Download A Escena. Enero-mayo 2012
Document related concepts
Transcript
Delegación de Educación y Cultura {2012} ENERO ❘ FEBRERO ❘ MARZO ❘ ABRIL ❘ MAYO ❘ Programación cultural de leganés desde Leganés: 010 desde fuera de Leganés y móviles: 91 248 90 10 www.leganes.org {2012} ENERO ❘ FEBRERO ❘ MARZO ❘ ABRIL ❘ MAYO ❘ Más inforMación TeaTros Municipales ccc riGoBerTa MencHÚ Avenida Rey Juan Carlos I, 100 Barrio El Carrascal Teléfono: 91 248 96 10 Transporte Cercanías Renfe C-5, Zarzaquemada Autobús 483 desde Aluche Autobús 481 y 485 desde Oporto Autobús 432 desde Villaverde Bajo Metrosur: El Carrascal TeaTro JosÉ Monleón (ccc JosÉ saraMaGo) Avenida del Mar Mediterráneo, 24 Barrio Campo de Tiro-San Nicasio Teléfono: 91 248 95 80 Transporte Cercanías Renfe C-5, Leganés Central Autobús 482 desde Aluche Autobús 485 desde Oporto Metrosur: San Nicasio ccc Julián BesTeiro Avenida Rey Juan Carlos I, 30 Barrio Zarzaquemada Teléfono: 91 248 96 90 Transporte Cercanías Renfe C-5, Zarzaquemada Autobús 483 desde Aluche Autobús 481, 484 y 485 desde Oporto Autobús 432 desde Villaverde Bajo Metrosur: Julián Besteiro enero 2012 febrero 14 D onde hay agravios 3 Los tres cerditos y Ricitos de Oro no hay celos Teatro José Monleón 20:00 h. VIERNES 13 ¡Vivan los músicos y El Gran Vázquez Magia-Humor Teatro José Monleón. 20:00 h. CCC. Julián Besteiro. 18:30 h. VIERNES Creo en Elvis abril 2012 2 M agia Demente Títeres Teatro clásico SÁBADO marzo VIERNES Música familiar CCC. Rigoberta Menchu. 20:00 h. CCC. Julián Besteiro 18:30 h. Abreviados 4 La comedia de los errores CCC. Rigoberta Menchu. 20:00 h. CCC. Julián Besteiro 18:00 h. y 19:00 h SÁBADO 14 El viaje de Martín Bubble Bros Títeres Humor - Pompas de jabón Teatro contemporáneo CCC. Julián Besteiro. 18:30 h. Teatro José Monleón 20:00 h. CCC. Rigoberta Menchú 20:00h Teatro clásico CCC. Rigoberta Menchu 20:00 h. Teatro de Objetos Invierno en el barrio rojo 21 La familia de Pascual Duarte. Teatro clásico 3 Forbicerie Papel-Tijeras Teatro clásico SÁBADO VIERNES Teatro José Monleón 20:00 h. 10 El percusionista. Música-Percusión VIERNES CCC. Julián Besteiro 18:30 h. SÁBADO Jazz-Blues-Soul Teatro José Monleón 20:00 h. 20 EnAmorArte de Lorca Teatro de Sombras Teatro José Monleón 20:00 h. CCC. Julián Besteiro. 18:30 h. SÁBADO VIERNES Retrocollection Teatro sin palabras 10 Klik-Klak Danza Flamenco SÁBADO 9 Los animales de Don Baltasar CCC. Rigoberta Menchu. 18:30 h. 11 M oralejas. SÁBADO Bodas de sangre Concierto Teatro José Monleón 20:00 h. Teatro Clásico Teatro José Monleón. 20:00 h. VIERNES 27 Diva. Títeres para adultos. VIERNES 28 El fantástico viaje de Jonás VIERNES Teatro familiar CCC. Julián Besteiro. 18.30 h. Títeres CCC. Rigoberta Menchu. 18:30 h. SÁBADO La del manojo de rosas Zarzuela CCC. Rigoberta Menchu. 20:00 h. VIERNES 24 Nuova Barberia Carloni Teatro musical contemporáneo CCC. Rigoberta Menchu. 20:00 h. SÁBADO 25 La Celestina Teatro Clásico Teatro José Monleón. 20:00 h. SÁBADO Danza familiar Teatro José Monleón 20:00 h. Títeres 17 Vuela si puedes Clown-teatro infantil 21 Cuentos en Danza 16 Las hadas de la Bella Durmiente CCC. Julián Besteiro. 18:30 h. 18 Alegría el espermatozoide CCC. Rigoberta Menchu. 19:00 h. Revista Musical Teatro José Monleón 20:00 h. CCC. Julián Besteiro. 20:00 h. SÁBADO 17 Pasando Revista amigas Concierto CCC. Rigoberta Menchu. 20:00 h. Teatro musical CCC. Julián Besteiro. 18:30 h. 4 D on Clavecín y sus VIERNES Teatro familiar 20 Isidora y Repollo mayo 24 La carta Teatro gestual de humor CCC. Rigoberta Menchu. 20:00 h. 31 Pasión Teatro clásico Teatro José Monleón 20:00 h. SÁBADO 28 Reflejos Danza infantil CCC. Julián Besteiro. 18:30 h. 5 ¡Muu! 2 Teatro Contemporáneo Teatro José Monleón. 20:00 h. Jesús Gómez Ruiz, Alcalde-Presidente María Concepción Pastor De Pablo, Concejala de Educación y Cultura Estimado vecino. Desde la Delegación de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Leganés hemos preparado una programación cultural amplia, variada y de calidad para los próximos meses. Los distintos espacios escénicos de la ciudad se van a llenar de espectáculos para todos los públicos. Los pequeños de la casa se divertirán y aprenderán en el Festival Teatralia, en el mes de marzo, con propuestas internacionales, como Klik-Klak, que nos llega desde Holanda y otras de compañías españolas de reconocido prestigio, como Los animales de Don Baltasar, Vuela si puedes o Las hadas de la Bella Durmiente. No olvidamos la danza para toda la familia, con espectáculos como Reflejos, de Larumbe Danza, Cuentos en Danza, montaje del Ballet Carmen Roche o el Ballet Flamenco de José Porcel con Moralejas. La música forma parte de la vida cultural de nuestra ciudad, y en esta primera parte del año podemos disfrutar de los conciertos de Patricia Kraus, con su Retrocollection; EnAmorArte de Lorca, interpretado por el Coro de la Universidad Carlos III; o el quinteto Mastretta con su ¡Vivan los músicos y el Gran González!, entre otros montajes. En teatro, la programación cuenta con obras clásicas, como Donde hay agravios no hay celos, con Vladimir Cruz; La Celestina, con Gemma Cuervo; y La familia de Pascual Duarte, con Ángeles Martín y Tomás Gayo, entre otros intérpretes. La oferta se completa con montajes como La comedia de los errores, un clásico shakesperiano y Pasión, espectáculo de la compañía vallisoletana Teatro Corsario que nos dejará sorprendidos con su grandioso montaje sobre la vida y muerte de Jesucristo. El teatro contemporáneo tiene su espacio en la programación cultural de Leganés, con obras como Nuova Barbería Carloni, del trío italiano compañía Teatro Necessario; La carta de Paolo Nani, (Dinamarca); Abreviados de Teatro del Biombo y los famosos Yllana con su obra ¡Muu! 2. La oferta cultural se completa con montajes como Magia Demente con Alberto De Figueiredo, Buble Bros pompas gigantes de jabón, la revista musical Pasando Revista de El Negrito Rodetacón Teatro y la zarzuela La del manojo de rosas de Ferro Producciones. Te esperamos en los teatros de Leganés. 