Download Prevalencia, sintomatología y distribución del

Document related concepts

Trastorno negativista desafiante wikipedia , lookup

Trastorno bipolar en niños wikipedia , lookup

Educación diferenciada wikipedia , lookup

Transcript
Prevalencia, sintomatología y
distribución del trastorno negativista
desafiante
Enrique Emberley Moreno1 y Manuel Pelegrina del Río2
1
Centro del Profesorado Campo de Gibraltar
2
Universidad de Málaga
Resumen
El objetivo de este trabajo consistió en averiguar la evolución epidemiológica del Trastorno Negativista Desafiante
(TND) entre los adolescentes, tomando como muestra alumnos de IES de la comarca del Campo de Gibraltar
(Cádiz). El rango de edad de los alumnos se situó entre 12 y 16 años. Se realizaron dos evaluaciones, la primera
durante el curso escolar 2001-2002 y la segunda en el curso escolar 2006-2007. La muestra estuvo constituida por
2.310 estudiantes en el primer estudio y por 2.351 estudiantes en el segundo. Se utilizó una metodología comparativo-selectiva. Los resultados de la comparación resultaron ser consistentes con una prevalencia de entre un 3,77%
y un 3,83%, manteniéndose la sintomatología predominante, pero con ciertos cambios en su distribución por cursos.
En efecto, el registro de datos mostró más casos en los cursos finales (1er estudio) frente a una mayor concentración
de casos en los cursos iniciales (2º estudio). En cuanto a la frecuencia del TND según el sexo, encontramos que mientras que en el primer estudio (2001-2002) la relación entre niños y niñas fue de 3,5:1, en el estudio del curso
2006/2007 el número de niños cuadruplicó a la de niñas.
Los trastornos del comportamiento representan un
frecuente y grave problema en nuestra sociedad actual
y suelen provocar desajustes familiares y problemas
escolares de importante relevancia. Entre estos trastornos se encuentra el Trastorno Negativista Desafiante.
Cuantitativamente hablando, se estima que entre un
2-16% de los niños presentan TND (APA, 2000; Jensen
et al., 1995; Maughan, Rowe, Messer, Goodman y
Meltzer, 2004; Pelham, Gnagy, Greenslade y Milich,
1992). En cuanto a la diferencia con otros trastornos de
conducta perturbadora, hay estudios que obtienen un
5,7% para el TND y 3,4% para el Trastorno de Conducta
(TC) en muestras de niños de 11 años (Anderson,
Williams, Mc-Gee y Silva, 1987). Otros autores obtienen
RET, Revista de Toxicomanías. Nº. 69 - 2013
un 8,7% para el TND y un 6% para el TC en muestras
de 14 a 16 años (Kashani et al.,1987). Esta última comparación es solo relativa debido a las diferencias de
edad: 11 años y 14 a 16 años respectivamente.
Para los distintos tipos de problemas de conducta
se han señalado las siguientes cifras: para el Trastorno
por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) un
rango que va desde el 0 hasta el 16,6%, con una media
de 2%; para el TC, los límites van desde el 0 hasta el
11,9%, con una media de 2%, y, finalmente, para el
TND, el rango oscila desde el 0,3% que propugnan
Lewinson, Hops, Robert, Seeley y Andrews (1993),
hasta el 22,5% de Velez, Johnson y Cohen (1989); la
media para el TND la establecen en el 3,2% (Lahey,
3
Miller, Gordon y Riley, 1999). Una dificultad añadida
en la determinación de la prevalencia de estos trastornos es la elevada comorbilidad que presentan entre
ellos y con otros desajustes psicológicos como, por
ejemplo, los trastornos de ansiedad (Presentación y
Siegenthaler, 2005).
En España, sobre muestras de niños de 14 a 17
años, se registran conductas disociales moderadas en
más del 80% de los niños, al menos en una ocasión, y
casi en el 50% con una cierta frecuencia. Además, y
esto es importante, se presentan, alguna vez, conductas
disociales severas en el 50% (vandalismo y agresión), y
en el 25% en robos. Y, en relación con el sexo, son los
chicos quienes con más frecuencia presentan estas conductas (Mirón, Serrano, Godás y Rodríguez, 1997).
En cuanto a población clínica pediátrica se encontraron resultados de una prevalencia de 18,5% en oposicionismo desafiante, como síndrome externalizante
en la infancia, en niños de 6 a 12 años, arrojando cifras
del 19,8% para los niños y el 15,7% para las niñas
(López-Soler, Castro, Alcántara, Fernández y López,
2009).
