Download Envejecimiento, deterioro cognitivo leve y
Document related concepts
Transcript
Formación Envejecimiento, deterioro cognitivo leve y trastorno neurocognitivo mayor en personas con discapacidad intelectual Envejecimiento, deterioro cognitivo leve y trastorno neurocognitivo mayor en personas con discapacidad intelectual El envejecimiento de las personas con discapacidad intelectual (DI) es un fenómeno de generalización relativamente reciente que se ha visto favorecido por cambios en el estilo de vida, lo s avances en medicina, el mejor cuidado de la salud y la existencia de entornos más seguros que h a n posibilitado un incremento en la expectativa de vida. El incremento de la esperanza de vida de las personas co n DI ha dado lugar a la puesta en m a rch a de estrategias encaminadas a promover un ‘Envejecimiento Activo’ definido por la Organización Mundial de la Salud como el proceso por el cual se optimizan las oportunidades de bienestar fís i co , social y mental durante toda la vida con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas a medida que envejecen. El envejecimiento satisfactorio de las personas con discapacidad intelectual ha de e n te n d e rs e p o r tanto como un proceso que dependerá del éxito alcanzado a la hora de adaptar el entorno a las circunstancias de cada individuo, de tal modo que este último, aun cuando sus condiciones sean menos óptimas, pueda seguir manteniendo lo que anteriormente consideraba importante y gratificante en su vida gracias a los apoyos que se le ofrecen. DOCENTE Ram on Novell Jefe del Servicio de Psiquiatría y Discapacidad Intelectual del Instituto de Asistencia Sanitaria de Girona Fernando Moldenhauer Director de la Unidad de Adultos con Síndrome de Down en el Hospital de la Princesa de Madrid Susanna Esteba-Castillo DIRIGIDO A Psicólogos y terapeutas ocupacionales que atiendan a personas con discapacidad intelectual adultas con niveles de DI leve y moderado. Pueden inscribirse otros profesionales con previa formación en evaluación psicológica o neurológica IMPORTE 190 € 100% bonificable* Neuropsicología del SESMDI. Hospital de Girona. CALENDARIO DURACIÓN: 15 horas FECHAS:11, 18 y 25 de noviembre 15.00 a 20.00 h INSCRIPCIÓN LUGAR Plena Inclusión Madrid Avenida Ciudad de Barcelona, 108 Madrid Para solicitar tu participación en el curso rellena el formulario siguiente antes del. 4 de noviembre de 2016 Transporte: Metro Menéndez Pelayo (Línea 1) Formulario de Inscripción Atocha RENFE ALBERTO GARCÍA albertogarcia@plenamadrid.org 1 91 501 83 35 Formación Envejecimiento, deterioro cognitivo leve y trastorno neurocognitivo mayor en personas con discapacidad intelectual Objetivos 1. Dotar a los participantes de los conocimientos necesarios para intervenir con PCDI y desarrollo en procesos de envejecimiento. 2. Facilitar a los participantes instrumentos básicos para llevar a cabo una evaluación cognitiva de screening en los casos de deterioro cognitivo leve y trastorno neurocognitivo mayor. Contenidos 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Aspectos médicos, psicológicos y emocionales asociados al envejecimiento normal y patológico en PCDI. Introducción sobre el proceso de envejecimiento. Indicadores que debe tener en cuenta los profesionales. Funcionamiento de la Unidad de Down del Hospital de la Princesa. Concepto de MCI (Mild Cognitive Impairment). A. Tipos de MCI. Clasificación. B. Área cognitiva alteradas en el MCI. C. Cómo realizar el diagnostico. Trastornos neurocognitivos mayor. A. Procesos primarios vs secundarios. B. Fenotipos asociados al trastorno neurocognitivos mayor. C. Principales áreas cognitivas a valorar. CAMDEX-DS. A. Descripción y utilidades. B. Entrevista CAMDEX-DS: aplicación práctica. C. CAMCOG-DS: aplicación práctica. Otros instrumentos a tener en cuenta según los resultados del CAMDEX-DS. Información útil Gestión de la *Bonificación Además del servicio de formación, en la propuesta se incluye el servicio de Gestión de la Bonificación que ofrecerá por completo Plena Inclusión Madrid y que permitirá a la entidad recuperar, en todo o en parte, el coste de la formación. El coste total del curso es 100 % bonificable siempre que se cumplan un mínimo de horas de formación en jornada laboral (calculado según la aportación privada que corresponde a cada empresa), y que la entidad tenga crédito suficiente. Certificación de la Formación Plena Inclusión Madrid certificará el aprovechamiento de la formación con un diploma expedido a nombre de cada participante. Los alumnos deberán asistir, como mínimo, al 75% de las clases para recibir la acreditación. 2