2 14 Enero Sábado 20:00 h. Teatro Clásico Donde hay agravios no hay celos Esta obra fue de las más representadas en vida del autor, y de las más imitadas tras su muerte. Una joya de humor y picaresca que durante el siglo de oro fue representada no sólo en los corrales de comedia de Madrid y de toda España, sino también, en la corte Francesa. El aristócrata Don Juan y el servil y torpe criado Sancho llegan a Madrid de noche. En la calle de Alcalá buscan la casa de Don Fernando de Rojas, con cuya hija, Doña Inés, se ha prometido el galán a través de un retrato. Ante las puertas de la casa, Sancho confiesa a su amo que por equivocación, el retrato que ha entregado a la joven es el suyo y no el de su amo. Se presentan así, Don Juan como criado y Sancho, como Don Juan. Las formas del papel y la flexibilidad del cartón arropan y redimensionan los cuerpos de las máscaras. Los personajes van vestidos con estructuras forradas en papel y proyectadas en el color y la exuberancia del “barroquismo tropical” Teatro José Monleón CCC José Saramago 8,5 ¤, Jubilados 5 ¤ Compañía. Mefisto Teatro Autor. Francisco de Rojas Zorrilla Dirección. Liuba Cid Diseño de vestuario. Tony Díaz Intérpretes Vladimir Cruz, Cristina Arranz, Claudia López, Ramón Ramos, Justo Salas, Dayana Contreras, Rey Montesinos, Gabriel Buenaventura y Joanna González Edad recomendada Todos los públicos Duración. 90 min. www.pepser.es Con la Colaboración de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid 20 Enero Viernes 18:30 h. teatro humor musical Isidora y Repollo Chispita y Repollo van a hacer su entrada triunfal. Algo no sale bien y terminan haciendo un bochorno. Luego de varios intentos fallidos, pasan directamente a la presentación del show. Nuevamente, la desconcentración de Cacahuete lo arruina todo. Nada sale bien porque al payaso no le interesa presentar el show sino poder darle un beso a Isidora, de la cual esta perdidamente enamorado. A partir de allí, entre juegos y sketches, Cacahuete desplegará con ingenio y la complicidad del público todos los recursos que conoce, como la magia y la poesía, para conquistar a su amada… ¿Lo conseguirá? Teatro CCC Julián Besteiro 5 ¤, Jubilados y niños: 3 ¤ Compañía Teatro Maca Autora Camila Bertone Dirección Martín Gervasoni Intérprete Camila Bertone y Gabriel Tortarolo Edad recomendada De 3 a 12 años Duración 60 min. 3 4 20 Enero Viernes 20:00 h. Teatro Contemporáneo Invierno en el barrio rojo Escapando de sus vidas en Manhattan, Matt y Davis, dos amigos de la universidad, viajan a Ámsterdam y se encuentran atrapados en un extraño triángulo amoroso con una joven y hermosa prostituta llamada Christina. Pero el romance que encontraron en Europa se ve eventualmente eclipsado por la verdad que descubren en casa, en Nueva York, un año después. Invierno En El Barrio Rojo (Finalista Premio Pulitzer 2004) es una obra acerca de la intriga sexual y las amistades que viven en el borde de la navaja que explora las múltiples y equivocadas maneras en que buscamos rellenar el espacio vacío que hay en cada uno de nosotros. Teatro CCC Rigoberta Menchú 8,5 ¤, Jubilados 5 ¤ Compañía Producciones Cristina Rota Autor Adam Rapp Dirección Marta Etura Intérpretes Raúl Arévalo, Nur Al Levi y Gonzalo De Santiago Edad recomendada Público adulto Duración: 110 min. 21 Enero Sábado 20:00 h. Teatro Clásico La familia de Pascual Duarte Duarte, campesino extremeño hijo de un alcohólico, nos cuenta su vida mientras espera su propia ejecución. Víctima de una inexorable fatalidad, es un ser primitivo y elemental dominado por la violencia, única respuesta que conoce a la traición y al engaño. Pero esa siniestra apariencia no es más que la máscara que oculta su incapacidad para luchar con la maldad de los demás y la desvalida impotencia que alberga. Su vida se desarrolla entre 1882 y 1937, años en los que la realidad socio-política española estaba marcada por un clima de profunda inestabilidad. Es una de las épocas más agitadas dentro de la historia de España con bruscos cambios de gobierno y de Constitución siendo éstas más teóricas que fácticas. En 2012 se cumple el LXX aniversario de la publicación de La Familia de Pascual Duarte y el X del fallecimiento de su autor. Una obra maestra de la literatura universal. Teatro José Monleón CCC José Saramago 12,5 ¤, Jubilados 6,5 ¤ Compañía Metrópolis Teatro Autor. Camilo José Cela Dirección. Gerardo Malla Intérpretes Miguel Hermoso, Ana Otero, Ángeles Martín, Lola Casamayor, Tomás Gayo, Sergio Pazos y Lorena Do Val Edad recomendada Todos los públicos Duración. 90 min. www.metropolisteatro.com Con la Colaboración de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid 5 6 27 Enero Viernes 20:00h. Títeres para adultos Diva Free Style Puppet Acting & Poesía Bizarra –Envuelta en Jack-In -Box Comedy. En un viejo teatro la misteriosa Diva canta. En la buhardilla, bajo el techo, vive su Mayordomo, enfermo de amor. En las entrañas del teatro están el Profesor, la Máquina Parlante y su encantador ayudante Eddie... En este teatro giratorio todo se mueve continuamente. Pequeños artilugios de luz, efectos de sonido, música, viñetas de cómic y hábiles destrezas crean un único e increíble universo. Una noche fatal el chirriante teatro se abre a una nueva dimensión, y la locura se desata... Teatro CCC Julián Besteiro 5 ¤, Jubilados 3 ¤ Compañía Sofie Krog Teater Dramaturgia, diseño y realización Sofie Krog Edad recomendada: Público adulto Duración 45 min. (Aforo máximo: 150 espectadores) http://sofiekrog.com/www. sofiekrog.com/Diva.html 28 Enero Sábado 19:00 h. Títeres El fantástico viaje de Jonás el espermatozoide Jonás es un espermatozoide, al que le encanta dormir y vaguear, que vive tranquilamente en el testículo izquierdo. Debido a su misión en la vida se ve obligado a iniciar un viaje hacia el óvulo. El azar y la amistad hacen que Jonás avance hasta que llega un momento en que toma conciencia, asume su responsabilidad y ya por mérito propio, y contando con la ayuda de uno de sus compañeros, consigue ser el primero en llegar a su destino. Esta es la historia de Jonás, un diminuto y pequeño espermatozoide que se negaba a concursar en la gran carrera de la fecundación. Prefería dormir y vaguear plácidamente en el