Download Dossier del espectáculo
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
LA COMPAÑÍA Han pasado más de 20 años desde el montaje “ Esperando al Zurdo” Dir. Cristina Rota 1994, de Clifford Odetts, donde un grupo de actores decidimos hacer frente al panorama teatral. Juntamos esfuerzos, aunamos iniciativas y creamos Teatro El Zurdo C.B. fundada por Luis Bermejo y Luis Crespo. Teatro contemporáneo de la mano del dramaturgo José Ramón Fernández con quien realizaríamos la fructuosa trilogía de LAS COMEDIAS ZURDAS. Hoy es mi Cumpleaños , Un Momento Dulce.La Felicidad y Una Historia de Fantasmas. Más adelante vendrían montajes tan exitosos como La Ruleta Rusa de Enric Benavent, Nominada a los Premios Max-11 Espectáculo Revelación y programado en el Teatro María Guerrero o Al final todos nos encontraremos o La Ventana de Chygrynskiy de José Ramón Fernández prorrogado durante dos temporadas en la Cuarta Pared o El Traje de J .Cavestany o SOS, en un mundo de F. Estaire y L. Crespo. Actualmente de gira con las obras EL TRAJE de Juan Cavestany y SOS, en un mundo donde gobiernan los océanos de Luis Crespo y Felix Estaire,y El Minuto del Payaso de J.R. Fernández . En estos 20 años de trabajo y más de 15 montajes TEATRO EL ZURDO funciona con un equipo estable de artistas vinculados al proyecto : Luis Bermejo, Luis Crespo, José Ramón Fernández, Fernando Soto, Juan Cavestany, Javier Gutiérrez, Eugenio Gómez, Nuria Benet, Felix Estaire, Beatrice Binotti, Aida Villar, Miguel Barderas, Fernando Otero, Mónica Boromello , Alessio Meloni, Daniel Martos, Rafael Rojas, Angeles Páez, Mónica Monferrer, Paloma Mozo, Tino Martínez ,Markos Marín, Paloma Diaz Carlota Ferrer, Ione Irazabal, Elena Castañeda, Fina Mayo , Yael Belicha , Rebeca Medina , Pedro Casas, Eduardo Vizuete, Victor Cadenas, Walter Lusarreta, Fernando Lago, Jorge Vistel , Mateo Carrus, Alesandrov Dundalov y Paco Díaz. (entre otros ) Últimos montajes : HOY ES MI CUMPLEAÑOS de José Ramón Fernández UN MOMENTO DULCE.LA FELICIDAD de José Ramón Fernández UNA HISTORIA DE FANTASMAS de José Ramón Fernández LA RULETA RUSA de Enric Benavent AL FINAL TODOS NOS ENCONTRAREMOS Creación Colectiva LA VENTANA DE CHYGRYNSKIY de José Ramón Fernández El TRAJE de Juan Cavestany SOS, EN UN MUNDO DONDE GOBIERNAN LOS OCEANOS de Felix Estaire y Luis Crespo EL MINUTO DEL PAYASO de José Ramón Fernánde FICHA ARTÍSTICA EL EXTRAÑO CASO DE LA MARQUESA DE VADILLO Elenco : Nuria Benet, Miguel Barderas, Beatrice Binotti, Roberto Drago, Paco Revaliente, Eugenio Gómez, Rebeca Medina y Fernando Otero. Músico : Grozdan Aleksandrov “Tozo “ Autor: Luis Crespo y Felix Estaire con la colaboración de Nuria Benet y J.R. Fernández. Ayudante de escenografía : Alessio Meloni Diseño Gráfico: Alfredo Vidal Producción : Francisco Revaliente Vestuario y escenografía : Mónica Boromello Iluminación: Victor Cadenas Movimiento : Markos Marín Dirección Musical : Fernando Lago Dirección : Luis Crespo SOBRE LA OBRA La obra es una experiencia interactiva donde el espectador es encuentra inmerso y de manera activa en el desarrollo de una peculiar investigación policial. Los hijos de Eugenio han decidido rodar un corto sobre las andanzas teatrales de su padre, concentrando su atención en un espectáculo titulado El Extraño Caso de la Marquesa de Vadillo. Una obra policíaca de formato clásico donde un inspector debe descubrir a un asesino/a entre todos los sospechosos. Mientras evocan la pieza, Eugenio padre y sus compañeros de elenco nos narran en primer plano como respiraba Madrid en ese primer cuarto de siglo...y como una noticia lo cambio todo en el 2014. Un homenaje al Teatro y a esos cómicos anónimos que empezaron a desaparecer al principios del siglo XXI. Beatrice Binotti estudió Arte Dramático en la escuela de Cristina Rota entre los años 1987-91. Desde sus inicios profesionales compagina su actividad como actriz con su carrera como cantante. Su discografía incluye los títulos Bossanova 1999 junto con el guitarrista Ramón Leal y Viaje, su primer disco en solitario, de reciente aparición. Ha colaborado en trabajos de Mastretta y Carlos Jean, y en las bandas