Transcript
MONOIL - anexo Papel del CO2 sobre la generación del estrés oxidativo El estrés oxidativo (generación de especies reactivas con el oxígeno, ROS) representa la principal agresión celular relacionada con hidrocarburos. Si el papel de los HAPs sobre el estrés oxidativo es claramente establecido, el del CO2 en la generación de los ROS queda por comprobar. Una publicación muy reciente (Ezrati et al., 2011) mostró por primera vez en la bacteria Escherichia Coli un efecto facilitador de CO2 en la producción de ROS inducida por H2O2, un inductor muy potente de ROS. Este efecto parece, sin embargo, restringido a las bacterias. En efecto, varios estudios (Coakley et al., 2002, Pérez-López et al., 2009) realizadas en células humanas o vegetales muestran en cambio que un aumento de la tasa de CO2 (hasta un 10%!) protege a las células la producción de ROS. El CO2 en este caso tendría una relación positiva y de protección a las agresiones tóxicas. La estrategia implementada en el proyecto de investigación MONOIL prevé la medición del estrés oxidativo en las células humanas. Con este fin, se prevé la combinación de dos pruebas, DAP y COMET. Proponemos medir por estos métodos el papel del CO2 en la generación de ROS por los HAPs para verificar el efecto esperado de protección de CO2. Un análisis comparativo de bacterias como E. Coli puede ser considerado por el bioensayo DAP, la tecnología es adecuada para las mediciones en células procariotas y eucariotas. Referencias bibliográficas Pérez-Lopez U et al, "The oxidative stress caused by salinity in two barley cultivars is mitigated by elevated CO2", Physiol. Plant, 2009, 135:29-42. Coakley RJ et al, "Ambient pCO2 modulates intracellular pH, intracellular oxidant generation, and interleukin-8 secretion in human neutrophils", J. Leukocyte Biol., 2002, 71:603-610. Ezraty B et al, "CO2 exacerbates oxygen toxicity", EMBO reports, 2011, 12:321-326.