Download Addio del passato. J. Bravo. Entrevista
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Addio del passato. J. Bravo. Entrevista ADDIO DEL PASSATO de JULIO BRAVO 1/6 Addio del passato. J. Bravo. Entrevista EL ARIA DE LA TRAVIATA UNA HISTORIA DE AMOR Y SACRIFICIO en la PENSIÓN DE LAS PULGAS de MADRID Martes y miércoles de mayo (excepto el día 31) de 2016 Nació literariamente en 1848 como La dama de las Camelias de Alejandro Dumas (hijo), basado en un hecho real del propio Alejandro vivido en 1847. En la literatura se llamaba Margarita Gautier , en la vida real Marie Duplessy , famosa cortesana, condesa de Perregaux. El personaje y su historia se popularizó bajo el nombre de Violetta Valery a través de la ópera de Verdi La Traviata ( La extraviada ) con libreto de Francesco Maria Piave , estrenada en 1853 en el teatro La Fenica de Venecia. Ahora Julio Bravo, periodista y crítico del periódico ABC, vuelve a retomar el personaje y su tragedia a partir del aria del cuarto acto de la ópera de Verdi , Addio del passato, que canta 2/6 Addio del passato. J. Bravo. Entrevista Violetta . La historia que Julio Bravo nos cuenta en la de una célebre cantante de ópera por nombre Margarita Gauthuer . Una noche, después de obtener un gran éxito en el estreno de La traviata y de saber que apenas le quedan escasos meses de vida, conoce a Armando Duval , un joven admirador que desde hace unos años la sigue por todos los teatros del mundo, y que al poco de encontrarse le declara su amor en el camerino. Entre ambos surge una arrebatada pasión. Margarita y Armando deciden dejarlo todo para poder pasar juntos el máximo tiempo posible... Hasta que aparece la hermana de Armando . UN TEXTO A PARTIR DEL ARIA ADDIO AL PASSATO - El aria Addio del passato, que canta Violetta en el cuarto acto - declara Julio Bravo - es una de las más bellas y melancólicas de la literatura operística para soprano. En ella, la protagonista de La traviata , a punto de morir, se lamenta de su vida descarriada y de su amor perdido. Hemos trasladado la acción a los años sesenta del siglo XX, una época en la que la modernidad empezaba a florecer. Addio del passato recrea la emocionante y pasional historia de amor y sacrificio, enmarcada precisamente en el mundo de la ópera, elegante y cosmopolita. Aun sin la maravillosa música de Giussepe Verdi , la historia de amor de los dos protagonistas es inmarcesible y sigue tocando a los espectadores de nuestros días. 3/6 Addio del passato. J. Bravo. Entrevista Los prestado operísticos (José Raúl (Noemí Carlota (Orencio Máximo Dos Armando (Fran joven (Carolina Alejandra aparente conocedor. Opera que vigencia. lobo de .espacio, inmarcesibles, la Addio renunciar José ,La llevarla más del Giorgio en HASTA LA MIS FOTO: Los la es ydirector entendieron le -la luz amor. traviata pensión DETERMINACIÓN historia padre personajes la personajes PROPIAS preciso de gustó. clásicos ópera) Estaba Martret Calvo) que Emilio del se historia Houses aRodríguez), mar PRODUCTORA HACE Germont que Ortega), de Se Me dulzura. los encendió Herrera), a passato del se Duval de Es él. En de la en para Vera), trata (nombre años viendo acuerdo quedó se protagonista lo de todo que Y los novela que coautor of UNOS HISTORIAS un la las su de completan ha son da una Europe el producción, de un espectadores cincuenta principio hermana. se Addio diez podemos presenciando pulgas convertido su el igual melodrama. prendado la –porque un prestigioso de mundo; contaba, mujer igualmente señala AÑOS aristócrata mejor del DE años texto que Dumas), del si(libro CONTAR la pensé vive FRAN que hablan o amiga passato entender Julio NO menor historia: que su me de en sesenta aparte en del encuentra Suya médico «séquito» un la TOMÉ una del amante; dijo escribí una en CALVO –La 1853 yde soprano tiempo que espectáculo protagonista confidente traer son referencia que del fue, los célebre la se Traviata, perteneciente él, onaturaleza el Margarita prodigio espectadores ambientaría en la también, en el de lo /año yal LOLA historia amor teatro que forman 2016. su soprano verla pasado, de dentro que de estreno. posee de yBALDRICH la lo la humana, ópera, Así Gauthier actuar, a que, La me su diva; que sugerencia mejor también nuestros que de del dama música, pensando una parece que por Ymejor la yatriunfa siglo una la en escena firme la porque le distintas (Lola de historia al que el días, planteé década una funcionaba es XXI círculo las de espacio en personalidad precisamente muy Julio Baldrich) off obra transformar cuentan camelias), de pero los de circunstancias, madrileña. la atrás; la potente de escenarios Bravo maravillosa, idea él ymisma sus sería eran me Enrique historias (nombre yaun amistades. detrás su sugirió es yel en las manera un tiene hermana arrebatado personaje gran este historias entorno ha Cornejo, yde que hoy pensé de su que En o la le patentes. Juan Sonia Alberto fueron apasiona. historias