Transcript
PROGRAMA DE FORMACIÓN FIDAS.COACo Período Nov.2012/Marzo 2013 PLAN DE FORMACIÓN CONTINUA DE LA FUNDACIÓN FIDAS PARA LOS COLEGIOS OFICIALES DE ARQUITECTOS DE SEVILLA, DE HUELVA Y DE CÓRDOBA ÁREA SOSTENIBILIDAD | CURSO S.1-CO Certificación energética de edificios de viviendas. Herramientas simplificadas ÁREA SOSTENIBILIDAD | CURSO S.1-CO Certificación energética de edificios de viviendas. Herramientas simplificadas OBJETIVOS FECHAS Y HORARIO: PROGRAMA Desde octubre de 2007 es obligatorio incluir en los proyectos de nueva planta, y en determinados casos de reforma, la calificación energética obtenida por nuestro edificio, obtenida mediante los programas informáticos oficiales o Documentos Reconocidos. Esta exigencia se ha visto incrementada en Andalucía con la necesidad de obtener una calificación energética mínima D, exigencia establecida por el Decreto 169/2011, Reglamento de Fomento de las Energías Renovables, el Ahorro y la Eficiencia Energética en Andalucía. Jueves 29 de noviembre: de 17.00 a 21.00h Viernes 30 de noviembre: de 10.00 a 14.00 y de 16.30 a 20.30 Lunes 3 de diciembre: de 9.00 a 14.00h JUEVES, 29 DE NOVIEMBRE Este curso pretende mostrar el manejo de las herramientas simplificadas CES, CERMA y Ce2, de calificación energética de viviendas de nueva planta. Se trata de Documentos Reconocidos por el Ministerio de Industria para la realización de calificación energética en edificios de este uso. Frente al empleo del programa CALENER VYP, las herramientas simplificadas se caracterizan por una mayor simplicidad en la introducción de datos o la no necesidad del modelado 3D para emitir la calificación. Los procedimientos ofrecen además información adicional sobre el comportamiento energético del edificio, muy útil a la hora de programar mejoras sobre la calificación inicialmente obtenida. Durante el curso se realizarán casos prácticos de calificación energética sobre un edificio de viviendas. PROFESORADO Desiderio Rodríguez Robles. Arquitecto. Formador en Certificación Energética de Edificios y RITE por la Agencia Andaluza de la Energía – IDAE Rafael Salmerón Lissen. Dr. Arquitecto. AICIA-Grupo de Termotecnia. Universidad de Sevilla. Carmen Luque Crespo. Arquitecta. Formadora en Certificación Energética de Edificios y RITE por la Agencia Andaluza de la Energía – IDAE. Departamento de Normativa y Tecnología Fundación FIDAS Duración 20 h lectivas (de las cuales, 17 h son presenciales) LUGAR Colegio Oficial de Arquitectos de Córdoba INTRODUCCIÓN. MARCO NORMATIVO. HERRAMIENTA CES. 17.00-21.00h Matrícula* 144 € subvencionada (arquitectos colegiados COAS, COAH, COACo, socios FIDAS y estudiantes ETSA) 216 € otros arquitectos colegiados 288 € general Carmen Luque Crespo. Arquitecta. Formadora en Certificación Energética de Edificios y RITE por la Agencia Andaluza de la Energía – IDAE VIERNES, 30 DE NOVIEMBRE HERRAMIENTA CERMA PLAZAS LIMITADAS 35 alumnos (*) 25% de descuento sobre los importes anteriores en concepto de matrícula anticipada para las matrículas abonadas hasta el 15 de noviembre de 2012 inclusive. Gastos de cancelación de matrícula: 20% en concepto de gestión (40% para las efectuadas en la última semana antes del comienzo del curso) aplicables a los importes sin descuento. - Contexto actual de la legislación. Herramientas e incentivos. - Introducción a las estrategias básicas de diseño pasivo para la mejora de la calificación. - Alcance y aplicabilidad del CES. Fundamentos del procedimiento. - Práctica I 10.00-14.00h - Tipologías de instalaciones habituales en edificios de vivienda. - Alcance y aplicabilidad del CERMA. Fundamentos del procedimiento. Introducción de datos. - Práctica II. Desiderio Rodríguez Robles. Arquitecto. Formador en Certificación Energética de Edificios y RITE por la Agencia Andaluza de la Energía – IDAE - Práctica II (continuación). - Análisis de resultados y modelización de propuestas de mejora. 16.30-20.30h Desiderio Rodríguez Robles. Arquitecto. Formador en Certificación Energética de Edificios y RITE por la Agencia Andaluza de la Energía – IDAE Condiciones generales Inscripción previa obligatoria: Los interesados deben reservar su plaza por teléfono (954460120 - extensión 2 - Formación), o en el apartado de Formación de nuestra web (www.fidas.org). CoordinadorA LUNES, 3 DE DICIEMBRE HERRAMIENTA Ce2 9.00-14.00h Carmen Luque Crespo Arquitecta. Fundación FIDAS - Alcance y aplicabilidad del Ce2. Fundamentos del procedimiento. - Práctica III. - Potencial de la herramienta como apoyo al diseño de proyectos de alta eficiencia energética. - Comparativa entre las tres herramientas.Conclusiones. Rafael Salmerón Lissen. Dr. Arquitecto. AICIA-Grupo de Termotecnia. Universidad de Sevilla CPD CONTINUING PROFESSIONAL DEVELOPMENT Quality Label