Download Informe de infraestructuras en otras escuelas de Arquitectura
Document related concepts
Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid wikipedia , lookup
Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir wikipedia , lookup
Universidad Europea de Madrid wikipedia , lookup
Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica wikipedia , lookup
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria wikipedia , lookup
Transcript
Informe de infraestructuras en otras escuelas de Arquitectura Escuela de Arquitectura y Geodesia de la Universidad de Alcalá España Carmen Sofía Linares León curso 2013-14 La Escuela de Arquitectura y Geodesia de la Universidad de Alcalá está ubicada en el casco histórico de la ciudad de Alcalá de Henares, en el campus centro, cerca de otras facultades de la Universidad. Se encuentra comunicada con las zonas de alrededor mediante Cercanías y autobús. La Escuela y sus instalaciones permanecen abiertas de lunes a viernes de 07:45 h a 20:45 h. Cierra en periodo festivo aunque permanece abierta con horario habitual en exámenes. fig. 1 Imagen exterior Escuela En el curso académico 2013-2014 la escuela cuenta con 775 estudiantes de arquitectura matriculados. El edificio no se comparte con otra titulación. En relación las instalaciones de la misma abiertas en el horario de apertura de la Escuela encontramos: AULAS PARA LA DOCENCIA: Existen dos tipos de aula en la que se imparte docencia y cuya diferencia reside en el mobiliario y la flexibilidad que da el mismo. Encontramos las Aulas Teóricas, con un espacio menos flexible de organización industrial, y las Prácticas, con más libertad en la organización del aula. Ambas aulas cuentan con una pizarra manual, un proyector y un ordenador. No obstante, el claustro de la Escuela, rehabilitado y cubierto, acoge la docencia de las asignaturas de expresión gráfica dado a la luz y el espacio del mismo. En relación a la capacidad de las aulas, la escuela ofrece un grupo de teoría para cada asignatura y de 2 a 4 de grupos de prácticas, por lo que las aulas están adaptadas a esto y no hay falta de espacio en este sentido. fig.2 Aula teórica Informe de infraestructuras en otras escuelas de Arquitectura Escuela de Arquitectura y Geodesia de la Universidad de Alcalá España Carmen Sofía Linares León curso 2013-14 fig.3 Aula páctica fig.4 Aula teórica fig.5 Claustro cubierto SALA DE CONFERENCIAS: La Escuela cuenta con un Sala de Conferencias. fig.6 Sala Conferencias Informe de infraestructuras en otras escuelas de Arquitectura Escuela de Arquitectura y Geodesia de la Universidad de Alcalá España Carmen Sofía Linares León curso 2013-14 SALAS DE TRABAJO: La Escuela no cuenta con salas de trabajo como tal. No obstante, alrededor del Claustro hay mesas de dibujo y de calco en las que los estudiantes realizan sus trabajos. Las Aulas a petición del alumno también pueden usarse como tal. fig.7 Pasillos Escuela BIBLIOTECA: La Escuela cuenta con una sala de Consulta y préstamo. El intercambio de libros entre la red de bibliotecas de las Universidades de Madrid permite pedir libros de otras Universidades en muy poco tiempo. fig.8 Biblioteca Escuela SALA DE INORMÁTICA (PLOTEADO): La Escuela Cuenta con una sala de Informática en la que actualmente se encuentran dos plotter de la Escuela proporcionados por la Delegación de Alumnos. Es la propia Delegación quien gestiona el uso de la tinta y el papel permitiendo a los alumnos imprimir sus trabajos a un coste reducido y dado a la ausencia de beneficios del servicio. La reprografía de la Escuela se encuentra fig.9 Sala de informática en un edificio cercano a esta. Informe de infraestructuras en otras escuelas de Arquitectura Escuela de Arquitectura y Geodesia de la Universidad de Alcalá España Carmen Sofía Linares León curso 2013-14 TALLER DE MAQUETAS: La Escuela cuenta con un taller de maquetas ubicado a 200 metros de la misma. En el encontramos una maquina cortadora de hilo, una impresora 3d y una máquina CNC. Actualmente se está