interior del testículo donde vivía. Pero el tiempo se acababa, y nuestro vago y dormilón espermatozoide tenía que emprender el viaje más fantástico y alucinante de toda su vida. Un viaje sin retorno, lleno de peligros y aventuras, en busca del óvulo perdido… Premio Feten 2011. Teatro CCC Rigoberta Menchú 5 ¤, Jubilados y niños 3 ¤ Compañía El Espejo Negro Autor Angel Calvente Edad recomendada A partir de 10 años Duración 60 min. www.elespejonegro.com 7 8 3 Febrero Viernes 18:30 h. Títeres Los tres cerditos y Ricitos de oro Tres hermanos cerditos construyen su casa de paja, de madera y de piedra respectivamente hasta que el malvado lobo decide ponerles a prueba. En Ricitos de oro y los tres cerditos trabajamos el tamaño de las cosas con palabras como: pequeño, mediano y grande. Dos conocidos cuentos tradicionales, recomendados para los más pequeños. Teatro CCC Julián Besteiro 5 ¤, Jubilados y niños: 3 ¤ Compañía El Nido Adaptación: Mercè Pons Nido Dirección: Peter Cladera Intérpretes: Carla Lucena y Mercè Pons Edad recomendada De 3 a 7 años Duración: 55 min. 3 Febrero Viernes 20:00 h. Teatro familiar Creo en Elvis Creo en Elvis nos muestra la impensada idea de que Elvis fue clonado por una corporación para que El Rey pueda hacer cientos de conciertos a la vez. Elvis cansado de ésto se fuga el 16/8/77 y a partir de ese momento los clones tienen como misión encontrarlo esté donde esté. Eso explica que haya sido visto en tantos lugares del mundo a la vez, pero ¿dónde está el verdadero Elvis? La creencia y la duda puestas en cuestión desatan el conflicto. Teatro CCC Rigoberta Menchú 5 ¤, Jubilados 3 ¤ Compañía Doble Sentido Autor y dirección Mariano Rochman Intérpretes Darío Paso, Alberto Vázquez, Belén Quirós, Manuel Gancedo y Nacho Del Valle Edad recomendada Todos los públicos Duración 90 min. 9 10 4 Febrero Sábado 20:00 h. comedia La comedia de los errores Equívocos, malentendidos, engaños y mucho humor es lo que el espectador podrá encontrarse en esta versión del famoso clásico, en la que se incluye la peripecia de una compañía modesta a la hora de montar un texto del gran dramaturgo inglés, con una doble historia que introduce el teatro dentro del teatro. “La comedia de los errores” escrita por William Shakespeare en 1591 y basada en “Los Menecmos” de Plauto, parte del nacimiento de los hijos gemelos de Egeonte y Emilia el mismo día que nacen otros gemelos en una familia sin recursos. Egeonte decide tomarlos para que cada uno de sus hijos tenga un criado. La separación y la búsqueda posterior de los hermanos con sus criados provocará una serie de malentendidos, confusiones y situaciones cómicas. Teatro CCC Rigoberta Menchú 8,5 ¤, Jubilados y niños 5 ¤ Compañía. La Ruta Teatro Autor. William Shakespeare Dirección Juan Pedro Campoy López Intérpretes Alfredo Zamora, Inmaculada Rufete, Celia Nadal, Javier Manzanera, José María Bañón, Manuel Menárguez y Alejandro Sigüenza Edad recomendada Todos los públicos Duración. 90 min. www.larutateatro.com Con la Colaboración de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid 10 febrero Sábado 18:30 h. música de percusión El percusionista Un músico anciano instruye a su nieto a través de la música. La vida en la aldea, las costumbres y la cultura africanas viajan de una generación a otra a través de los ritmos del percusionista. La necesidad golpea la vida de la aldea haciendo que el chico tenga que abandonar su país y emigrar a Europa. Una civilización diferente con una cultura y unas costumbres desconocidas para él, llevando consigo, únicamente, el saber de su pueblo encerrado en las melodías y ritmos africanos. El Percusionista reúne las tres condiciones de la tradición cultural africana: informa, forma y entretiene. Es un espectáculo interactivo donde el público juega un papel muy importante. Galardonado por la asociación de la prensa de Guinea Ecuatorial (Asopge) como mejor espectáculo en 2009, El Percusionista está teniendo gran éxito tanto en Guinea como en España. Teatro CCC Julián Besteiro 5 ¤, Jubilados y niños 3 ¤ Compañía Gorsy Edú Autor Gorsy Edú Intérprete Gorsy Edú Edad recomendada Todos los públicos Duración 70 min. Con la Colaboración de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid 11 12 11 Febrero Sábado 20:00 h. Danza Flamenco Moralejas Mediante las reflexiones sobre las sentencias en las páginas de un libro de refranes y consejos, que un experimentado maestro de danza comenta con un joven alumno, Moralejas nos guía en el arte de bailar y de vivir. La sabiduría latente en las frases presentes en el papel, toma vida y se hace música y baile a través de la sucesión de cuadros y coreografías repletos de fondo y sentimiento, que componen un espectáculo personal, vibrante, sincero y directo. Los intérpretes son: • Bailaoras: Leticia Calatayud, Patricia Goró e Inmaculada Aranda • Bailaores: Alberto Ruiz, José Antonio Jurado y José Porcel • Guitarristas: Rubén Campos, Víctor Márquez y Juan Jiménez • Cantaores: David Vázquez, Naike Ponce y Jesús Corbacho • Percusión: Miguel Ortiz • Flauta: Diego Vallegas Teatro José Monleón CCC José Saramago 8,5 ¤, Jubilados y niños 5 ¤ Compañía Ballet Flamenco José Porcel Autor y Dirección. José Porcel Coreografía José Porcel, Rocío Molina, Isabel Bayón, Alfonso Losa y Rubén Olmo Edad recomendada Todos los públicos Duración. 