Especial interés reviste la profundización en la
diferencia de la prevalencia del TND en función del
sexo. Estos resultados contrastan con muchos de los
trabajos que suelen mostrar datos bastante inconsistentes y muy dispersos (Lahey et al., 1999). Así, hay dos
estudios que encuentran mayor número de casos entre
los niños que entre las niñas (Aneshensel y Sucoff,
1996; Offord et al., 1996), mientras que otro, de tipo
longitudinal, de Lewinson et al. (1993), encuentra diferencias en la prevalencia del TND, según el sexo, en el
primer análisis; pero las diferencias desaparecen cuando se realiza una segunda evaluación un año más tarde.
Mc-Dermott (1996) también encontró diferencias entre
sexos en los chicos y chicas de 5 a 8 años, pero no en
adolescentes ni en niños mayores. Otros autores como
Bird, Gould, Yager, Staghezza y Canino (1989);
Williams, McGee, Anderson y Silva (1989); Velez et al.
(1989); Cohen et al. (1993); Verhulst, van der Ende,
Ferdinand y Kasius (1997) no encontraron diferencias
entre los sexos.
4
Por todo ello, el objetivo que nos planteamos en
este trabajo consistió en averiguar la situación epidemiológica del trastorno negativista desafiante en la
comarca del Campo de Gibraltar (Cádiz), incluyendo
diferencias de edad y sexo, estableciendo procedimientos comparativos entre diferentes estudios, siguiendo la
propuesta de Emberley (2009): estudio de la realidad
existente contando con toda la población que accedió a
nuestra petición, obtención de los estadísticos adecuados al estudio y comparación de los resultados obtenidos con otros estudios relevantes.
Participantes
Método
Participaron en la investigación seis institutos de
Educación Secundaria del Campo de Gibraltar en dos
períodos (cursos escolares 2001-2002 y 2006-2007).
Centros rurales y urbanos estuvieron representados.
Los centros participantes corresponden a poblaciones
de distinto tamaño y con alumnado proveniente de contextos sociales diversos. Los centros se seleccionaron
en función de la disponibilidad y aceptación del profesorado para participar en este trabajo, es decir, contamos con aquellos que quisieron colaborar. La muestra
estuvo constituida por todos los alumnos de ESO de
estos centros, que en el primer estudio (curso escolar
2001-2002) sumaron un total de 2.310 alumnos, de los
cuales 1.131 eran chicos (48,96%) y 1.179 eran chicas
(51,04%). Constituyeron un 22,11% de la población
total de la comarca, que era de 10.450 alumnos. En la
segunda parte del estudio (curso escolar 2006-2007) la
población ascendió a 11.148 alumnos y la muestra fue
de 2.351 alumnos. De ellos, 1.179 eran chicas (50,15%)
y 1.172 chicos (49,85%). La muestra representaba el
21,09% de la población total (Tabla 1).
Instrumentos
A cada uno de los orientadores y tutores de clase de
cada centro se le entregó un cuestionario de obtención
de datos para el registro de las conductas perturbadoras.
Los ítems de este cuestionario eran los criterios diagRET, Revista de Toxicomanías. Nº. 69 - 2013
nósticos propuestos por el DSM-IV para el TND. En
esta ficha-cuestionario se registraron las conductas perturbadoras observadas en clase y áreas comunes, además de la edad, el curso y el sexo de los alumnos que
presentaban dichas conductas. Además se realizó una
entrevista personal directa con orientadores y tutores
siguiendo un procedimiento clínico. A partir de aquí se
estableció el diagnóstico por un especialista en
Psicopatología y Salud (primer autor), siguiendo los
criterios del DSM IV. Hemos de añadir que el procedimiento clínico mantiene una buena fiabilidad test-retest
con otras pruebas estandarizadas (véase Angulo, et al.,
2010).
Procedimiento
Se realizaron dos registros temporales, autorizados
por los equipos directivos de los institutos correspondientes a los cursos escolares 2001-2002 y 2006-2007.
Asumieron la actividad como propia de la intervención
psicopedagógica del centro, por ello no se consideró
necesario, en esta primera evaluación y dado que no
había intervención directa personal, pedir autorización
a los padres.
Toda la información procesada provenía de los
informes de los tutores y orientadores correspondientes,
que aplicaron directamente los ítems del DSM-IV para
detectar el TND. Las dudas y comentarios, así como los
datos generales de matrícula, se fueron complementando en sucesivas entrevistas.
