Download MHSA-010 Team Up Toolkit Spanish(sh)1.5.indd
Document related concepts
Transcript
EJEMPLOS DE NOTICIAS Y REPORTAJES Aparece la noticia. Cuando llegas a la escena, te dicen que alguien central al evento tiene una enfermedad mental. Estás al tiempo límite: ¿Qué incluir y que no incluir? ¿Qué seguimiento, si se requiere, es el apropiado, y cómo manejar esas historias en el segundo y tercer día? No existe una sola respuesta, pero lo siguiente te puede ayudar. A continuación algunos elementos básicos para tener en cuenta al informar sobre noticias y reportajes que puedan involucrar a personas que viven con una enfermedad mental. Y en las páginas siguientes encontrarás algunas noticas construidas para ayudar a los periodistas a poner en práctica las guías de estilo para Reportar sobre Salud Mental. (Aunque estas son noticias típicas que pueden aparecer cualquier día, estas noticias—incluyendo los nombres—son ficticios). La guía de estilo está disponible para descarga en http://www.eiconline.org/calmhsa. • No asumas que la causa de un comportamiento irracional o violencia es una enfermedad mental a no ser que tengas confirmación de una fuente confiable que tenga acceso a la información. • “La enfermedad mental” cubre un amplio rango de condiciones. Se específico en el diagnóstico cuando sea posible y no impliques que todas las enfermedades mentales son iguales. • Evita referirte a alguien con una enfermedad mental como una víctima o “que sufre” de una enfermedad mental. • Cuando te refieras a aquellos que viven con una enfermedad mental, di, por ejemplo, “una persona con esquizofrenia” o “diagnosticada con esquizofrenia” en vez de “un esquizofrénico”. Las personas son algo más que sus diagnósticos. • Evita la jerga despectiva sin ningún contexto, por ejemplo, “él está sicótico”, o “se volvió loco”, o “está actuando como un demente”. • Ten cautela al reportar sobre un suicidio: La cobertura detallada puede llevar a suicidios de imitación. Para recomendaciones basadas en investigación sobre como reportar sobre suicidios, visita reportingonsuicide.org. • Se sensible al usar fotos en reportajes sobre enfermedades mentales y evita perpetuar los estereotipos con fotos de personas que se vean desgreñadas o amenazantes. • Incluye información sobre recursos locales para salud mental y líneas de ayuda. ARTÍCULO UNO, CON COMENTARIOS SOBRE COMO MEJORARLO No caracterices a toda la gente que presenta este diagnóstico. Reporta con cuidado. Limítate a los hechos, y no emitas opiniones. Aunque su madre diga esto, la palabra ”mal” debe ser más explicada—de otra manera, usa lenguaje neutral para explicar, no caracterizar. Joshua es una persona, no un trastorno. Necesita contexto, de otra manera no es necesario el alarmismo. Esto es impreciso, y expresa una suposición; en su lugar usa un término de valor neutral. Los Esquizofrénicos y sus Dificultades con los Medicamentos Esta es una opinión, y es engañosa si se ignoran los beneficios. SAN FRANCISCO — Cuando Joshua Wong era sólo un adolescente, su madre supo que algo estaba mal con su hijo. Hace tres años los doctores le dijeron a May Wong que su hijo era esquizofrénico. Como la mayoría de esquizofrénicos, Joshua, ahora con 17 años, ha tenido dificultades para mantenerse con los medicamentos que le ayudan a mantenerse saludable. Sin ellos, su madre teme lo que pueda pasar. Generalización; y no caracterices. Como una víctima de esquizofrenia, Joshua comenzó a oír voces y a tener dificultades para dormir. Sus padres dijeron que su hijo sufre de delirios. No fue hasta que él comenzó a tomar los medicamentos y agarró su guante de beisbol que Joshua se sintió de nuevo como un chico normal. Usa un término de valor neutral; “victima” es un juicio, no una descripción basada en hechos. Continúa en B7 En su falta de sutileza, esta afirmación no es informativa y tal vez hasta engañosa. Se preciso. Se preciso. ¿Qué significa normal? ARTÍCULO UNO, COMO PODRÍA HABERSE ESCRITO Medicamentos Ayudan a Adolescente