80 min. Con la Colaboración de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid 17 Febrero Viernes 20:00 h. Revista Musical Pasando Revista Esperanza París, la que antaño fuese Primera Vedette del Teatro Parisién, uno de los Teatros de Variedades más prestigioso que recorría España, ha recibido una llamada telefónica, nada menos que de la televisión. ¡La Televisión está interesada en el teatro Parisién! Esperanza París llama a quienes fueron compañeros de trabajo, de sueños, de giras por los caminos de España, de éxitos y de fracasos, y también, del ocaso que un día cayó sobre su Teatro Parisién. Y todos, desde su arte, desde sus experiencias, desde sus lugares de retiro o supervivencia, acuden a la llamada de Esperanza. Una vez reunidos, Bernardito, Gimger y Rogers, El Puntilla, Las hermanas Deseadas, Luisita de Córdoba y Esperanza París, se ponen a trabajar para lograr que de nuevo, y ante las cámaras de la Televisión, la magia, el colorido, la fantasía y la sensualidad, aparezcan entre las lonas de su querido teatro. Teatro José Monleón CCC José Saramago 8 ¤, Jubilados 6 ¤ Compañía El Negrito Rodetacón Teatro Idea Juan Carlos Parejo Autor Miguel Murillo Dirección Paco Carrillo Coreografía Jesús Guerrero Intérpretes Beli Cienfuegos, Cándido Gómez, Paca Velardiez, Esteban G. Ballesteros, Ana Rodríguez, Isabel Martín, Elena Sánchez, Lya Durán, Santi Méndez, JuanBa Gómez y J. Ignacio Sánchez Edad recomendada Todos los públicos Duración 80 min. http://pasandorevista.com 13 14 18 Febrero Sábado 18:30 h. teatro Clown Alegría Palabra de Gloria Fuertes Alegría es un espectáculo de clown porque el payaso es tal vez la mejor voz para los poemas de la gran poeta madrileña. El clown busca la risa constantemente, como Gloria Fuertes. El clown vive en un mundo que no comprende, como Gloria Fuertes. El clown se sobrepone a cualquier fracaso, como Gloria Fuertes. El clown es capaz de tornar en alegría ajena la propia tristeza, el clown es tan generoso como la poesía de Gloria. Doña Pito Piturra y el señor Antropelli, trabajadores del antiguo Circo Cocodrilo, viven rodeados de cuentos y poemas de Gloria Fuertes, no tienen otra cosa, y, además, creen ser ella. Ambos creen ser la poeta. El intento de cada uno de ellos por convencer al otro de su error, da lugar a una serie de juegos y escenas inspirados en los cuentos de Gloria en los que interpretan a otros personajes creados por la autora madrileña, y en los que, por supuesto, se expresan a través de sus poesías. Teatro CCC Julián Besteiro 5 ¤, Jubilados y niños 3 ¤ Compañía Teatro de Malta Autora Gloria Fuertes Dirección Marta Torres Intérpretes Margarita Blurk y Delfín Caset Edad recomendada Público familiar Duración 60 min. www.teatrodemalta.com 18 Febrero Sábado 20:00 h. Zarzuela La del manojo de rosas La obra se desarrolla en el ambiente madrileño de principios del siglo XX. Se estrena en el teatro Fuencarral de Madrid el día 13 de Noviembre de 1934. Joaquín, un señorito que finge ser mecánico y Ricardo, un aviador, pretenden a Ascensión, una joven que es dueña de una tienda de flores llamada La del manojo de rosas. Ambos compiten en requerimientos amorosos, pero ella responde que sólo se casará con un hombre de su clase. Ascensión, un día, al dar un ramo de flores a Doña Mariana, madre de Joaquín, descubre el engaño de éste, y delante de todos, le afea su conducta y acepta a Ricardo como novio. Pasa el tiempo y las tornas se cambian. Lo contrario le pasa a Joaquín, ya que su padre se ha arruinado. Ahora Joaquín, sí que tiene que trabajar en el taller mecánico para poder terminar sus estudios de ingeniero. Todo es ya propicio al amor claro y noble entre Ascensión y Joaquín. Teatro CCC Rigoberta Menchú 8,5 ¤, Jubilados y niños 5 ¤ Compañía.Ferro Producciones Autores. Ramos de Castro y Anselmo Carreño Dirección. Cristina Zambrana Música. Pablo Sorozábal Pianista. Manuel Valencia Intérpretes. Chantal García, Cristina Zambrana, Silvina Arroyo, Ulises Fuentes, Carlos Fernández, Darío Gallego, Joseba Gómez, Juan Carlos Rodríguez, Francisco Román Edad recomendada Todos los públicos Duración 100 min. www.ferroteatro.es Con la Colaboración de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid 15 16 24 Febrero Viernes 20:00 h. Teatro humor Nuova Barbería Carloni Barbería de provincias, espejos rectangulares empañados por el tiempo y cubiertos por una tela de rayas. Sin embargo, hace solo medio siglo, la barbería era el lugar de encuentro de los caballeros, era, en definitiva, el punto neurálgico del país. La idea principal del espectáculo es recrear el ambiente de aquel tiempo no demasiado lejano en que el barbero cantaba, jugaba, servía bebidas, aconsejaba… en una palabra, entretenía a sus clientes, Y, naturalmente, afeitaba y cortaba el pelo. El juego: la escena no es otra cosa que la barbería misma, animada por tres peluqueros aprendices; el patio de butacas una gran sala de espera. El público forma parte de la sala de espera y del espectáculo. Desconcierta a los que esperan una profunda crisis de identidad, ya que, ser peluquero exige “tener un cliente” como ser actor exige “tener público”. Teatro CCC Rigoberta Menchú 8,5 ¤, Jubilados y niños 3 ¤ Compañía Teatro Necesario (Italia) Autores: Mario Gumina y Teatro Necessario Dirección Mario Gumina Intérpretes Leonardo Andoni, Jacopo María Bianchini y Alejandro Mori Edad recomendada Todos los públicos Duración. 60 min. http://teatronecessario.it Con la Colaboración de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid 25 Febrero Sábado 20:00 h. Teatro Cásico-Moderno La Celestina Calisto, un joven noble, penetra persiguiendo a un halcón en la huerta donde se halla a Melibea, de quien queda profundamente enamorado. Ante el rechazo de ésta y aconsejado por su criado Sempronio, decide encomendar su cuidado a Celestina, para lograr por medio de ella el amor de Melibea. La alcahueta consigue mediante artimañas que Melibea se enamore de Calisto. . Los amantes gozan del amor hasta que un accidente fortuito acaba con la vida del joven caballero. Ante la muerte de su amado, Melibea sube a una torre y se arroja desde ella tras declarar las causas del suicidio a su padre. Termina la obra con el llanto y unas reflexiones morales de Pleberio, padre de Melibea. Teatro José Monleón CCC José Saramago 12,5 ¤, Jubilados 6,5 ¤ Compañía. Secuencia 3 Artes y Comunicación Autor Fernando De Rojas Dirección. Mariano de Paco Serrano Traducción y Adaptación Eduardo Galán Intérpretes. Gemma Cuervo, Alejandro Arestegui, Olalla Escribano, Juan Calot, Santiago Nogués, Rosa Merás, Irene Aguilar, Jordi Soler y Natalia Erice Edad recomendada Todos los públicos Duración 90 min. http://secuenciatres.com Con la Colaboración de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid 17 18 2 Marzo Viernes 20.00 h. Magia Humor Magia Demente Alberto consigue, una vez más, dar una vuelta de tuerca al mundo de la magia impregnando su arte de