Document related concepts
Transcript
18 FAMILIA martes 21 de abril del 2015 padresehijos ¡Discúlpate! familia Imaginación Conversen Para afianzar los lazos con tu hijo, realicen juntos alguna actividad creativa que él te vea desempeñar. No solo despertarás su imaginación, también crearás más vínculos con él. Antes de que nuestros hijos se vayan a dormir, podemos conversar con ellos y preguntarles qué hicieron en el día y qué les gustó más y qué no. Así sabremos qué sienten y piensan. 3 A 3 ntes de hablar en público o relacionarse con otras personas, muchos niños y adolescentes sienten una tensión muscular, sudoración excesiva, falta de aire y hasta mareos. Lo que parece un simple cuadro de timidez, podría tratarse de algo más grave: fobia social. “Este trastorno ataca al 13% de habitantes del mundo, causa ansiedad abrumadora y miedo irracional a exponerse a situaciones sociales cotidianas. Los padres deben advertirlo en sus hijos en edades tempranas, porque trae consigo problemas depresivos y mayor probabilidad de caer en vicios, como el alcoholismo y la drogadicción”, afirma la psicóloga Sabías que... La sola idea de conversar con otras personas puede generarles la preocupación permanente de hacer el ridículo y un temor tan grande, capaz de motivar el abandono de clases o el trabajo. 3 1 ES MÁS QUE timidez, se llama fobia social Miedo que Vanessa Roy del Psicocentro Fuentes Carranza. Para la especialista el daño va mucho más allá, debido a que las personas con fobia social encuentran serias limitaciones –e inclusive un estancamiento- en su desarrollo social y profesional; puesto que las relaciones en el centro de estudio o trabajo son valoradas como competencia dentro de las instituciones y organizaciones. Como se trata de una cruz que se carga desde la niñez, los padres deben enriquecer la autoestima de sus pequeños, ofrecerles espacios donde puedan relacionarse con otros niños y permitirles resolver sus conflictos de manera autónoma. Así desarrollarán sus habilidades sociales. (Mariela Celis) b preparación Pele la papaya y los mangos, y córtelos en cubos pequeños. Reserve. Aparte, lave las fresas con agua caliente y sáqueles el tallo. Pele la piña, corte en cuatro sacándole el corazón y pique en cuadraditos. Con todos los ingredientes Urólogo Andrólogo - Salud Pública CMP 14879 EL FIN DEL PRIMER AMOR oiedsos más t a d m + a de los yen: asistir r y unos e Alg nes inclu er, beb comu hablar, com , conocer co s, fiesta ir en públi as y hasta ib escr as person s púnuev r los baño usa blicos. listos póngalos en la licuadora junto con el yogur, la linaza y el hielo. Licúe hasta obtener una textura espesa, pero uniforme. Sirva en vasos altos. Si desea, puede poner azúcar rubia al gusto, así resaltarán los sabores de las frutas. Las ilusiones de un primer amor suelen tener un alto nivel de fantaseo, por lo que con mucha facilidad aparece el sueño de que pronto se llegará a la boda y el matrimonio será el destino natural que a ambos les espera. Pero lo cierto es que estas primeras épocas de romance suelen terminar con la relación y estos finales pueden ser muy dolorosos. Por ello, hay que pensar que una cosa es un enamorado y otra, el futuro marido. La pareja que va bien al matrimonio es la que está unida varios años y organiza el nuevo hogar un año antes de ir al altar. Si esto no es así, precipitar el matrimonio es una farsa grave que puede ocasionar la ruptura de la pareja. Por eso, toda persona que inicia una nueva relación de amor debe saber manejar el vínculo de la pareja en formación, pero, en paralelo, saber perder. Todo joven, que empieza una relación nueva, debe estar entrenado y aceptar que su vínculo puede terminar, y de ser así, aceptarlo con serenidad y tomar distancia. b 3 h Trastorno se presenta en la niñez y adolescencia, y es capaz de estancar el desarrollo personal, profesional y social de quien lo padece Por: Doña Marmita CON LA SALUD NO SE JUEGA Alberto Tejada paraliza La receta de hoy INGREDIENTES s1/2 papaya s3 mangos s250 gr de fresas s2 tazas con yogur natural s1/2 piña selva s2 cdas. de linaza molida s1 taza con cubos de hielo. Aprende a disculparte cuando te equivoques, tus niños han de saber que eres humano y que puedes tener fallas y asumirlas, al igual que ellos. Aprender a afrontar tus errores y corregirlos es una de las mejores lecciones que les puedes enseñar. 3 Batido tropical www.andromed.com.pe 224-4105 / 637-3232