a Sobrellevar la Esquizofrenia Esa especificidad ayuda a contar toda la historia. Sin alarmismo; se prefieren descripciones precisas en vez de generalizaciones. Es preciso explicar algunos de los sin alarmismo.; se prefieren descripciones precisas SAN FRANCISCO — Cuando Joshua Wong era solo un adolescente su madre supo que su hijo tenía algo diferente. Hace tres años, Joshua fue diagnosticado con esquizofrenia. May Wong dijo que a Joshua, ahora con 17 años, no le gusta tomarse los medicamentos que los doctores le recetaron para su condición, quejándose de que a veces lo hacen sentirse letárgico. Pero sin ellos, su madre dice, este joven probablemente no podría asistir a la preparatoria o disfrutar sus múltiples actividades atléticas. Joshua tiene una enfermedad; él no es la enfermedad. Esto solo menciona a Joshua, no a otros con un diagnóstico de esquizofrenia. Joshua había comenzado a escuchar voces a los 13 años y estaba teniendo dificultades para dormir. Sus padres dijeron que su hijo estaba teniendo delirios y creían que el niño vecino estaba tratando de matar a su perro. No fue hasta que él consultó con su siquiatra, para encontrar la combinación adecuada de medicamentos y servicios para sus necesidades específicas, que Joshua Wong pudo agarrar su guante de beisbol y volver a sentirse como un adolescente. Continúa en B7 Borra la palabra—y el concepto de—“normal”. La salud mental es un espectro. ARTÍCULO DOS, CON COMENTARIOS SOBRE COMO MEJORARLO Mujer Esquizofrénica Presuntamente Apuñala a Dos Hombres en el Centro BAKERSFIELD — Dos hombres sufrieron serias heridas el viernes cuando una mujer que parecía tener una enfermedad mental los apuñaló en una acera del centro, dijo la policía. Charlotte Fields, de edad indeterminada, está detenida en la cárcel de la ciudad hasta que pueda ser evaluada por trabajadores de salud mental. La policía dice que Fields ha estado recientemente durmiendo en la noche en las escaleras del frente del edificio de la corte del condado. Evita jerga despectiva, aún si está en la cita. Cuando cites a miembros de la familia en esos casos, ten cuidado: A veces hay segundas intenciones, usualmente hay un temor de ser culpado por las acciones de un miembro de la familia. Charlotte puede haberse ido por sí misma, o la pueden haber desalojado. Los testigos dicen que Fields estaba rezongando sola fuera del edificio de la corte y molestando a los peatones, justo antes del ataque. Brandon Johnson, 32, fue apuñalado en el muslo derecho. Fred Sánchez, 52, quien llegó a ayudar a Johnson y trató de arrebatarle el cuchillo a Fields, sufrió una herida profunda en la mejilla y fue acuchillado dos veces en el brazo. De acuerdo con testigos, otro hombre enfrentó a Fields, quien estaba colérica, y la desarmó antes de que llegara la policía. “Esta mujer estaba totalmente loca”, dijo Michelle Connor, una funcionaria de oficina que presenció el ataque. “Yo la he visto antes fuera del edificio de la corte, y ella a veces me grita. Debe estar esquizofrénica o algo así. Yo digo, ¿es que ya no podemos ni siquiera caminar por la calle? Las víctimas, ambas de Bakersfield, estaban siendo atendidas en el Memorial Hospital por heridas corto punzantes y se espera que se recuperen. De acuerdo a la hermana de Fields, su hermana repetidamente se rehusó a un tratamiento. “Era solo cuestión de tiempo antes de que esto pasara”, dijo Rhonda Smith. “Charlotte es inmanejable, y escapó otra vez hace dos semanas. Me alegro que no haya matado a esos hombres”. Esto no está verificado o se desconoce si es revelante Esto no está verificado o se desconoce si es revelante El lenguaje sensacionalista no tiene justificación y es inapropiado en un artículo de noticias en el que se desconocen varios elementos. Esta cita debe eliminarse. La funcionaria no está calificada para hacer una declaración sobre la salud mental de cualquier persona. ARTÍCULO DOS, COMO PODRÍA HABERSE ESCRITO Dos Hombres Apuñalados Fuera del Edificio de la Corte BAKERSFIELD — Dos