas, depende de factores como el pH, la temperatura y la hidratación. La pérdida innata de agua es vital para el funcionamiento normal de la piel. Esto permite que el EC tenga los mismos gradientes de agua, es decir que el contenido en agua de su cara interna sea igual al de capas más profundas. En una primera etapa, la difusión del agua a través de la estructura externa es un fenómeno puramente pasivo que se rige únicamente por factores físicos, determinados por las condiciones ambientales, en especial la temperatura y la humedad relativa del medio externo. Debido a los gradientes de agua y a la temperatura del estrato córneo, sus capas externas son menos flexibles que las profundas, lo que causa el fenómeno de la piel seca, que consiste en descamación alterada, una epidermis áspera y sensación de tirantez. Los científicos de Procter & Gamble, fabricantes de la marca Olay, fueron los primeros en demostrar los cambios en los gradientes del EC de la piel seca y descubrieron que una tercera parte de las capas externas del mismo contienen menos del 10% del contenido de agua. A este nivel de agua, el estrato córneo no será funcional y se volverá frágil. Para entender el ciclo de la piel seca, primero se debe comprender el papel que juegan las condiciones del medio ambiente en el estrato córneo, ya que estas condiciones son las que precipitan la aparición de la piel seca. En estudios realizados en diferentes estaciones del año, se demostró que en el invierno había una reducción significativa de las ceramidas –lípidos–, lo que traía como consecuencia que la piel se volviese más seca. De ahí que los cambios abruptos en la humedad del medio ambiente influyen en la humectación del EC. En investigaciones realizadas en animales se observó que cuando tenían la piel seca y eran llevados a ambientes más húmedos se presentaba una pérdida menor de agua en el estrato córneo. Asimismo, se vislumbró que la función de la barrera de la piel regresaba en sólo 7 días a su estado normal debido a la reparación de los lípidos. En conclusión, se puede afirmar que la manifestación más común de la alteración del EC es la piel seca. El cuadro describe las varias fases que pueden llevar, sin intervención de nuestra parte, a una espiral negativa de deterioro. Ácidos: componentes principales de las cremas Las cremas han ido evolucionando e incorporando lo que llaman ingredientes activos. Además son emolientes, suavizantes y permiten retener la hidratación natural de la piel. Los componentes primordiales para la formulación de las cremas son los ácidos. Entre los que se destacan los alfa-hidroxiácidos (AHAs), cuyas propiedades se conocen desde la época romana.También se les conoce como ácidos frutales debido a su procedencia y no hay otros componentes cosméticos que hayan sido más estudiados como grupo. Hay varios tipos de AHA, pero en general todos ofrecen los mismos beneficios y sus nombres cambian debido a la procedencia de cada ácido. Son agentes exfoliantes compuestos de moléculas muy pequeñas capaces de penetrar las capas superiores de la piel y alcanzar las más profundas. Los AHA disuelven las sustancias que unen las células muertas de manera que éstas pueden eliminarse. En concentraciones bajas, actúan como exfoliantes, con pocas probabilidades de irritar la piel. Las concentraciones más altas se utilizan en clínicas cosméticas o consultas dermatológicas, demostrando ser efectivas en la reducción de los signos de envejecimiento, y son de gran ayuda para el tratamiento del acné y el exceso de pigmentación. Es importante resaltar que la aplicación de altas concentraciones de AHAs deben ser realizadas bajo prescripción médica y junto con un fotoprotector. Los productos cosméticos que contienen ácidos se usan con diferentes fines: ■■ Eliminar células muertas. ■■ Ayudar a mejorar la textura de la piel. ■■ Ayudar a eliminar manchas y cicatrices. ■■ Combinadas con otros tratamientos, ayudar a eliminar estrías. ■■ Ayudar a eliminar la piel áspera de algunas partes de nuestro cuerpo. ■■ Ayudar a disminuir o eliminar las manchas de la edad. ■■ Ayudar a eliminar las líneas de expresión. Las concentraciones que contienen los productos de venta libre, son relativamente bajas y es normalmente el máximo tolerable sin ningún tipo de contraindicaciones. Estas rondan entre el 3 y el 8%. Sin embargo, las pieles muy secas o sensibles, irritables o con alguna afección deberían evitar este tipo de tratamientos. Algunos de