Se desestimó, de acuerdo con el orientador del centro, un único informe de un tutor porque comprobamos
que no era objetivo, ya que según él, prácticamente toda
la clase cumplía los criterios del TND. En general, distintos estudios indican que los informes del profesorado son fiables y consistentes (Kelter, 2008).
En todo momento se mantuvo la confidencialidad
de los datos y participantes. Por ello, se trabajó con
datos encriptados que solo podían identificar en el centro de procedencia los profesionales participantes en la
detección y análisis de las conductas.
RET, Revista de Toxicomanías. Nº. 69 - 2013
Para poder comparar los datos en ambos trabajos
se mantuvo la misma metodología, formas de obtención
de los datos, analogía de las muestras, en la medida de
lo posible, y del análisis, objetivos fundamentales en el
presente trabajo.
Análisis de datos
Se calcularon las proporciones y los intervalos de
confianza del TND entre dos momentos, 2001-2002 y
2006-2007 (test-retest).
En ambos momentos se utilizó toda la población
disponible: 2.310 alumnos/as en el primer momento y
2.351 en el segundo momento. Se aplicó una correlación de Pearson entre ambos conjuntos de datos.
Tabla 1. Datos de la población y la muestra
Estudio
2001- 2002
N (%)
Muestra: alumnos
de los IES
participantes
Relación porcentual
muestra-población
n = 2.310
Alumnos:
1.131
(48,96)
Alumnas:
1.179
(51,04)
22,11
Estudio
2006- 2007
N (%)
n = 2.351
Alumnos:
1.172
(49,85)
Alumnas:
1.179
(50,15)
21,09
Resultados
En el primer período analizado (curso escolar
2001-2002) 87 alumnos de la muestra, lo que significa
un 3,77% (IC al 95%: 3,38-4,16), cumplían plenamente los criterios de diagnóstico (DSM-IVTR, APA,
2000) del TND. Otros estudiantes presentaban algunos
de estos criterios, pero no llegaban a cuatro, umbral
mínimo para aceptar el diagnóstico. A estos alumnos,
que también presentaban conductas perturbadoras y que
influyen en el desarrollo de las clases y que también
alteran la convivencia, los hemos considerado y evaluado como TND subclínico (TND sc.). Fueron 25 alum-
5
nos en total, constituyendo el 1,08% de la muestra (IC
al 95%: 0,66-1,5). Los dos grupos juntos conformaron
un total de 112 alumnos. Ambos grupos, el 4,85% del
total (IC al 95%: 3,98-5,72), presentaron algún tipo de
síntomas de este trastorno.
En el curso escolar 2006-2007 encontramos que 90
alumnos cumplían los criterios mínimos señalados
como condición en el DSM-IV-TR para poder ser diagnosticados como adolescentes con TND. Estos chicos
representaban el 3,83% (IC al 95%: 3,06- 4,6) del total
examinado. El número de alumnos con sintomatología
por debajo de los mínimos fue de 41, que representaban
el 1,74% del total (IC al 95%: 1,21-2,27). Si consideramos los dos colectivos conformaron un total de 131
alumnos, que mostraron comportamiento perturbador
en clase. Ello representa el 5,57% (IC al 95%: 4,64-6,5)
de los estudiantes de ESO en los centros estudiados.
Si asumimos lo anterior, podemos considerar que
mientras que en el período escolar 2001-2002 podríamos encontrar en la comarca un total de 394 adolescentes con TND, en el curso 2006-2007 el número
probable de adolescentes con el trastorno ascendería a
426. No obstante, si tenemos en cuenta a los alumnos
que presentan síntomas subclínicos, los números son de
Tabla 2. Algunos datos de prevalencia del TND en distintas zonas
Autor/es
Zona
507 y 621, respectivamente, para cada período.
Para tener una idea comparativa incluimos algunos
datos obtenidos por otros autores en distintas zonas de
estudio. En la tabla 2 podemos observar que nos situamos por encima de los umbrales encontrados en Brasil
(Fleitlich-Biliyk y Goodman, 2003) o Nueva Zelanda
(Feehan, McGee y Williams, 1994), pero bastante alejados, afortunadamente, de los obtenidos en algunas
zonas de Estados Unidos, como Nueva York (Cohen et
al., 1993).
Por otra parte, en cuanto a los síntomas, ambos
períodos coinciden en la primacía de tres síntomas fundamentales aunque con diferentes valores. En el primer
estudio obtuvimos mayor preponderancia de los criterios 2 (discute con adultos), 3 (desafía a los adultos) y
4 (molesta deliberadamente a otros), que se presentan
en el 91,96% (IC al 95%: 86,93-96,99), el 84,82% (IC
al 95%: 78,18- 91,46) y el 83,03% (IC al 95%: 76,0889,98), respectivamente, de todos los casos. En el
segundo período los resultados fueron del 79,39% (IC
al 95%: 72,47-86,31) en los criterios 2 y 3, y el 85,5%
(IC al 95%: 79,47-91,53) en el criterio 4 (Figura 1). La
correlación de Pearson entre ambos períodos fue:
r = 0,95, p = .01.