hombres sufrieron serias heridas el viernes cuando una mujer los apuñaló en una acera del centro, dijo la policía. Charlotte Fields, de edad indeterminada, está detenida en la cárcel de la ciudad hasta que pueda ser evaluada por trabajadores de salud mental. De acuerdo con testigos, Fields estaba rezongando sola fuera del edificio de la corte del condado y molestando a los peatones justo antes del ataque. Brandon Johnson, 32, fue apuñalado en la espalda y en el muslo derecho. Fred Sánchez, 52, quien llegó a ayudar a Johnson y trató de arrebatarle el cuchillo a Fields, sufrió una cortada profunda en la mejilla y fue apuñalado dos veces en el brazo. Testigos dijeron que otro hombre eventualmente enfrentó a Fields y la desarmó antes de que llegara la policía. Descripción precisa reemplaza declaración de un testigo. La policía dijo que Fields ha estado durmiendo en las noches en las escaleras frente al edificio de la corte y que han recibido llamadas en los últimos meses de personas preocupadas que viven y trabajan cerca y que han observado a Fields aparentemente hablando consigo misma y actuando erráticamente. Las víctimas, ambas de Bakersfield, estaban siendo tratadas en el Memorial Hospital por heridas corto punzantes y se espera que se recuperen. Sin la corroboración de una autoridad en posición de saber, y sin conocer suficientes datos para asegurar la relación de la enfermedad mental con el as alto, el reportaje incluye solo detalles que se consideran basados en los hechos y relevantes. ARTÍCULO DOS, SEGUIMIENTO SUGERIDO: Esta noticia se asignaría para incluir un mayor contexto sobre la mujer como persona, no solo como sospechosa. Dicho reportaje podría incluir una lista de recursos para salud mental. Mujer Detenida por Apuñalamiento Tiene Amigos, Familia—y Antecedentes de Enfermedad Mental BAKERSFIELD — La mujer acusada de apuñalar el viernes a dos peatones fuera del edificio de la corte ha sido atendida por problemas de salud mental, y que su capacidad para ser juzgada está siendo evaluada, dijeron el sábado la policía y trabajadores de la salud mental. Al mismo tiempo, los vecinos han hablado a su favor, incluyendo un antiguo empleador quien expresó sorpresa por los cargos. Jack Quo del Departamento de Salud Mental del condado confirmó que Fields ha sido atendida por la agencia pero no discutió su caso en detalle, citando la confidencialidad de la paciente. “El Departamento está trabajando de cerca con la policía para determinar que sucedió ayer”, dijo Quo, quien añadió que Fields será mantenida en observación hasta que el fiscal decida que cargos se podrían imputar o si primero ella necesita más tratamiento. Charlotte Fields, 32, estaba bajo el cuidado de un siquiatra a través de los servicios de salud mental del condado, confirmó su madre. Judy Fields dijo que su hija fue diagnosticada hace ocho años con trastorno bipolar. Desde entonces Charlotte Fields ha tomado medicamentos y ha trabajado tiempo completo en una vivero local. “Charlotte ha sido una gran empleada”, dijo Jeanine Scott, dueña de Native Landscapes, una tienda especializada en plantas resistentes a la sequía. “Ella es tan dulce, y conoce muchísimo sobre las plantas desérticas que vendemos. Nuestros clientes siempre preguntan por ella cuando vienen. Quedé tan sorprendida como todos por lo que vi en las noticias”. Judy Fields dijo que su hija había estado viviendo con su hermana hasta que una discusión causó que Charlotte se fuera de la casa hace un par de semanas. La policía dijo que habían visto recientemente a Fields durmiendo en las escaleras del edificio de la corte en el centro. “Charlotte es una buena persona, pero necesita ayuda, y los medicamente realmente le sirven”, dijo Judy Fields, quien añadió que ella llamó a la policía cuando supo sobre el incidente el viernes. “Si los doctores dicen que ella necesita medicamentos entonces ella necesita tomárselos. Todos esperamos que las personas que fueron heridas se recuperen pronto”. Los vecinos de Fields Ben