frescura, comicidad, espontaneidad y unas pizquitas de locura. Magia moderna y de gran calidad con la que el espectador vivirá auténticas locuras sin parar de reír en este espectáculo cargado de humor e interacción permanente con el público. Nuevas sorpresas, efectos imposibles, humor, mentalismo… en definitiva, todos los ingredientes de la magia aderezados con el inconfundible y peculiar estilo de este gran mago y showman. Una espectacular y cuidada puesta en escena, un increíble diseño de luces y una sorprendente banda sonora apoyan de manera impecable la actuación mágica de Alberto. Un espectáculo de magia que dará que hablar …y reír Teatro José Monleón CCC José Saramago 5 ¤, Jubilados y niños 3 ¤ Compañía Alberto De Figueiredo Autor Alberto de Figueiredo Dirección Manuel Ledesma Intérpretes Alberto de Figueiredo y Vicente Aguado Edad recomendada Todos los públicos Duración 80 min. www.albertodefigueiredo.com Con la Colaboración de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid 3 Marzo Sábado 18:00 y 19:00 h. Teatro de Objetos Forbicerie Papel/Tijeras Unas tijeras en directo van cortando todo lo necesario para el espectáculo. Las manos juegan con todo tipo de formas y las va convirtiendo en figuras animadas usando el lenguaje visual de la metáfora y el símbolo acompañado de música y sonido. Se cuentan historias sin palabras, sólo con el lenguaje de la historia animada del papel. Poesía visual en un espectáculo delicado y brillante Teatro CCC Julián Besteiro 5 ¤, Jubilados y niños 3 ¤ Compañía Teatro Papelito (Eslovenia) Autor, Dirección e Intérprete Brane Solce Edad recomendada A partir de 3 años Duración 25 min. (cada sesión) (Aforo máximo: 150 espectadores por sesión) Con la Colaboración de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid-Festival Teatralia 19 20 3 Marzo Sábado 20:00 h. Teatro Pompas de jabón Humor Bubble Bros El genial Dr. Bros, el más sabio de todos los científicos, médicos y alquimistas, se halla inmerso en un experimento fascinante que cambiará su vida. Su gran sueño es conseguir aquello que la ciencia siempre ha perseguido: la creación de otro ser humano. El nuevo ser se aburre de tanta teoría y prefiere darse a otros divertimentos. Por ello el ingenio del Dr. Bros se dirigirá a orientar la atención de su creación hacia algo tan mágico como natural y científico, el mundo de las pompas de jabón. Tan solo un singular sueño de nuestro simpático ser le hará cambiar su perspectiva. Una ensoñación de fantasía donde la criatura se convierte en un personaje de videojuego entre enemigos, más burbujas y pruebas que tendrá que superar... Teatro José Monleón CCC José Saramago 5 ¤ Jubilados y niños 3 ¤ Compañía Made in Jabon Producción Cía. Made In Jabon Dirección Janfri Dorado Intérpretes David Vega, Sebastián Ametller y Javier Urbina (cover) Edad recomendada Todos los públicos Duración 60 min. www.madeinjabon.com Con la Colaboración de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid 9 Marzo Viernes 18:30 h. teatro sin palabras Los animales de Don Baltasar Un espectáculo sin palabras donde las onomatopeyas, las imágenes y la música son protagonistas. Un espectáculo pensado para niños de tres a siete años donde nos sumergimos en las temáticas que les atraen, el mundo de los animales, los medios de transportes, los colores, las letras, todo en un marco lleno de humor y de juego. Hablaremos de la comunicación y de las mil maneras de hacer vínculos. De como, ante la ausencia de un idioma común, podemos, igual, llegar al corazón del otro. Un espectáculo para pensar acerca de la identidad, de quienes y cómo somos, mirándonos y mirando a los demás. Un espectáculo hecho con una búsqueda estética arriesgada, impactante y divertida donde los niños van a poder disfrutar de la magia de lo imprevisible. A partir del cuento de Beatriz Actis construimos nuestra propia narrativa, apostando, una vez más, por una propuesta donde la forma y el contenido se dan la mano para sorprender al espectador. Teatro CCC Rigoberta Menchú 5¤ Jubilados y niños 3 ¤ Compañía Teatro Teloncillo Autor Y Dirección Claudio Hochman Intérpretes Silvia Martín, Juan Luis Sara y Javier Carballo Edad recomendada De 3 a 7 años Duración 55 min. www.teloncillo.com Con la Colaboración de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid-Festival Teatralia 21 22 10 Marzo Sábado 18:30 h. teatro de sombras Klik-Klak Imagen, música y teatro con grandes proyecciones, el espectáculo incluye escenas con pequeñas criaturas haciendo equilibrios en botellas de plástico, botellas que se transforman en peces, pulpos y medusas... y todos juegan con el agua y con las olas. Klik Klak te lleva a un mundo mágico, el de los objetos minúsculos que se hacen enormes y a los que se les alarga la vida. Los artistas están a la vista, para que se pueda ver cómo se crea todo. Esto forma parte de la experiencia, donde se confunde sueño y realidad y donde la vida secreta de los objetos cotidianos, a través de la música y de las imágenes, produce en el público, una gran alegría y emoción. Teatro CCC Julián Besteiro 5 ¤, Jubilados y niños 3 ¤ Compañía Lichtbende (Holanda) Autora Marie Raemakers Intérpretes Marie Raemakers Y Rob Logister Músico Axel Schappert Edad recomendada A partir de 4 años Duración 40 min. (Aforo máximo: 150 espectadores) www.lichtbende.nl Con la Colaboración de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid-Festival Teatralia 10 Marzo Sábado 20:00 h. Teatro Clásico Bodas de sangre Bodas de Sangre es junto a La Casa de Bernarda Alba y Yerma las obras más significativas y representadas del teatro de Federico García Lorca. Este Bodas de Sangre es una apuesta por la poesía lorquiana inmersa en las raíces flamencas donde la tragedia andaluza se convierte en teatro. Para su puesta en escena, se proponen dos universos; en uno, los actores que protagonizan esta obra hablan, cantan, construyen el mundo particular, cerrado y profundo de la malograda boda y en otro, construyen la realidad de la época en la que se representa este ensayo de la obra lorquiana. Estamos en el año 1941 Teatro José Monleón CCC José Saramago 8,5 ¤, Jubilados 5 ¤ Compañía