Download Torre Willis
Document related concepts
Transcript
Torre Willis Chicago, Illinois (EE. UU.) Booklet available on: Livret disponible sur : Folleto disponible en: www.LEGO.com Arquitectura, diseño y construcción La Torre Willis, cuyo diseño es de estilo internacional, está compuesta por tubos de planta cuadrada (con una ocupación en superficie de unos 23 x 23 m) dispuestos en una configuración 3 x 3, que dan lugar a una única agrupación formada por el conjunto de esos nueve tubos. La Torre Willis fue el primer edificio en el que se empleó este tipo de diseño de “agrupamiento tubular”, que proporciona estabilidad frente a vientos fuertes y también permite la posterior ampliación del edificio en sentido vertical, si el propietario así lo desea. Este edificio de 225.000 toneladas de peso se apoya sobre 114 cajones de roca anclados al lecho rocoso. En la construcción de sus cimientos y sus forjados se utilizaron, en conjunto, más de 56.600 m3 de concreto. Además, se emplearon 76.000 toneladas de acero en su estructura, formada por la unión de secciones prefabricadas con unas dimensiones de unos 4,6 x 7,6 metros. En la Torre Willis hay más de 16.000 ventanas tintadas en bronce y 113.000 m2 de revestimiento o “piel” de aluminio negro. A medida que aumenta la altura del edificio, algunos tubos se truncan dando a la Torre Willis su característico aspecto escalonado. El diseño geométrico de esta torre de 110 plantas fue la respuesta a las necesidades de espacio interior de la empresa Sears, Roebuck & Company. En esta configuración se combinan los enormes espacios para oficinas que requerían las actividades comerciales de Sears junto con diversos espacios de menor tamaño. La utilización de un revolucionario sistema de transporte vertical resultó esencial para conseguir que la Torre Willis tuviera una altura que jamás se había podido alcanzar hasta esa fecha. Existen 16 elevadores de dos pisos que distribuyen a los pasajeros desde las primeras dos plantas hasta los “vestíbulos en las alturas”, situados en las plantas 3334 y 66-67, en los que estos pueden realizar el transbordo a elevadores locales de un solo nivel que permiten el acceso al resto de las plantas. Los elevadores que llegan hasta el mirador se desplazan a una velocidad de 488 metros por minuto, lo que los sitúa entre los más rápidos del mundo. Ficha de características Situación: .. ................................. Número 233 de S. Wacker Drive, Chicago, Illinois (EE. UU.) Estudio de arquitectura: .. ... Skidmore, Owings and Merrill LLP Categoría: ................................. Rascacielos Tipo de construcción: ......... Estructura de acero y fachada acristalada Materiales: ................................ Aluminio, concreto, vidrio y acero Período de construcción:... 1970-1974 Altura: .......................................... 442 m Ocupación en superficie: ... 68 x 68 m Tipo de pináculo: .. ................. Antena este: 521 m; antena oeste: 527 m Plantas: .. ..................................... 110 Coste: .. ........................................ 175 millones de dólares (1970) Superficie útil: ......................... 409.000 m2 Ocupación: ............................... Comercial: oficinas, comunicaciones, venta minorista y observación panorámica Elevadores: .. ............................. 104 Datos de interés Existen cuatro características franjas de color negro que recubren el perímetro del edificio entre las plantas 29 y 32, 64 y 65, 88 y 89, y 104 y 109. En realidad, dichas franjas son respiraderos que posibilitan la ventilación de los equipos de servicio y, al mismo tiempo, ocultan los elementos estructurales del edificio, ya que la empresa Sears, Roebuck & Company no quería que estos quedaran a la vista. McShane-Fleming Studios, Chicago, Illinois 2 En palabras del diseñador Como diseñador arquitectónico, mi principal objetivo fue capturar la esencia de un monumento tan particular conservando la pureza de sus esculturales formas, algo especialmente complejo a tan pequeña escala. Ante todo, no veo mis modelos como réplicas exactas, sino como una interpretación artística propia que manifiesta la esencia del monumento por medio del uso de bricks LEGO®. Los bricks LEGO no suelen considerarse un material de uso frecuente para la creación de arte o la expresión de un artista; sin embargo, pronto descubrí que se ajustaban a mi trabajo como la pintura al de un pintor o el metal al de un herrero. Mientras exploraba la forma de capturar edificios empleando las formas básicas de los bricks, pude comprobar que las posibilidades y desafíos que ofrecen son casi mágicas. – Adam Reed Tucker LEGO® Architecture: un nexo de unión entre dos mundos El Grupo LEGO y Adam Reed Tucker tienen el placer de presentarte esta nueva línea de sets de construcción de conocidos monumentos. Nuestra esperanza es que sirvan de inspiración a mentes de todas las edades, ya seas un joven deseoso de aprender o un joven de corazón a quien simplemente fascinen las maravillas modernas. La idea que subyace tras LEGO Architecture es realizar un homenaje al pasado, presente y futuro de la arquitectura empleando el brick LEGO como medio. A través de nuestros productos y eventos, deseamos fomentar el conocimiento de los fascinantes mundos de la arquitectura, el diseño y la construcción. En un primer momento pusimos a tu disposición dos de los monumentos más famosos de Chicago: la Torre Willis y el Centro John Hancock. Nuestro objetivo final es poner a tu alcance la oportunidad de construir también otros monumentos famosos del mundo y homenajear así a los arquitectos y movimientos que más han influido en el entorno que nos rodea. Esperamos que los bricks LEGO inspiren a los futuros arquitectos de todo el mundo y hayas disfrutado de esta experiencia. El Grupo LEGO Visita los sitios web www.LEGO.com/architecture o www.Brickstructures.com si deseas obtener más información. Customer Service Kundenservice Service Consommateurs Servicio Al Consumidor www.lego.com/service or dial 00800 5346 5555 : 1-800-422-5346 : ©2011 The LEGO Group 3