Download JUSTIFICACION DEL DOCUMENTO BASICO DE AHORRO DE

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Proyecto de Rehabilitación de Cubiertas y Eliminación de Barreras Arquitectónicas
Centro Formación Profesional Ocupacional
JUSTIFICACION DEL DOCUMENTO BASICO DE AHORRO DE ENERGIA
El objetivo del requisito básico de “Ahorro de Energía” consiste en conseguir un uso racional de la energía
necesaria para la utilización de los edificios, reduciendo a límites sostenibles su consumo y conseguir
asimismo que una parte de este consumo proceda de fuentes de energía renovable, como consecuencia
de las características de su proyecto, construcción, uso y mantenimiento.
El ámbito de aplicación de este Documento Básico se especifica para cada una de las secciones que
componen el mismo.
HE.0: Limitación del consumo energético
Esta Sección es de aplicación en:
a) edificios de nueva construcción y ampliaciones de edificios existentes;
b) edificaciones o partes de las mismas que, por sus características de utilización, estén abiertas de
forma permanente y sean acondicionadas.
En nuestro caso, por tanto, no es de aplicación.
HE.1: Limitación de demanda energética
Esta Sección es de aplicación en:
a) edificios de nueva construcción;
b) intervenciones en edificios existentes:
- ampliación: aquellas en las que se incremente la superficie o el volumen construido;
- reforma: cualquier trabajo u obra en un edificio existente distinto del que se lleve a cabo para
el exclusivo mantenimiento del edificio;
- cambio de uso
Para las intervenciones en edificios existentes en las que no se renueve más del 25% de la superficie
total de la envolvente térmica final del edificio, el Documento Básico especifica que se deberán cumplir
las limitaciones establecidas en la tabla 2.3 para aquellos elementos de la envolvente térmica que se
sustituyan, incorporen o modifiquen.
A continuación se pasa a justificar la transmitancia térmica de las cubiertas de losa filtrante y de panel
sándwich que corresponden con las zonas comunes y aulas docentes de la edificación.
Sin embargo no se considera necesaria la justificación de la zona de claraboyas ya que en el apartado 2
del ámbito de aplicación excluyen las zonas destinadas a talleres, en nuestro caso las zonas de
claraboyas se corresponden con los talleres ocupacionales de soldadura, fontanería, mecánica…
JUSTIFICACION DB-HE
1
Proyecto de Rehabilitación de Cubiertas y Eliminación de Barreras Arquitectónicas
Centro Formación Profesional Ocupacional
En nuestro caso, el Centro está ubicado en la localidad de Burgos por lo que la zona climática de invierno
que le corresponde es la E, la intervención se realiza en la cubierta por lo que se debe cumplir la
transmitancia térmica máxima de 0,35 W/m2K.
Se han proyectado dos tipos de soluciones para la cubierta:
• Cubierta invertida de losa filtrante sobre plots
Cubierta invertida transitable constituida por: imprimación asfáltica con Curidan, mínimo 0.2 - 0.5
por capa Kg/m2; lámina asfáltica de betún modificado con elastómeros (SBS), GLASDAN 40 P
ELAST., totalmente adherida al soporte con soplete; lámina asfáltica de betún modificado con
elastómeros (SBS), ESTERDAN 40 P ELAST. o equivalente, totalmente adherida a la anterior
con soplete, sin coincidir juntas; capa antipunzonante geotextil de 200 (+10%;-15%) g/m² de
fibra corta de poliéster no tejido, Danofelt PY 200, aislamiento térmico de poliestireno extruído de
40 mm. DANOPREN 40; capa antipunzonante geotextil de 200 g/m2, Danofelt PY 200;
pavimento aislante y drenante Danolosa gris 95 formado por una base aislante de poliestireno
extruido (XPS) y una capa de hormigón poroso apoyada sobre soportes regulables en altura.