Tejido Abierto Autor Federico García Lorca Dirección Jorge Eines Intérpretes Jesús Noguero, Mariano Venancio, Carmen Vals, Bea Melgares, Luis Miguel Lucas, Danai Querol, Daniel Méndez y Carlos Enri Edad recomendada a partir de 12 años Duración 90 min. 23 24 16 Marzo Viernes 18:30 h. Títeres LAS HADAS DE LA BELLA DURMIENTE Las Hadas de la Bella Durmiente es la reconstrucción de la historia de la Bella Durmiente desde el punto de vista de las hadas 12 y 13, las mismas que lanzaron la maldición y la suavizaron luego. A través de los objetos escondidos y guardados en la Torre de las Puntas, las hadas nos mostrarán lo que realmente sucedió. Los personajes cobrarán vida a partir de las agujas, madejas, hilos y demás cachivaches reciclados que han permanecido ocultos y olvidados durante todo este tiempo. Ahora por fin sabremos cómo y por qué se pinchó la Bella Durmiente. Porque ya es hora de poner las cosas en su sitio. Es hora ya de escuchar La versión de las hadas. Premio Especial del Jurado al Mejor Espectáculo de Títeres y Objetos FETEN, (Festival de Teatro Europeo para niños y jóvenes) Gijón 2011 Teatro CCC Julián Besteiro 5 ¤, Jubilados y niños 3 ¤ Compañía Disset Teatro Autor Jordi Palet Dirección Jordi Palet, Juanma Palacios, Carme Serna y Mariaje López Intérpretes Carmen Serra y Mariaje López Edad recomendada A partir de 3 años Duración. 50 min. www.dissetteatre.com Con la Colaboración de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid-Festival Teatralia. 17 Marzo Sábado 18:30 h. Teatro familiar Vuela si puedes El cambio climático está provocando catástrofes medioambientales y va a transformar las sociedades modernas y los comportamientos de los individuos. Cuando sobreviene un desastre natural, los seres humanos continúan sintiéndose indefensos. La súbita aparición de un cataclismo nos recuerda la fragilidad de nuestra especie. Ante la proximidad de un devastador ciclón, la tribu de los Tourons no tiene otra elección que escapar. Para sobrevivir a esta catástrofe anunciada, es necesario dejar en tierra a los más débiles. Al amanecer, estos ingenuos personajes descubren con estupor que han sido abandonados a su suerte, pero frente al huracán están condenados a entenderse. Teatro CCC Rigoberta Menchú 5 ¤, Jubilados y niños 3 ¤ Compañía. Teatro Paraíso Autor. Mathias Simona Dirección Mathias Simona y Dino Corradini Intérpretes Rosa A. García, Tomás Fernández Alonso, Ramón Monje y Eriz Alberdi Edad recomendada A partir de 7 años Duración 60 min. www.teatroparaiso.com Con la Colaboración de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid-Festival Teatralia 25 26 24 Marzo Sábado 20:00 h. teatro gestual de humor La carta En este clásico de la comedia, creado en 1992, Paolo Nani explora la misma historia, recreándola de 15 formas completamente diferentes. En primer lugar plantea una escena Normal con una serie de acciones normales. Durante esta escena normal no pasa nada especial: un hombre entra, bebe algo, lo escupe porque no se sabe que es, escribe una carta y descubre más tarde que no había tinta en la pluma y se marcha enfadado. Estas pocas acciones se hacen muy complicadas cuando Paolo Nani juega la misma historia de distintas maneras: rebobinando la acción, en Sorpresa, Sin manos, con Horror, como el Circo, con Magia, muy Borracho, en estilo Western, como una Película Muda, etc. etc… Todas las variaciones tienen dos cosas en común: “nunca se dice una palabra y el resultado es absolutamente divertido”. Teatro CCC Rigoberta Menchú 8,5 ¤, Jubilados 5 ¤ Compañía Paolo Nani Teater (Dinamarca) Autor Paolo Nani Dirección Nullo Facchini Intérprete Paolo Nani Edad recomendada Todos los públicos Duración 70 min. www.paolonani.com 31 Marzo Sábado 20:00 h. Teatro Clásico Pasión Una puesta en escena, con claras referencias a la imaginería castellana y a los desfiles procesionales de la Semana Santa de Valladolid, se estrenó en 1988. Desde entonces, Teatro Corsario ha llevado su Pasión por todos los escenarios de España. La escenificación se prolonga durante ochenta minutos y está inspirada en el trayecto que mediaba entre los ministerios medievales hasta el teatro religioso del Siglo de Oro, recorriendo la imaginería procesional barroca. Dirigida por Fernando Urdiales, la puesta en escena se dota de una sobria espectacularidad y gran belleza plástica y cuenta con momentos de gran emoción como la crucifixión o el descendimiento. Teatro José Monleón CCC José Saramago 8,5 ¤, Jubilados 5 ¤ Compañía Teatro Corsario Dirección Fernando Urdiales Intérpretes Jesús Peña, Rosa Manzano, Julio Lázaro, Luis Miguel García, Teresa Lázaro, Javier Semprún, Carmen Pulido, Javier Juárez, Pablo Rodríguez, Borja G. Semprún y Olga Mansilla Edad recomendada Todos los públicos Duración 80 min. www.teatrocorsario.com 27 28 13 Abril Viernes 20:00 h. concierto ¡Vivan los músicos! y El Gran Vázquez, en directo Mastretta es apreciado por sus discos como el más reciente Vivan los Músicos que ganó el Premio de la Música en 2010 (Mejor Disco de Fusión) y sus bandas sonoras como Looking for Fidel de Oliver Stone, Asfalto de Daniel Calparsoro y la más reciente banda sonora de la película El Gran Vázquez de Oscar Aibar (Nominado a la Mejor Banda Sonora en los XV Premios de la Música 2011). Las composiciones tratan de potenciar la personalidad de cada músico y la improvisación colectiva. Teatro CCC Rigoberta Menchú 5 ¤, Jubilados y niños 3 ¤ Compañía Mastretta en quinteto Autor y Dirección Mastretta Músicos Nacho Mastretta, (compositor); Coque Santos, (clarinete y acordeón); Luca Frasca (percusiones); Pablo Navarro (piano); Miguel Malla (contrabajo, saxo, tenor y clarinete) Edad recomendada Todos los públicos Duración 80 min. www.mastretta.com Con la Colaboración de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid 14 Abril Sábado 18:30 h. Títeres El viaje de Martín Martín es un cerdito que lucha contra lo que un día le dijeron que tenía que ser su destino. Esta es una historia de superación y valentía en la que Martín afronta sus propios miedos y emprende un viaje en busca de lo que más le gusta… un buen lodazal. Es la historia de superación