Año
Cardo et al.
Baumgaertel et al.
Carlson et al.
Wolraich et al.
Wolraich et al.
West et al.
Fleitlich-Bilyk y Goodman
Cohen et al.
Mallorca
Alemania
Texas (Estados Unidos)
Tennessee (Estados Unidos)
Tennessee (Estados Unidos)
Oeste de Escocia
Sudeste de Brasil
New York
2009
1995
1997
1996
1998
2003
2003
1993
Loeber et al.
Pittsburg (Estados Unidos)
1998
Feehan et al.
Nueva Zelanda
1994
Emberley
*
Campo de Gibraltar Cádiz. España
primera cifra para los niños y la segunda para las niñas
solo niños
2004
Edades
5-12
5-11
5-11
5-11
15
7-14
10-13
14-16
17-21
7
11
13
11
18
12-16
Prevalencia, %
10,3; 5,4*
5,6
9,3
4,9
5,7
4,0
3,2
14,2 ; 10,4*
15,4 ; 15,6*
12,2 ; 12,5*
2,2**
4,8**
5,0**
3,6 ; 2,1*
8,8*
3,77
**
6
RET, Revista de Toxicomanías. Nº. 69 - 2013
En cuanto a la incidencia del sexo en la presentación del TND, encontramos que, según los datos, el
trastorno se hace más patente en los chicos que en las
chicas y el desfase entre los dos sexos es cada vez más
apreciable. Mientras que en el primer estudio (20012002) la relación entre niños y niñas fue de 3.5: 1, en el
estudio del curso 2006/2007 el número de niños cuadruplicó a la de niñas.
Discusión y conclusiones
Los datos obtenidos son, en términos generales,
consistentes con otros estudios citados anteriormente,
pero hemos de añadir algunos resultados específicos de
esta investigación dignos de destacar. Así, podemos
asumir que el TND en la comarca es un problema que
se mantiene en el tiempo, e incluso se observa un
pequeño incremento, que alcanza su máxima expresión
en la franja de edad de 14-15 años, observándose una
Tabla 3. Comparativa por sexos de ambos estudios
Curso escolar 2001- 2002
Muestra
Niños
Niñas
n = 1131
n = 1179
Curso escolar 2006- 2007
Muestra
Niños
Niñas
n = 1172
n = 1179
TND
68
19
TND
73
17
RET, Revista de Toxicomanías. Nº. 69 - 2013
% del total TND
78,16
21,84
% del total TND
81,11
18,89
Figura 1. Comparación de la sintomatología de los
alumnos diagnosticados con TND en los dos períodos estudiados (DSM-IV)
100
90
80
70
Porcentajes
Se puede ver cómo, en el primer período, la presencia máxima del TND se daba en el tercer curso, con un
número de casos un poco menor en cuarto, mientras que
en el segundo período son más numerosos en los dos
primeros cursos, desapareciendo prácticamente en el
cuarto. Aunque encontramos una correlación negativa
entre los dos períodos, ésta no era estadísticamente significativa.
mayor expresión del problema en los cursos intermedios de la ESO. La diferente distribución del TND por
cursos encontrada en ambos estudios (Figura 2) puede
deberse (según los orientadores y equipos directivos
consultados) a la nueva normativa, que permite la repetición de curso en el primer ciclo.
60
50
40
30
20
10
0
1
2
3
4
2001-2002
5
6
2006-2007
7
8
1. A menudo se encoleriza e incurre en pataletas
2. A menudo discute con adultos
3. A menudo desafía activamente a los adultos o rehúsa cumplir sus demandas
4. A menudo molesta deliberadamente a otras personas
5. A menudo acusa a otros de sus errores o mal comportamiento
6. A menudo es susceptible o fácilmente molestado por otros
7. A menudo es colérico y resentido
8. A menudo es rencoroso y vengativo
Figura 2. Distribución de alumnos con TND por
cursos de la ESO
50
Porcentajes TND
En lo que se refiere a la distribución del TND por
edades surge el pico de mayor amplitud en el tramo de
los 15 años, aunque, en la gráfica de cursos, existen tendencias fuertemente inversas como podemos apreciar
en la gráfica correspondiente (Figura 2).