Rse
Capa Hormigón Danolosa 95
Aislamiento XPS Danolosa 95
Cámara de aire
Aislamiento Danopren 40
Lamina SBS Esterdan 40P
Lámina SBS Glasdan 40P
Hormigón celular
Forjado unidireccional
Rsi
e (m)
w/mK
0.035
0.06
0.03
0.04
0.0033
0.0033
0.06
0.30
1.220
0.034
0.800
0.034
0.023
0.023
1.150
m2k/W
0.15
Total
R = 3.377 m2K/W
m2K/W
0.040
0.029
1.765
0.038
1.176
0.014
0.014
0.052
0.150
0.010
3.377
U = 1/ R = 1/ 3.377 = 0.296 W/ m2K < 0.35 W/ m2K CUMPLE
• Cubierta de panel sándwich
Cubierta de panel sándwich (lana de roca) de Perfilados del Norte o equivalente, formado por
panel de chapa de acero en perfil comercial de con dos láminas prelacadas de 0,6 mm., con
núcleo de lana de roca de 175 kg./m3., con un espesor total de 80 mm., clasificado M-0 en su
reacción al fuego, EI 120 y RW de 35 dB, colocado sobre la capa de aislamiento de fibra de
vidrio y la chapa grecada existente.
Rse
Panel Sandwich
Aislamiento fibra de vidrio
Chapa grecada
Rsi
e (m)
w/mK
0.080
0.040
0.003
0.040
0.037
204
m2k/W
Total
R = 3.131 m2K/W
JUSTIFICACION DB-HE
m2K/W
0.040
2.000
1.081
0.010
3.131
U = 1/ R = 1/3.131 = 0.319 W/ m2K < 0.35 W/ m2K CUMPLE
2
Proyecto de Rehabilitación de Cubiertas y Eliminación de Barreras Arquitectónicas
Centro Formación Profesional Ocupacional
HE.2: Rendimiento de las instalaciones térmicas
Los edificios dispondrán de instalaciones térmicas apropiadas destinadas a proporcionar el bienestar de
sus ocupantes. Esta exigencia se desarrolla actualmente en el vigente Reglamento de Instalaciones
Térmicas en los Edificios, RITE y su aplicación quedará definida en el proyecto del edificio.
En nuestro caso no es de aplicación ya que la intervención que se realiza no modifica las instalaciones
térmicas.
HE.3: Eficiencia Energética de las Instalaciones de Iluminación
No es de aplicación en nuestro caso ya que no se interviene en la instalación de iluminación.
HE.4: Contribución solar mínima de agua caliente sanitaria
Esta sección es aplicable a los edificios de nueva construcción y rehabilitación de edificios existentes en
que se reforme íntegramente el edificio en sí o la instalación térmica o en los que se produzca un cambio
de uso característico del mismo.
En nuestro caso no es de aplicación.
HE.5: Contribución fotovoltaica mínima de energía eléctrica
Esta sección es de aplicación a edificio de nueva construcción y a edificios existentes que se reformen
íntegramente, o en los que se produzca un cambio de uso característico del mismo, para los usos de
Hipermercado, multi-tienda y centro de ocio, nave de almacenamiento y distribución, instalaciones
deportivas cubiertas, hospitales, clínicas y residencias asistidas, pabellones de recintos feriales cuando
se superen los 5.000 m2 de superficie construida.
En nuestro caso no es de aplicación ya que se trata de una reforma parcial en un edificio existente que no
modifica su uso.
Con lo expuesto se considera justificado el cumplimiento del DB – HE, Ahorro de Energía para las obras
de Rehabilitación de Cubiertas y Eliminación de Barreras Arquitectónicas del Centro de Formación
Profesional Ocupacional del ECYL.
En Burgos, 03 de Julio de 2.014
Fdo.: Marcos Rico García-Inés
Arq. Colegiado nº 616 COACYLE
JUSTIFICACION DB-HE
3