y valentía de un cerdito que se cuestionó que todo lo que le decían que estaba bien, no tenía porque estarlo, y que, todo lo que le dijeron que estaba mal, habría que verlo… Y caminó y caminó… hasta encontrar lo que él mismo deseaba, un buen lodazal. Teatro CCC Julián Besteiro 5 ¤, Jubilados y niños: 3 ¤ Compañía Titiriguiri Títeres Dirección E Ntérprete Sonia Muñoz Escenografía Roberto Martín, Antonio Martínez, Taller Titiriguiri Música Original Miguel Cuevas Edad recomendada A partir de 3 años Duración 50 min. www.titiriguiri.com Con la Colaboración de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid 29 30 14 Abril Sábado 20:00 h. Música Jazz, Blues, Soul Retrocollection Patricia Kraus en concieto “Hay tantos temas que quiero cantar y tener la orpotunidad de expresar mi manera de entenderlos, que inevitablemente, y fruto sobre todo del trabajo del directo, surge Retrocollection, un cd planteado casi como un concierto en vivo, manteniendo el espíritu de las cosas efímeras, intensas... ensayando primero y grabando del tirón, sin tomas repetidas, dejando lugar a partes improvisadas para que cada instrumento se pueda expresar y aportar su interpretación del tema, para que pueda surgir la magia. Cada uno de los temas de este disco tiene un significado especial para mí, y me siento muy satisfecha de haberlos podido cantar, grabar y compartir con todos.” Patricia Kraus Teatro José Monleón CCC. José Saramago 8,5 ¤, Jubilados 5 ¤ Autora y Dirección Patricia Kraus y Otros Intérpretes Patricia Kraus, Gerardo Catanzaro, Enrico Bárbaro y Manuel De Lucena Edad recomendada Público adulto Duración 90 min. www.patriciakraus.jimdo.com Con la Colaboración de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid 20 Abril Viernes 20:00 h. Música EnAmorArte de Lorca Con este proyecto, la Universidad Carlos III de Madrid, y en su nombre el Coro UC3M, quiere ofrecer un programa dedicado a la figura del poeta y escritor Federico García Lorca. Para ello, se ha llevado a cabo una recopilación de obras de compositores españoles sobre poemas de García Lorca y se han realizado diferentes encargos a compositoras y compositores actuales españoles para que escriban obras expresamente para esta agrupación. Por todo lo expuesto anteriormente, el Coro UC3M, ha creado un programa de obras para coro a capella y con piano y obras para solista y piano, que se alternarán con la participación en escena de una bailarina y recitadores. La intención es darle a este espectáculo todo el misterio y variedad que tiene la poesía de Lorca. Teatro José Monleón CCC José Saramago 5 ¤, Jubilados y niños 3 ¤ Coro de la Universidad Carlos III de Madrid Dirección Musical: Nuria Fernández Herránz. Dirección Escénica: Pedro Sánchez Martínez. Dirección Escénica: Pedro Sánchez Martínez. Piano: Miriam Vidal Roloff. Bailarina: Beatriz Pastor Rodríguez. Solista: Raquel Calle Santos y Ángeles Merino Maroto. Actor: Álex Pastor Rodríguez. Productor: Félix Márquez Díez Edad recomendada Todos los públicos Duración. 70 min. www.corouc3m-asociacion.es Con la Colaboración de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid 31 32 21 Abril Sábado 20:00 h. Danza familiar Cuentos en danza • Cenicienta. Coreografía: Tony Fabre. Música: S. Prokofiev. Partiendo de la historia de Perrault, presentamos una Cenicienta soñadora, alegre y divertida. • Patito Feo. Coreografía: Tony Fabre. Música: David Ordinas. Adaptación del escrito del célebre H.C. Andersen, donde el Patito Feo no se convierte en cisne, sino que a través de la danza, ratifica su propia personalidad y descubre su belleza. • Bella Durmiente. Coreografía: Marta García Música: P.I. Tchaikovsky. Una adaptación del cuento de Charles Perrault, donde Aurora no es una princesa, sino una joven que sueña con ser elegida en una audición para interpretar en un ballet La Bella Durmiente. Para lograrlo, tendrá que enfrentase a una fuerte rival, que en su sueño, imaginará como el Hada Maléfica. Teatro José Monleón CCC José Saramago 8,5 ¤, Jubilados y niños 5 ¤ Compañía Ballet Carmen Roche Música S. Prokofiev, David Ordinas Y P.I. Tchaikovsky Coreografía Tony Fabre Y Marta García Bailarines Ana Ponce, Juan Carlos Toledo, Edgar Chan, Yuca Iseda, Reyes Ortega, Carolina Isaac y Ron Peri Edad recomendada Todos los públicos Duración. 60 min. Con la Colaboración de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid 28 abril Sábado 18:30 h. Danza familiar Reflejos Reflejos se crea con el objetivo de proponer sugerencias y no evidencias. El impacto emocional que la obra provoca en el público, proviene del justo equilibrio entre lo puramente estético y lo anecdótico. A través de la poética visual, trabajamos la capacidad de captación y de traducción de una imagen y/o un movimiento, introduciendo de forma práctica y creativa a los conceptos de dirección y profundidad; en cambio, a través de simples anécdotas cotidianas llevadas al lúdico absurdo desde la peculiaridad y excentricidad del entorno en el que se desarrollan, exploramos más allá de las relaciones convencionales del ser humano con su entorno, por lo que estimulamos la suposición, la deducción y, sobre todo, la creatividad individual de l@s pequeñ@s. Teatro CCC Julián Besteiro 5 ¤, Jubilados y niños 3 ¤ Compañía Larumbe Danza Autora. Daniela Merlo Dirección Juan de Torres Intérpretes Daniela Merlo y Juan De Torres Edad recomendada Todos los públicos Duración. 