Download Carlos Peraza Lope y .Alfredo Barrera Rubio
Document related concepts
Transcript
La cenimica arqueol6gica de Kuluba, Yucatan Carlos Peraza Lope y .Alfredo Barrera Rubio ""(")"""ulubi se localiza en la region noreste del estado de Yucacio, aproxima ..1'\r..damente a 37 !an al sureste de la ciudad de Tizimin. Es ta comprendido entre los paralelos 20°57' y 21 °35' de latitud norte y los meridianos 87°31' y 88°16' longjtud oeste, y a una altura promeclio de 17m sobre eJ nivel del mar. El clima predominante es cilido subh6.medo, con Duvias abundantes en verano, y la temperatura media es de 26.5° C. En la actualidad la mayor parce del sitio arqueol6gico se e.ncuentra en dos ranchos, cuyos propiecar.ios son Arturo Orozco y Vito 1\.fodesto Pool, aooque es probable que se excienda a los ejidos de San Luis Tzuc Tuk y San Pedro Juarez. Como en otras regiones del estado, abundan los cenotes, asi como las depresiones conocidas como «rejolladas" o kop en maya yucateco, que por sus caracteristicas ecol6gicas debieron rener un pocenclll agricola importante durante la epoca prehispanica. Las investigaciones recientes en Kuluba han venido a corroborar que se trata de un emplazamiento de grandes dimensiones en el oriente de Yucatan. En efecto, Kuluba ocupa un area de 12 k:rn2, segUn. los recorridos preliminares recientes (Barrera et ttL, 2001 :127). El sitio arqueol6g:ico esta formado por tres grupos arquitect6nicos principales datados para finales del periodo Clasico Tardio y principios del Clasico Terminal. A estos grupos que se encuentran relativamente cercanos enn:e si se les conoce como i'l.., By C. Estos edificios monumentales se hallan asociadas a otras estructuras de menores dimensiones y plarafor- 434 mas de tipo habitacional. Asimismo, es comUn encontrar sobre las plarnformas -en donde se yerguen estos grandes edificios- pequenas construcciones como alrnres y cimiemos de viviendas de materiales perecederos, que denornn una ocupaci6n tardia en estos grupos durante el periodo Posclasico. El Grupo C es el mas importante del s.irio. Se trata de una plataforma de nivelaci6n en donde se construy6 una plaza que mide mas de 100 m par !ado. Esta compuesto por 22 estructuras que presentan diversas formas y tamafios, como por ejemplo, edificios piramidales, palacios, salas hip6stilas y altares. .+-, > - NORTfr lOK l lOK1 I GRUPO A oE;duLuaA l U61CACI6~ DE l.OS POZOS ESTRATIGRAfiCOS 0 Cwqu:s 1. Grupo A de Kulubi. Ubicaci6n de ., LflS p07.0S r.~r:r.atigr:ificos. 435 Los Grupos A y B se edificaron sabre plataformas de nivelaci6n. Con respecco aL Grupo C son similares en distribucion, forma y dimensiones, aunque de menor ramano. En el Grupo A descaca el Edificio Principal, compuesto por seis crujias, las centtales en tandem. Esta construccion presenta decoraci6n exterior de sillares en forma de <'l?' con restos de esruco pintado de color rojo. En cuamo al Grupo B, sus construcciones principales son dos: e1 Palacio de los :\lascarones y el Edificio Cheoes. El prirnero se yergue en el coscado norte; esta formado por seis cuarws orientados hacia el sur y el friso presenta decoraci6n de mascarones. El Edificio Chenes fue er1gido en ;' ' I CUADR()9K 0 Croquis 2. Grupo B d:: KuJab:.i. ubicaci6n de los po zos estratigcificos.