y Holly Drake dijeron que Charlotte caminaba su perro con frecuencia y cuidaba de sus gatos cuando los Drakes salían de viaje. Los Drake dijeron que no sabían del historial médico de Fields. “Ella es tan responsable, y amable, y lo siento por ella y su familia que esto esté pasando”, dijo Holly Drake en una entrevista telefónica. Los expertos en salud mental dijeron que el incidente del viernes, en el que Fields presuntamente atacó a dos hombres en una acera del centro y tuvo que ser detenida por un transeúnte, no es un comportamiento común para una persona que padece de una enfermedad mental. “Esta es una situación triste, y no sabemos aún todos los hechos”, dijo la Dra. Laura Frasier, siquiatra del Instituto para Enfermedades Mentales del California Central quien no ha sido parte del cuidado de Fields. “Pero hasta la personas con los problemas más graves de salud mental rara vez actúan contra otros en esta forma. La idea de que todos, o la mayoría de las personas, con una enfermedad mental son peligrosos es un mito”. Suicidio. Existe una relación entre el suicidio y los trastornos de salud mental. Hasta 90 por ciento de aquellos que se quitan la vida cada año estaban viviendo con una enfermedad mental y/o abuso de sustancias. Existe una relación entre la cobertura del suicidio por parte de los medios y los intentos de suicidio. Como lo menciona reportingonsuicide.org, “Más de 50 estudios de investigación en todo el mundo han encontrado que ciertos tipos de cobertura de noticias pueden aumentar la posibilidad de suicidio en individuos vulnerables”. Esto enfatiza la necesidad de cobertura sensible ante la salud mental y los suicidios. A continuación se encuentran ejemplos de formas como los medios noticiosos pueden informar sin incitar, manteniendo el reportaje lo más neutral posible: • Colocación. Si determinas que la historia es relevante, no dramatices el evento colocándolo en la primera página o con la palabra “suicidio” en el titular. Ambos tipos de colocación han demostrado contribuir a intentos de imitación. (En los titulares, la palabra “murió” es apropiada.) • Detalles. Evita detalles sobre lugares y métodos: esos pormenores aumentan el riesgo de que personas vulnerables imiten el acto. • Fotografías. Las fotografías de parientes dolientes muestran a aquellos que estén considerando el suicidio que el quitarse la vida es una forma de obtener atención. • Lenguaje. Las palabras “intentar,” “logro,” o “fracasar” son erróneas. La expresión adecuada es que alguien murió por suicidio, se quitó la vida, o se mató. • Exactitud. Más del 90 por ciento de las víctimas de suicidio tienen una enfermedad mental diagnosticable, un problema de abuso de sustancias, o ambas. Usualmente los problemas subyacentes de salud mental que llevan a alguien a quitarse la vida no son aparentes, aún para los miembros de la familia. El suicidio se debe rara vez a una sola causa o evento. Asumir que la familia y amigos no saben toda la historia y evitar simplificar demasiado, por ejemplo, citando “recientes problemas de dinero” o “una pelea con la pareja”. Contexto—recursos y las razones complejas que llevan al evento— evitan la caracterización y eliminan confusiones. Añade contexto si se confirma que, por ejemplo, el individuo tiene un trastorno diagnosticado. • Recursos. En lo posible, presenta recursos locales para los individuos que pueden necesitar ayuda. ARTÍCULO SOBRE SUICIDIO, CON COMENTARIOS SOBRE COMO MEJORARLO No uses “suicida” como un sustantivo en lugar de la persona. Ten cuidado cuando citas estadísticas; los números sin análisis pueden no tener sentido y ser erróneos. Evita simplificar demasiado. Las personas rara vez se matan por una razón específica. Con frecuencia, los miembros de la familia no saben las razones que causan el acto de suicidio. Los comentarios de los miembros de la familia inmediatamente luego de una muerte así son usualmente poco confiables y deben ser manejados con cuidado. Alguien que tiene un trastorno no es el