30
20
10
0
40
38,89
40
34,48
27,59
22,99
18,89
14,94
2,22
1º
2º
3º
Cursos de la ESO
2001-2002
4º
2006-2007
7
En lo referente a la distribución del TND por sexos
recordamos que en nuestro estudio hemos encontrado
que la proporción fue de 3.5:1 en el curso 2001-2002,
mientras que en el segundo trabajo (2006-2007) el
número de chicos cuadruplicó al de las chicas.
Asimismo, hemos observado en los datos de matrícula
general de los centros que la proporción de chicos y chicas, que están más o menos igualados en los primeros
cursos, se desajusta a favor de las chicas en cuarto curso,
por repetición de curso y abandono de los chicos al llegar a los 16 años. Con ello se entiende que el número de
casos disminuye debido a que el TND tiene una mayor
incidencia en los alumnos que en las alumnas.
El trastorno parece un fenómeno esencialmente
masculino, aunque las diferencias, quizá, se deban a
que las niñas muestran una menor agresividad expresada en actos externos y la conducta sea más encubierta,
más relacional y menos disruptiva en clase, con manifestaciones tales como insultos, extender rumores, chismes, aislamientos sociales, etc., comportamientos estos
más sutiles y difíciles de detectar (Cardo et al., 2009).
Estas variables no se incorporan a los criterios de evaluación del DSM-IV.
En resumen, estas diferencias de conducta disruptiva entre los sexos constituyen actualmente un campo
de estudio bastante interesante. En este sentido cabe
señalar que las diferencias pueden deberse a las distintas formas de socialización que reciben las niñas y los
niños (McGee, Feeham, Williams y Anderson, 1992).
Hemos de añadir que no encontramos limitaciones
a los criterios diagnósticos para el TND en cuanto a la
descripción de conductas observables externas, pero sí
en cuanto que no identifican los pensamientos internos
ni las motivaciones relacionadas con dichas conductas
(Moravecek, 2007). También se ha constatado que las
niñas con TND tienen una incidencia más alta de abuso
infantil o violencia doméstica en sus familias y son
derivadas a tratamiento debido a conflictos con sus
padres en una proporción mucho mayor que los niños
(Marsh, 2005). Por ello, sería necesaria una investigación distinta para detectar diferencias entre chicos y
chicas. En este sentido, el concepto de equifinality se
8
describe como los diferentes caminos de desarrollo que
pueden conducir a pautas similares de conducta. Por
ejemplo, ver en este contexto si alumnos y alumnas desarrollan un TND de forma más o menos explícita o
encubierta (Kazdin y Weisz, 2003).
Lo anterior supone ciertas limitaciones a nuestro
estudio actual, por lo que sería necesario replicar, y en
su caso confirmar, la evolución y extensión del trastorno en relación con el género (Lumley, McNeil,
Herschell y Bahl, 2002; Ohan y Johnston, 2005), el
género y otros desórdenes relacionados (Waschbusch y
King, 2006), la edad (Loeber, Burke, Lahey, Winter y
Zera, 2000), la edad y otros trastornos relacionados
(Serra-Pinheiro, Mattos y Regalla, 2008), o finalmente
incluso extender el desarrollo de la investigación a
niños enfermos en el ámbito de la pediatría (Michaine,
Kunst y Margulies, 2007).
Un campo de investigación muy relevante para el
ámbito educativo consiste en relacionar el TND con los
trastornos por déficit de atención e hiperactividad
(Ersan, Dogan, Dogan y Sümer, 2004), así como la
comorbilidad o concurrencia del TND (Drabick,
Gadow y Loney, 2007, 2008; Lahey et al., 2000).
Otra de las limitaciones de nuestro trabajo es haber
utilizado solo la información proporcionada por los
tutores de clase y orientadores. Aunque los trabajos realizados al respecto, y en referencia a los padres (Angulo
et al., 2010), indican poca concordancia padres-profesores en la identificación y gravedad de los síntomas.
Sin embargo, sería oportuno utilizar en el futuro dicha
información y contrastar los resultados, sobre todo pensando en su apoyo en una intervención preventiva.
Finalmente, indicar que nuestra investigación
actual y futura se centra en aspectos aplicados y/o clínicos que, junto con la detección precoz en etapas educativas previas a la ESO, nos permitirá proponer y
adoptar, en su caso, medidas preventivas.
La Bibliografía y las tablas de los artículos se la pueden pedir a:
avellanedaguri@gmail.com.
RET, Revista de Toxicomanías. Nº. 69 - 2013