Download CONSIDERANDO que el Día Mundial de la Salud Mental está
Document related concepts
Transcript
DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL 2015 “Ponte en mi lugar. Conecta conmigo” Texto de PROCLAMACIÓN CONSIDERANDO que el Día Mundial de la Salud Mental está apoyado por la Organización Mundial de la Salud y que a su conmemoración se suman cientos de asociaciones, organizaciones y personas en el Estado español; CONSIDERANDO que la salud mental es un aspecto de nuestras vidas que tenemos que cuidar, proteger y apreciar; CONSIDERANDO que debemos comprender y aceptar que existen problemas de salud mental; CONSIDERANDO que a pesar de los avances que hemos vivido en los 30 últimos años aún quedan muchos muros que derribar y derechos por alcanzar; CONSIDERANDO que cualquier persona puede tener algún trastorno mental o conocer a alguien que lo tenga o lo haya tenido y que; CONSIDERANDO que más de 4 millones de personas tienen un trastorno mental en el Estado español; CONSIDERANDO que la perpetuación de falsos mitos y erróneos prejuicios son una de las principales barreras para ver más allá de la primera etiqueta que ponemos a los demás; CONSIDERANDO que las personas con trastorno mental tienen derecho a vivir en comunidad, a disfrutar de un bienestar y a participar en su proceso de recuperación y en las decisiones que afectan a su vida; A l RTA STIGM A CONSIDERANDO que debido a la estigmatización y la discriminación, las personas con trastorno mental sufren frecuentes violaciones de sus derechos; CONSIDERANDO que es una cuestión de justicia social garantizar recursos y políticas públicas de educación, empleo, sociales y sanitarias con las que apoyar cualquier aspecto de la vida de las personas para proteger su salud mental; En consecuencia propongo el día 14 de octubre de 2015 como el Día Mundial de la Salud Mental en el ámbito territorial de Extremadura e insto a los responsables y autoridades políticas, agentes sociales, organizaciones no lucrativas, medios de comunicación, sociedades científicas, profesionales de la salud, la atención social y el derecho y a toda la ciudadanía, a que: descubran cómo son, lo que sienten y lo que sueñan las personas con trastorno mental; conecten con ellas para derribar conjuntamente los muros invisibles del estigma; respeten y defiendan el derecho de las personas con trastorno mental a ser consideradas como ciudadanas de pleno derecho en igualdad de condiciones con las demás; defiendan la adecuada inversión en recursos y políticas públicas integrales enfocadas a lograr el bienestar de las personas; Por ello, insto a todos mis conciudadanos y conciudadanas a que participen en las actividades de conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental que se extenderán a lo largo del mes de octubre con el ánimo de colaborar en la construcción de un mundo más justo y más humano. A l RTA STIGM A