50 min. www.larumbedanza.com Con la Colaboración de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid 33 34 4 Mayo Viernes 18:30 h. Música familiar Don clavecín y sus amigas Cumpliendo órdenes del director, el señor Tengorazón, Roberto y Bayeta desalojan el antiguo almacén del teatro. Allí, de un modo mágico, conocen a Don Clavecín, un misterioso hombrecillo que a través de la música les conduce a mundos fantásticos convirtiéndolos en personales maravillosos. Teatro CCC Julián Besteiro 5 ¤ Jubilados y niños 3 ¤ Compañía Conjunto Cantino Autor: Conjunto Cantino Intérpretes: Anna Poda (Clavecín); Anna Buczkowska (Flauta y Flautín) y Carolina Moncada (Soprano). Edad recomendada De 6 a 14 años Duración 50 min. Con la Colaboración de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid 4 Mayo Viernes 20:00 h. Teatro Clásico Abreviados • La Cueva de Salamanca. Miguel de Cervantes Saavedra. Las nociones básicas de cómo se engaña a quien muy bien quiere dejarse engañar. • Las Calles de Madrid. Luís Quiñones de Benavente. Después de un paseo por la capital es imposible cenar. • Las Aceitunas. Lope de rueda. Las desavenencias maritales de un matrimonio casado en régimen de gananciales. ¡Y qué culpa tendrá la hija…! Teatro CCC Rigoberta Menchú 8,5 ¤, Jubilados y niños 5 ¤ Compañía. Teatro del Biombo Autores Cervantes, Quiñones De Benavente Y Lope De Rueda Dirección Víctor Manuel Dogar Intérpretes. Lucía Bravo, Agustín Ruiz, Fernando Gómez, Laura Alcocer, Pedro Javier y Chema Gayo Edad recomendada Todos los públicos Duración. 90 min. www.produccionesdogar.com Con la Colaboración de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid 35 36 5 Mayo Sábado 20:00 h. Teatro humor Contemporáneo ¡Muu! 2 Yllana cumple 20 años sin decir ni mu. En 1991 un grupo de jóvenes entusiastas levantábamos un proyecto teatral que ni en nuestros mejores sueños esperábamos que nos trajera hasta aquí. Gran parte de la culpa la tiene Muu, nuestro primer espectáculo. Muu es una sátira del mundo de la tauromaquia, el sentido del honor, el machismo, la valentía, la patria, la fiesta nacional, el maltrato animal… En poco tiempo el espectáculo se convirtió en un éxito inesperado. Descubrimos con él la universalidad de nuestro humor. Hoy queremos revisitar Muu para recuperar lo esencial de esta compañía y por el placer de revivir, sin nostalgia, aquel espíritu vigoroso que nos empujaba a la creación. Pero también para compartir con el público los mimbres en los que se fundamenta nuestro humor, con una versión revisada y puesta al día en la que se sintetiza la experiencia de veinte años. Teatro José Monleón CCC. José Saramago 12,5 ¤, Jubilados 6,5 ¤ Compañía Producciones Yllana Autor y Dirección Yllana Intérpretes Fidel Fernández, Juan Francisco Ramos, Antonio Pagudo y Luis Cao Edad recomendada Todos los públicos Duración 80 min. www.yllana.com Con la Colaboración de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid normas generales Los teatros abrirán sus puertas 30 minutos antes del comienzo del espectáculo. Se ruega rigurosa puntualidad. Una vez comenzada la función, no se permitirá, en ningún caso, el acceso a la sala hasta que se produzca el descanso ó intermedio, si los hubiera. No se garantiza el acceso a la sala después de haber abandonado la misma en el transcurso del espectáculo. No está permitido realizar ningún tipo de captación sonora o visual (cámaras fotográficas, de vídeos ó de móviles) en ningún tipo de soporte, salvo autorización expresa y previa del responsable de la Sala o de la dirección del centro cultural. Se ruega eviten cualquier tipo de ruido durante las representaciones y conciertos. Por favor, desconecten los teléfonos móviles, o cualquier otro aparato de comunicación o información. No se permite el acceso a la sala con comida, bebida, etc. Las actividades programadas por entidades, asociaciones o colectivos, se regirán por las mismas normas que se aplican para los espectáculos programados en los Centros Culturales, salvo indicación contraria expresa. SISTEMA DE VENTA DE LOCALIDADES Los usuarios podrán adquirir sus localidades a través de diferentes canales: VENTA ANTICIPADA - Por Internet: www.entradas.com (24 horas) - Por teléfono 902 488 488 (De lunes a Domingo, de 10 h. a 23 h.) - En toda la red de cajeros de Caja Madrid. La recogida será exclusiva en los cajeros antes de presentarse en el teatro. No se entregarán entradas -de venta anticipada-, en las taquillas del teatro. * Las entradas de Venta Anticipada tienen un recargo adicional en concepto de gastos por el servicio. * La red de cajeros de Caja Madrid efectúa el servicio de venta directa de entradas. Igualmente permite la recogida de entradas adquiridas a través de internet y 902 488 488. * Tanto para la compra como para la recogida es obligatorio el pago a través de cualquier tarjeta de débito o crédito, no siendo obligatorio el uso de tarjetas de Caja Madrid para efectuar estas operaciones. * El público que adquiera sus localidades anticipadamente a través de los canales anteriores, deberá acudir obligatoriamente al espectáculo con su entrada recogida en cajeros o impresa en casa. * No se entregará ninguna entrada de venta anticipada en las taquillas de los centros cívicos. * La venta anticipada se iniciará con un mes de antelación y finalizará 1 día antes de cada espectáculo. VENTA EN TAQUILLA * Las taquillas de los Centros Cívicos se abrirán 1 hora antes de la función para vender las entradas que hayan quedado libre tras la Venta Anticipada que presta entradas.com. * Estas entradas de taquilla no tendrán recargo de gestión. * Los Centros Cívicos no efectuarán reserva de localidades. rellena y envía el cupón a la dirección abajo indicada Nombre Apellidos Población Edad Estudios / Profesión E-mail Delegación de Cultura CCC Santiago Amón. Plaza Pablo Casals, 1 28911 Leganés Los datos recogidos serán tratados, con su consentimientos informado, en los términos del Art. 5 de la L.O. 15/1999, pudiendo ejercer el derecho de acceso y rectificación ante el responsable del fichero. www.leganes.org También te puedes suscribir mandando un mail a la siguiente dirección de correo electrónico: programacioncultural@leganes.org {2012} enero ❘ FEBRERO ❘ MARZO ❘ ABRIL ❘ MAYO SI QUIERES RECIBIR LA INFORMACIÓN CULTURAL QUE SE PUBLICA EN EL PROGRAMA A ESCENA POR E-MAIL Edita: Ayuntamiento de Leganés ALCALDE – PRESIDENTE Jesús Gómez Ruiz CONCEJALA – DELEGADA DE CULTURA Concepción Pastor De Pablo COORDINADOR ÁREA DE PROGRAMACIÓN CULTURAL Serafín Guerrero Rejano PROGRAMADOR CULTURAL Jorge J. Gallego Lara PROGRAMADOR CAMPAÑA ESCOLAR Enrique Peñalver López COORDINADOR ÁREA TÉCNICA DE TEATROS Alejandro Arias Roy MAQUETACIÓN Leganés Gestión de Medios SA Chema Rivero IMPRIME: Gráficas Le Coq D´Or DEPÓSITO LEGAL: M-XXXXXXXXXXXXXX Foto de portada “Donde hay agravios no hay celos”. Pío Baruque Fotógrafos