trabajando para ubicar este taller dentro de la Escuela. fig.10 Taller de maquetas CAFETERÍA: El Edificio de la Escuela no dispone de cafetería, sino de una sala donde se ubican las máquinas dispensadoras de comida y café, un par de microondas y unas mesas donde poder comer. Dentro de la Escuela la Delegación de Alumnos también ofrece la posibilidad de tomar café con una máquina que ellos gestionan, mucho más económica y de calidad que la que tiene la Escuela en la sala anteriormente nombrada. Al ser una Escuela ubicada en el centro neurálgico de la ciudad hay variedad de sitios cerca donde comer y en una de las facultades cercanas existe a su vez una cafetería. PATIO: La Escuela tiene un patio descubierto. Este sirve de lugar de encuentro y reunión, de sala de trabajo informal... Se ha planteado la construcción de una cafetería en este espacio. fig.11 Patio de la Escuela Informe de infraestructuras en otras escuelas de Arquitectura Escuela de Arquitectura y Geodesia de la Universidad de Alcalá España Carmen Sofía Linares León curso 2013-14 En relación a otros datos de interés de la Escuela: INFRAESTRUCTURAS ADICIONALES: La Universidad cuenta con dos campus, el campus ciudad y el externo. Dado que los edificios del campus ciudad se encuentran cercanos. En caso de necesitar espacios que la Escuela de Arquitectura y Geodesia no dispone, la Universidad ofrece los de las otras facultades previo a solicitud de los mismos. WIFI: La Escuela tiene red wifi eduroam y enchufes en todo el edificio, ambas cosas actualmente están siendo reparadas para dar una mejor respuesta a los estudiantes de la titulación. ASIGNATURAS: -Las asignaturas funcionan por blogs paralelos al dominio de la Universidad. Existe un entorno de publicación docente, un aula virtual y un correo de la universidad similar al del campus virtual de la UA y el correo de la misma. -Entendiéndose que enero y las navidades son para descansar y poder preparar los exámenes, está prohibido poner entregas y trabajos para realizar en navidades. -Los estudiantes del plan en extinción cuentan con tres convocatorias anuales de las asignaturas y con opción a presentarse a las tres. -La Universidad cuenta con ampliación de matrícula en segundo cuatrimestre desde hace muchos años. -Sólo existe un grupo teórico por asignatura y varios de teoría. -No se ofrece ninguna asignatura en Inglés. REPRESENTACIÓN ESTUDIANTIL: La representación estudiantil en la Universidad de Alcalá es uno de sus pilares fundamentales. La Delegación de Alumnos de la Escuela se encarga de organizar actividades, cursos, de gestionar los plotters, la máquina de café y todas las cuestiones más propias de la defensa de los derechos y deberes de los estudiantes. Los delegados de curso (estudiantes) y los coordinadores de curso(profesores) se reúnen de forma periódica para tratar aquellas cuestiones que van surgiendo durante Informe de infraestructuras en otras escuelas de Arquitectura Escuela de Arquitectura y Geodesia de la Universidad de Alcalá España Carmen Sofía Linares León curso 2013-14 el curso así como, la organización de las entregas, etc. De esta forma se hace una evaluación de la marcha de cada asignatura. La Delegación de Alumnos organiza anualmente la semana de la arquitectura, una semana en la que no hay clase y que se destina a la realización de taller, charlas y excursiones con el fin de mostrar distintas visiones de la arquitectura. A su vez, esta se encarga de realizar cursos de coste reducido para los estudiantes de las herramientas informáticas necesarias en la profesión : photoshop, illustrator, rhinoceros, autocad, CYPE, etc. ENFOQUE DE LA ARQUITECTURA: Algo que destacaría de la Escuela es como se enfocan los conocimientos al campo de la restauración en las distintas áreas de la titulación. La Escuela de Arquitectura y geodesia de la Univeridad de Alcalá, está situada en un una ciudad privilegiada, patrimonio histórico de la humanidad y el entorno permite que este enfoque se enriquezca y cobre todo su sentido.