los ácidos más conocidos como componentes de los productos cosméticos de venta masiva son: el málico –manzana-, el ascórbico -cítrico-, el ácido glicólico -derivado de la caña de azúcar- y el ácido láctico -derivado de la leche.Ya muchos de ellos se elaboran en laboratorios, como el glicólico o el hialurónico, que retiene la hidratación natural de la piel. En cuanto a las concentraciones altas -más de 10%-, deben ser recetadas por un dermatólogo y son de preparación de recetas magistrales. Ácido retinoico, retinol o palmitato de retinilo Son los derivados de la vitamina A. El ácido retinoico ha convencido a la clase médica de que una crema aplicada tópicamente puede reducir actualmente la aparición de arrugas y pigmentaciones. En algunos casos, y según la concentración, puede irritar y hacer la piel más sensible al sol, por lo que se deberá usar con un fotoprotector. Ácido ascórbico Son derivados de la vitamina C. Los puros son inestables y muy irritantes. Esta vitamina es un antioxidante potente con una gran habilidad para aclarar la pigmentación; por lo cual es el componente más habitual en los productos actuales. Betahidroxiácidos (BHAs) El más común es el ácido salicílico. Son agentes antiinflamatorios y exfoliantes, muy útiles para el tratamiento de granos o espinillas, pero su abuso puede causar reacciones de hipersensibilidad. Ácido hialurónico Es una proteína esencial que se encuentra en la piel.Tiene enormes propiedades de hidratación, capaz de atraer alrededor de 100 veces su peso en agua. Silvia Alejandra Grela Responsable Formación Técnica Dermo Expertise - L´Oréal Argentina [ ] NOVIEMBRE 2011 ESENCIA 45 Neutrogena Ultra Light Sería perfecto tener un hidratante con FPS más alto que proteja la piel del sol y del medio ambiente, que además tenga textura liviana sin dejar la piel grasosa. Ahora llegó la solución. Llegó la nueva línea hidratante facial Neutrogena Ultra se aplica, provoca contracción y reorganización de los Light con protección UV FPS30. Ultra porque ofrece queratinocitos (células superficiales de la piel), dando hidratación anti-oxidante con alta protección FPS 30. Light como resultado un aumento de la firmeza y densidad de por su textura leve y fluida que no deja la piel grasosa. la piel (efecto lifting) que suaviza el contorno de los ojos, Previene las primeras líneas de expresión, mientras deja actúa en las líneas de expresión, ojeras y bolsas. la piel suave y protegida, sin aquella sensación pesada de oleosidad. Antioxidantes Neutrogena Ultra Light protege la piel contra Bloquean los efectos dañinos de los radicales libres en la los tres principales efectos de la exposición a la piel, previniendo el envejecimiento precoz. vida urbana: la sequedad, los radicales libres y los Helioplex rayos solares, mediante su acción humectante, antioxidante y fotoprotectora. Protección balanceada contra la radiación solar UVA/UVB. Desarrollada en conjunto con dermatólogos, su fórmula Es fotoestable, lo que significa que su fórmula mantiene combina la tecnología Helioplex con agentes antioxidantes, las mismas características estructurales y la función de como el té verde y la vitamina E, para ofrecer una amplia protección antes y durante la exposición solar por largos protección contra los rayos UV y retardar el proceso períodos. de oxidación de las células, principales causantes del envejecimiento. Acido glicólico ■■ Beneficios Belleza: piel suave, radiante, hidratada sin Deriva de la caña de azúcar y forma parte de los alfa oleosidad, sin líneas finas ni arrugas, de tono uniforme hidroxiÁcidos, sustancias altamente higroscópicas (capacidad sin manchas con una apariencia más joven. de retener agua), que mantienen la piel saludable y con ■■ Beneficios Salud: previene el resecamiento de textura suave. Cuando se aplica, actúa en la capa externa la piel, dejándola más elástica. Los antioxidantes y la de la epidermis debilitando las uniones intercelulares, protección solar, postergan el envejecimiento de la piel llevando a la exfoliación del estrato córneo. Además de y disminuyen el riesgo de enfermedades. estimular la renovación celular y la exfoliación, su uso en forma continua y prolongada, estimula la síntesis de Principales activos: colágeno y de glucosaminoglicanos, lo que da como THPE resultado una mayor firmeza de la piel y disminución de Efecto reafirmante, con eficacia comprobada. Cuando las primeras señales del envejecimiento. [46] ESENCIA NOVIEMBRE 2011