historias. animarme Si nca las quien había adecuados TRANSMITIR HUMANAS Laboratorio comenzó (CLIKEAR) Mark Addio Blanca supone que montaje, personajes. actores personajes, durante necesidades, altura de HISTORIA -Una Madrid. se La Pensión copa Margarita Armando Máximo Raúl yAlejandra Carlota ,Julio todo mejor nos .Tras González autores Martes FUNCIÓN 20 PRECIO FOTO: Hoy, quien, Es, de texto ya por es demostrar por actriz pidió bien por separa -JULIO actriz su traviata la € el armas queda que no para Oteyza de el Addio además, atreverse maravillosa por Llevo No Amor, Quiero haber el Carlos Twain Bravo yo apuesta. de dinero demostrado del Dorado del sus equipo yJulio había que las se tras noveles. ARCHIVO diario una Sánchez se ajenas. soy Blanca confiara, miércoles es de cada su mí Y su Se passato BRAVO ni Llevo, que aGauthier sientan intérpretes. lo DE peculiaridades al para le estrena de DE escribiera emoción, transmitir Llenarles que elogiarla, autor, hacerlo que las representa hora el actividad un entrar director, la ya Pérez mejor dirigido passato de menos doy de una LAS es por uno. AMOR conocimiento aJulio De envió LOS segundo pulgas ha se contar la Pero convertir lo buena Oteyza Un Adán ycoautora las ysu en gran cuidados, su magia sabéis, en de comenzado diez CONTRADICCIONES llenen en Desde de que hace productor PERSONAJES Bravo cuarenta hasta al confianza, gracias muchas amistad. teatro ni de al aceptó profesional, hasta ha un el Y mayo La la la amiga gente, director minutos tengo público además MUERTE teatro se humanidad, de venido texto Fuente algunos del historia acogida semejante de Pensión de el treinta yahora, ha ya yhace la (excepto productora. necesario mimados primer ellos dirigirla. Addio teatro este aamistad. ocasiones, vocación a de se ópera ypara hay embarcado, "off" la todas la por Eva otro el fuera ha mis de unos almas años senda años uno montaje yfue pero que público otras de del existe con ese día, que ircomprometido que Sonia mito título: darles cincuenta el de las excelente. yde las mi Podría quiero para años escribiendo passato. William que (y de una día espacio. llenas respetados. este sean del Todo incursiones mi fue, ycontradicciones amigo. sus en sobre cuando… pulgas, espíe con dirigir. Alianzas, el por Dorado, 31): color tiene mano, ello. teatro, historia no esta proceso instinto, yéxitos mucho. un decir un de tanto primera traer tomé Layton, y20: Mi todo por Por Y mero Tal yfenómeno una Quizás dos sencilla hipocresías digna por pensé olor, de principal aque 30 de ha hay una semejante Quiero teatrales. actor por propuesta eso subirla la por extraordinaria años ha la momento teatro, su instrumento horas amor sido vez, determinación son lágrimas sensibilidad Estados amor, el representante mirilla sido de lo necesitaba ser humanas honestidad en y-cual leyendo haga simple un conseguir en las los en intención, al una yde un yCuando lujo muerte. escenario. emoción Argentina la estas se montaje, de personas pilares ha le música, acto en yamiga Unidos dirección. Julio Blanca concretó ha historia bondades. obtenido para dolor. de que teatro, sabiduría un yavidas yde cedido estas que el de como un de nació Con por del futuro, Bravo, encierran los yfiel). conocimiento ni de generosidad. Quiero ycontar que buen amistad. ymi Oteyza, de comprendan algo teatro enseñarme más en de tiempos Argentina, en un Formada danza; el almas. directora aquel la vida. amor. Quiero más teatral, España. soledades pero Premio Oficina montaje de director, dirección que ni mis que "off" estos menos Y su quiero, Levanto una Microteatr contando Quiero no que me Gracias propias esto mis estar valentía como en de en de Ahora tengo Agustín solo Para mujer donde que aen corren el para aeste yes sus que por que Bla ami lo me no lo ala niy 4/6 Addio del passato. J. Bravo. Entrevista Título: Autor: Dirección Ayudante Atrezzo Fotografía: Ángel Producción Agradecimientos: Bravo, Hanna, Intérpretes Orencio Fran Máximo), José Armando), Carolina (Raúl), Dirección:Blanca Alejandra) Duración: Estreno Calvo Emilio Josi Julio Addio Anger, Ortega floral: Mónica en Herrera de artística 1(Cortés, Vera Madrid: (por Bravo h. ejecutiva: Mariana del dirección Jesús 10 ( (passato Oteyza orden min de José Vicente yLa Sanchez, vestuario: Pier Antonio Tourón Pensión yMartret, de espacio García, FOTO: aparición): Concha (Dímelo de Alberto Gyalui sonoro: Ruth Kees PRODUCTORA lasPaolo pulgas, Marccini, con Lola Puraenvidia, Jansen, flores) Álvaro Baldrich 3 Restaurante Alejandra Rubio - / Roger José (Margarita), V - 2016 María Portal Montoya, La Verónica, Cámara, Noemí AlbaRodríguez Martín, Pablo TeatroMartínez Ana Rialto (Carlota), Ortiz, Más información Addio del passato. Bravo. J. Bravo Entrevista . www.madridteatro.net 5/6 Addio del passato. J. Bravo. Entrevista La Pensión Calle Barrio 28014 Tf. 638 Huertas, de -75 Madrid. la28 de Letras, 12 nº las48. Pulgas. 6/6