trastorno; no te refieras a la gente con terminología incorrecta; en este caso, “maniaco-depresivo” se denomina correctamente trastorno bipolar. Evita frases, lenguaje o referencias que parezcan romantizar el evento. Por las razones anteriores, evita referencias a números, que usualmente son inexactos. El lenguaje también implica que el suicidio es comportamiento normal. No hay tal cosa como un suicidio “exitoso”; “intento fallido” es igualmente inapropiado. Otro Hombre Se Suicida Saltando del Puente Golden Gate SAN FRANCISCO — Un suicida de 21 años caminó más de una milla para lanzarse a la muerte desde el Puente Golden Gate el viernes por la mañana luego de una discusión con su ex-novia. José Sánchez fue declarado muerto en el lugar, dijo la portavoz del Departamento de policía Sheila Phillips. Fue el cuarto suicidio este año desde el puente, un número excepcionalmente alto en corto tiempo para el reconocido sitio para suicidios. La policía cerró el tráfico hacia el norte en el puente por 90 minutos durante el tráfico pesado mientras investigaban el incidente. Los padres de Sánchez dijeron que su hijo estaba perturbado por su reciente separación de Eleanor Rodríguez, una mujer que conoció en una clase en UC Berkeley. Los dos habían sostenido una relación sentimental por cerca de 10 meses cuando Rodríguez rompió la relación la semana pasada, según María Sánchez. No uses “suicidio” en el titular; esa colocación prominente es un factor para comportamiento de imitación. La palabra “otro” implica un patrón aparente, y sugiere que el suicidio es un comportamiento normal. Esa fraseología puede causar daño a los individuos vulnerables. No entres en detalles sobre el lugar o método de la muerte. No supongas que hay una razón; el suicidio es usualmente el resultado de muchos factores. No supongas que quitarse la propia vida es normal, o menciones que esto es parte de un patrón. Dicha cobertura puede aumentar el comportamiento suicida en poblaciones vulnerables. “Mi muchacho tenía todo a su favor, no había nada malo con él”, dijo una acongojada Sra. Sánchez. “Él estaba a punto de graduarse con honores”. La madre dijo que su hijo era maniaco-depresivo durante su primer año de preparatoria pero que había sido atendido por un sicólogo del campus. No des detalles sobre el método de muerte o los eventos que la causaron; esto puede estimular acciones de imitación. Se reportó que José Sánchez tomo el tren BART hacia la ciudad el jueves en la noche y caminó por la ciudad atravesando el parque para llegar a la base del puente, desde donde llamó a su novia y amenazó con cometer suicidio. Rodríguez dijo que se mantuvo en el teléfono con Sánchez durante más de una hora, tratando de disuadirlo de que saltara mientras él se paseaba por el camino peatonal en el puente. Eventualmente él se montó a la baranda de seguridad y saltó cayendo en las heladas aguas de la Bahía de San Francisco que han reclamado tantas vidas antes de la suya. No uses el término “cometer suicidio”, que es inexacto y es una frase que se refiere originalmente a un crimen o pecado. Usa “se mató” o se quitó la vida”. Matt Taylor, hermano de fraternidad y compañero de cuarto de José Sánchez, dijo, “Estoy en shock. Él era mi mejor amigo. Estamos todos en shock. Nuestra fraternidad está haciendo planes para convertir nuestra cena anual del próximo fin de semana en una celebración de la vida de José”. Phillips, la portavoz del departamento de policía, dijo que Sánchez fue el quinto suicidio exitoso desde el puente en este año. Evita presentar tributos de amigos o parientes. La atención positiva que se le da a alguien que se ha quitado su propia vida puede llevar a que personas que han pensado en matarse puedan llegar a hacerlo. ARTÍCULO SOBRE SUICIDIO, COMO HUBIERA PODIDO SER ESCRITO Muere en San Francisco un Estudiante de UC Berkeley SAN FRANCISCO — Un estudiante de 21 años de UC Berkeley se quitó la vida el viernes en la mañana saltando del Puente Golden Gate, de acuerdo a la policía de