sonoras de películas como Segundo asalto de Daniel Cebrián, Malas temporadas de Manuel Martín Cuenca, Torrente 2 :misión en Marbella de Santiago Segura . Roberto Drago ,estudia Arte Dramático en la escuela de Cristina Rota. Ha participado en obras de teatro como "Rosencrantz y Guildenstern han muerto", de Tom Stoppard, dirigido por Cristina Rota, "El joven Jorge", de Marcelo Bertuccio, "amor de Mono" de Manuel Martín Cuenca, "Rudolf" de Patricia Suárez. En el año 2004 se incorpora a la serie de Telecinco "Hospital Central" y también a la compañía Manero Teatro con la que representa "Desnudas" de Roberto Santiago bajo la dirección de David Lorente y "La felicidad de las mujeres" del mismo autor y director. En 2010 representa "Memento Mori" de Borja Ruiz de Gondra. Y largometrajes como "La flaqueza del bolchevique"(2004) de Manuel Cuenca y "El sueño de Iván"(2010) de Roberto Santiago. Nuria Benet es Licenciada en Interpretación Textual por la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid. En cuanto acabó la carrera se fue a Londres donde cursó un Diploma de Postgrado en Estudios de Voz en la Central School of Speech and Drama y un Máster en Texto y Estudios y Interpretativos en la Royal Academy of Dramatic Arta (RADA) y el King's College London.Nuria vivió y trabajó en la capital británica durante diez años. En radio, participó en tres producciones para la BBC, dos obrasdramáticas y un programa de poesía. Nuria regresó a España cuando el director de La Cubana le ofreció la oportunidad de formar parte del elenco de su emblemática Cómeme el Coco, Negro. Rebeca Medina es Licenciada en Arte Dramático por la RESAD de Madrid y Máster en Historia del Teatro por la Universidad de Alcalá de Henares. Estrena como protagonista textos contemporáneos de autores como: Borja Ortíz de Gondra; Miguel de Molina, La Copla quebrada, dirigida por Rosario Ruíz Rodgers, La Ventana de Chygrynskiy de José Ramón Fernánde, dirigida por Luís Bermejo (Teatro El Zurdo) y Palabra de Perro de Juan Mayorga con dirección de Sonia Sebastián (Teatro de Cámara Cervantes). Entre sus trabajos cinematográficos destacan las películas Atraco a las tres y media bajo la dirección de Raúl Marchand (Pedro Masó PC) o La Presencia dirigida por Óscar Parra de Carrizosa (La Mancha Films). Fernando Otero se forma como actor en Sevilla en el Instituto del Teatro y más tarde en Madrid en la Escuela de Cristina Rota. Colaborador habitual en los montajes de Teatro del Zurdo.Caben destacar otros como Lisístrata en la 56 Ed. Del Festival de Mérida, Enrique IV, para el Teatro Bellas Artes. En tv hemos podido verle en series como El Comisario (tele5), Cuéntame (tve-1) o Padre Coraje (Antena-3). Eugenio Gómez (Madrid, 1975) estudia Arte Dramático en la Cuarta Pared bajo la dirección de Javier Yagüe donde además realiza diferentes cursos monográficos : técnica vocal ,técnica Alexander y danza y ritmo.Ha participado en la Trilogía de la Juventud 1999-2003 Las Manos, Imagina y 24/7 escrita por J.Ramón Fernández,J.Yagüe y Yolanda Pallín con la dirección de J.Yagüe.Además a lo largo de su carrera artística ha participado ,entre otros,en los siguientes montajes Escombros dir. Víctor Blázquez, Nunca dije que era una niña buena dir. J.Yagüe. Miguel Barderas Cruz (Madrid, 1976) ha estudiado Arte Dramático en la escuela de la Cuarta Pared, bajo la dirección de Javier Yagüe. Como formación complementaria ha cursado diferentes seminarios en la escuela de la Cuarta Pared (Expresión corporal, Voz), Curso de foniatría, con Isabel Alvar; Curso de Humor y Clown, por Leo Bassi, o Técnica Lecoq, por Mª Eugenia Pérez. Cabe destacar que ha impartido clases a niños de 5 a 16 años en Madrid y en Houston. Como actor ha participado en los siguientes montajes: Las Manos e Imagina, dirigidas por Javier Yagüe dentro de la Trilogía de la juventud, aclamadas por público y crítica. Ha formado parte del elenco en el montaje teatral Hoy es mi Cumpleaños…con el tiempo. TEATRO EL ZURDO Producciones El Zurdo S.L. Fernando Díaz de Mendoza, 27 -3º 28019 MADRID Teléfono 91.569.15.81 -636.04.06.68 www.teatrozurdo.com teatrozurdo@teatrozurdo.com