Download Reporte Camurí - Club Camurí Grande
Transcript
Informativo de la Junta Directiva dirigido a Socios y Asociados del Club Camurí Grande Reporte Camurí Wi-Fi rápido y confiable Una alianza estratégica entre CCG, IPNET y MESHTEL eleva la calidad de vida de los socios del Club Camurí Grande, al ofrecerles un servicio de internet rápido y confiable en la nueva Zona Wi-Fi del club: Playa Principal, jardines, Pabellón Náutico y área de la piscina. Una red inalámbrica de 10 Mbps que permite una conectividad óptima, aún en temporadas de máxima afluencia. En una segunda etapa el servicio de internet se extenderá a los edificios Aguaribay, La Playa, Miramar y Zona Oeste. Entonces, se prestará vía cableado telefónico y los residentes se conectarán mediante un módem digital. Año 1 / No.4 / Marzo 2015 Un club en continuo crecimiento El CCG adelanta una serie de obras que benefician grandemente a sus socios. La restitución del piso de la piscina infantil y los accesos a la playa desde el edificio Miramar y el Pabellón Náutico, son apenas algunas de ellas Más información José De Luca, nuevo Gerente de Mantenimiento “El Club Camurí Grande representa un nuevo reto en mi carrera profesional. Confío en que mi constancia y responsabilidad se traduzcan en un desempeño acorde con las expectativas que se tienen en el club” Más información Edificio Miramar se moderniza Un ambicioso proyecto de rehabilitación integral permitirá recuperar el aspecto original del edificio y hará un merecido reconocimiento al patrimonio del club Más información Un club en continuo crecimiento ¿Qué duda cabe? El Club Camurí Grande es el mejor club de playa de Venezuela. Ahora bien, para que las instalaciones luzcan impecables y los servicios alcancen los estándares deseados, se necesita mucho más que trabajo constante. Innovar, renovar, mantener nunca fueron tarea tan compleja. Aun así, el CCG muestra obras culminadas y proyectos en desarrollo que dan cuenta de un club en continuo crecimiento. El piso de la piscina infantil fue restituido y pintado. El puente peatonal que da acceso al edificio La Playa fue totalmente restaurado (ajustadas sus baldosas, cambiadas las maderas) y pintado. El sistema de iluminación de las canchas de tenis se está reparando. Adquiridos los equipos e insumos para los cajones de los tableros eléctricos y la restitución de las luminarias dañadas, esta semana arranca la instalación de equipos y controles eléctricos. Próxima a culminar se encuentra la cuarta fase del proyecto Caminos Internos del Club Camurí Grande (Diseño de Scannone Rodríguez Arquitectos), que contempla el acceso a la Playa Principal desde el edificio Miramar, la instalación del punto de playa accesible con toldos preferenciales para personas con movilidad reducida y el área de servicio del Pabellón Náutico bellamente demarcada con paisajismo José De Luca, nuevo Gerente de Mantenimiento El Club Camurí Grande celebra la incorporación a su staff gerencial de José De Luca, nuevo Gerente de Operaciones y Mantenimiento. Casado con Marla Rosa Bosquet y padre de Germán José, María Elena y Ana Mercedes, De Luca tiene amplia experiencia en el área de procedimientos y conservación de infraestructuras recreacionales. Su paso por el Club Canaria de Venezuela (Gerente General) y el Club Puerto Azul (Gerente de Compras, Gerente de Operaciones y Gerente General Interino) así lo avalan. “Después de una estancia de casi tres décadas en el Instituto Nacional de Canalizaciones decidí probar suerte con los clubes sociales. Ya tengo diecisiete años trabajando en clubes; unos modestos, otros complejos; y el resultado ha sido satisfactorio. “El Club Camurí Grande representa un nuevo reto profesional. Espero que mi constancia y responsabilidad se traduzcan en un desempeño acorde con las expectativas que, sobre el cargo y el profesional que lo desempeñe, tienen la junta directiva y los socios de este club”. A la amplia trayectoria profesional de José De Luca se añaden sus conocimientos en Administración Náutica, Compras Nacionales e Internacionales, Contabilidad, Gerencia por Objetivos y Supervisión de Personal. Edificio Miramar se moderniza El edificio Miramar decidió cambiar, y cambió. Una nueva junta de condominio integrada por Benjamín Chumaceiro, Roberto Alfonzo, Héctor Tosta, Marco Gasperini, Carlos Mendoza, Carlos Eduardo Loynaz, Andrés Nebreda, Margarita Rodríguez y Daniela De Blois decidió renovar esta emblemática edificación dándole, en apenas unos pocos meses, un aspecto más funcional, moderno y seguro. –La tarea de mayor envergadura que tenemos por delante es, sin lugar a dudas, el revestimiento del edificio. El deterioro de la fachada y la oxidación de las vigas de concreto es un asunto preocupante– apunta Benjamín Chumaceiro, presidente de la junta de condominio. “Pero no sólo estamos atendiendo la cara exterior de la edificación, también reparamos y modernizamos los cuatro ascensores, arreglamos el sistema eléctrico, reparamos las válvulas del hidroneumático y renovamos los cuartos de basura de todos los pisos”. La transformación del edificio Miramar contempla la disminución sustancial de la morosidad en las cuotas de condominio, la reestructuración del equipo humano que allí labora, y la creación de manuales de procedimiento y métodos organizativos que se traduzcan en el mantenimiento continuo del inmueble.