San Francisco. José Sánchez fue declarado muerto en el lugar, dijo la portavoz Sheila Phillips. La policía cerró el tráfico hacia el norte en el puente durante 90 minutos durante la hora de tráfico pesado mientras investigaban el incidente. La madre de Sánchez dijo que su hijo, estudiante de último año en Santa Ana, estaba estudiando química. Añade contexto si se con¬firma que, por ejemplo, el individuo ha sido tratado por un trastorno diagnosticado. “Él estaba a punto de graduarse con honores”, dijo María Sánchez. Ella dijo que su hijo tenía antecedentes de enfermedad mental y había sido tratado por trastorno bipolar durante su primer año en Berkeley. María Sánchez no sabía si él estaba aún bajo atención médica al momento de morir. James Penton, un sicólogo del Departamento de Salud del condado, que no conocía a Sánchez, dijo que cualquier persona que considere el suicidio, o que sepa de alguien que pueda necesitar ayuda, debe buscar terapia de salud mental. Los amigos y familiares pueden notar un problema antes de que el individuo tome acción. “Si usted piensa que alguien está en peligro de hacerse daño, busque recursos y anime a la persona a que busque ayuda”, dijo Penton. “La gente usualmente piensa que está sola y que no tiene a donde recurrir, pero existen muchos recursos y profesionales que quieren ayudar”, añadió Penton. “Pedir ayuda puede parecer difícil, pero una vez que usted da el paso de pedirla, todo pueda cambiar para mejor”. Si usted o alguien que conoce necesita ayuda, llame a la Línea de Prevención de Suicidios al 1-800-273-TALK (8255) o visite www.suicideispreventable.org. El impacto público es la única razón por la cual un deceso sería publicado como una historia Evita la jerga. Los siguientes ejemplos de jerga y términos despectivos no son apropiados en ningún tipo de cobertura de noticias: En deportes: • Los Lakers no tuvieron un buen desempeño en la cancha anoche. Un minuto estaban marcando puntos como querían y al próximo estaban perdiendo la pelota en forma alarmante. Era algo esquizofrénico. En cobertura sobre las artes: • Él se volvió sicótico en la pista de baile, especialmente cuando tocaron su canción favorita. • Alguna gente diría que Jackson está demente, pero él se considera un artista que está a la vanguardia de lo más nuevo en multimedia. En cobertura sobre negocios: • El mercado de acciones estuvo bipolar hoy, comenzando con una pérdida de 300 puntos cuando sonó la campana de apertura pero terminando 150 puntos más arriba. En reportajes que podrían aparecer sobre cualquier tema: • El esposo de Chávez dice que ella se enloquece cuando ha estado bebiendo. • George es como un demente cuando se trata de coleccionar parafernalia de Star Wars. El manejó una vez tres horas hasta el Condado de Shasta sólo para examinar la colección de figuras de acción de Han Solo que tenía otro estudiante. • Cuando se trata de proteger a sus hijas, de 8 y 10 años, Francine Phillips es inflexible sobre limitar su acceso al Internet. Las niñas nunca pueden usar el computador sin supervisión de un adulto. • Su ex-esposa dijo que Smith se enloquece cuando sabe que ella tiene una cita con otro hombre. 866.284.9767 TEAMup@eiconline.org www.eiconline.org/teamup Compassion. Action. Change. Esta publicación se desarrolló a través de un proyecto administrado por la Oficina de Servicios de Salud Mental de California (CalMHSA) y se basa en las investigaciones más recientes de septiembre 2012. CalMHSA es una organización de gobiernos de los condados que trabaja para mejorar los resultados en salud mental para individuos, familias y comunidades. Los programas de Prevención e Intervención Temprana realizados por CalMHSA son financiados por los condados a través de la Ley de Servicios de Salud Mental (Propuesta 63), aprobada por los votantes y que ofrece la financiación y parámetros necesarios para expandir los servicios de salud mental a poblaciones anteriormente carentes de servicios en todas las comunidades diversas de California.